El innovador sistema de motoambulancias implementado por la Municipalidad de Villa María demuestra resultados contundentes tras sus primeros ocho meses de funcionamiento.
Durante enero y febrero, el servicio atendió 835 emergencias médicas, de las cuales solo 146 requirieron traslado en ambulancia convencional, lo que evidencia una efectividad del 83% en la resolución de casos en el lugar.
“Estamos avanzando hacia una Villa María más humana e innovadora. El sistema demostró ser una herramienta fundamental para fortalecer la atención médica de emergencia”, dijo Accastello al presentar los resultados del programa que ya totaliza 1.718 atenciones desde su implementación.
El incremento responde al éxito del modelo que combina respuesta rápida con tecnología de telemedicina.
Atención por niveles de gravedad
“La implementación de este sistema nos permite dar una respuesta más rápida y eficiente. El paramédico que llega en la moto ambulancia puede realizar, además, una videollamada con un médico especialista de nuestra central, lo que agiliza el diagnóstico y evita traslados innecesarios”, agregó Accastello.
El sistema funciona mediante la aplicación móvil “107 Villa María”, que permite geolocalizar automáticamente el llamado desde la central. Las motoambulancias están equipadas con desfibrilador externo automático (DEA) y elementos indispensables de primeros auxilios.
Este modelo de atención descentralizada complementa los servicios del 107 y se suma a la ambulancia permanente instalada en puntos fijos estratégicos de la ciudad, cubriendo así los distintos sectores con una respuesta más inmediata.