El Centro de Convenciones Córdoba se prepara para recibir a miles de emprendedores, innovadores y líderes del sector en el Emprende Day, el evento más importante del año dedicado a potenciar ideas, conectar talentos y abrir nuevas oportunidades de negocio.
La jornada se desarrollará el próximo 24 de julio, desde las 14.30, y es organizada por Córdoba Emprendedora, programa articulado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba.
Con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking, esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos

Entre los disertantes se encuentran Bárbara Anderson, periodista, escritora y activista por los derechos de las personas con discapacidad; y Sofía Contreras, CEO & fundadora de Mastery Haus.
Además, habrá dos paneles: uno especializado con referentes en liderar negocios con triple impacto como lo son Lucas Recalde, director Gerente de 3C Construcciones, y Verónica Ravarotto, cofounder de Hilanda Sustentable. Y el otro con integrantes de la comunidad Córdoba Emprendedora.
También se podrán recorrer stands informativos sobre créditos, ecommerce y distintas herramientas claves para profesionalizarse.

“No importa si recién están comenzando, están en la fase de idea o si el emprendimiento ya está consolidado, este evento es pura inspiración para todos; será un espacio de aprendizaje, para que los emprendedores se vinculen, conozcan experiencias y hagan un clic que les permita reconocer caminos de éxito y fracaso y cómo gestionarlos”, dijo la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.
Cómo participar del Emprende Day
El encuentro es con entrada gratuita, pero los cupos son limitados. Quienes deseen ser parte podrán hacerlo completando el formulario de inscripción en la web: https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/emprende-day/

Córdoba Emprendedora impulsa la consolidación del sector emprendedor como generador de empleo y riqueza social a través de herramientas como mentoreo, capacitaciones, financiamiento, visibilización y propuestas de vinculación.