La actual crisis económica viene impactando de manera directa sobre los adultos mayores, limitando la posibilidad de acceso a sus derechos más básicos y elementales.
Advertida de ello, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba viene reforzando este año sus servicios y canales de atención para esta población especialmente necesitada de acompañamiento y asesoramiento profesional.
“Los adultos mayores están atravesando situaciones críticas, con severos problemas económicos y dificultades para acceder a determinados beneficios. Es por eso que estamos poniendo especial atención en atender sus consultas y reclamos como se merecen”, expresó Carlos Galoppo, defensor del Pueblo Adjunto.
En ese sentido, destacó la atención personalizada a jubilados y pensionados que brinda la Defensoría, en tiempos en que la mayoría de los organismos públicos y privados han concentrado sus canales de atención en modalidades virtuales.
“Persiste todavía una brecha tecnológica muy importante frente a la cual los adultos mayores siguen necesitando del asesoramiento personal, cara a cara. Ese es nuestro diferencial y seguimos profundizando nuestros esfuerzos”, afirmó Galoppo.

Acompañamiento para trámites
Precisamente, los pedidos de ayuda para superar estas barreras tecnológicas es una de las mayores demandas de atención por parte de los adultos mayores en la Defensoría del Pueblo.
Por ejemplo, muchos jubilados y pensionados se acercan para resolver problemas con su clave de Ciudadano Digital (CiDi), incluyendo el acceso a Nivel 2 de dicha plataforma del Gobierno de Córdoba, fundamental para la realización de diversos trámites.
Asimismo, solicitan ayuda para abrir sus propios correos electrónicos con los cuales después pueden solicitar beneficios sociales y económicos ante la Municipalidad, la Provincia y la Nación.
De hecho, en 2024 muchos adultos mayores pudieron completar a través de la atención presencial y las gestiones digitales el trámite de recategorización para mantener los subsidios en los servicios públicos, mientras que este año están haciendo lo propio para conservar la cobertura al 100% de sus medicamentos a través del Pami.
En ambos casos, dichas gestiones deben ser realizadas a través de Internet por lo que el acompañamiento personalizado que reciben por parte de la Defensoría del Pueblo es clave.
El mismo asesoramiento se viene brindando para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y para acceder al Boleto para Adultos Mayores (BAM) previsto por el Gobierno de la Provincia para el servicio de transporte.
También en esa línea, desde diversas áreas se están desarrollando acciones específicas para capacitar a la población mayor en conocimientos básicos para ingresar al mundo digital, incluyendo la posibilidad de realizar trámites vía celular.
Salud y medicamentos
Por otra parte, el Área de Salud de la Defensoría del Pueblo interviene de manera directa en reclamos específicos que necesitan tramitar los adultos mayores ante Pami o Apross, ya sea para el acceso a medicamentos como a coberturas de prótesis e intervenciones quirúrgicas.
También desde este sector se les brinda ayuda para la tramitación de turnos médicos en los hospitales públicos, y en la gestión de prestaciones especiales para casos de personas con discapacidad.
Además, la Defensoría del Pueblo les ofrece a los jubilados y pensionados una atención sanitaria directa, a través de la realización de chequeos médicos de rutina, controles de tensión y de niveles de glucemia, y la aplicación de vacunas incluidas en el calendario nacional.
Estos servicios están disponibles tanto en la sede central de la Defensoría del Pueblo, como en los diversos operativos itinerantes que se llevan a cabo en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y en localidades del interior provincial.
Convivencia vecinal
Asimismo, son cada vez más los adultos mayores que se acercan a la Defensoría solicitando ayuda para la resolución de conflictos con sus vecinos, área en la que intervienen profesionales del Centro Público de Mediación Comunitaria.
A través de este espacio se asesora y acompaña a las personas mayores para que puedan solucionar diversos problemas derivados de la convivencia vecinal, como humedades entre viviendas, ruidos y olores molestos, conflictos de medianería, responsabilidad por animales domésticos y arboledas, entre otros.
El Centro de Mediación también ofrece su intervención frente a consultas en materia de contratos de alquiler, desocupación de inmuebles y desalojos que lamentablemente tienen como protagonistas a muchos adultos mayores.
La idea, en todos los casos, es proponer alternativas pacíficas de resolución de conflictos a través del diálogo comunitario, sin necesidad de tener que acudir a instancias judiciales.
Contacto
Los adultos mayores pueden acceder a los servicios de la Defensoría del Pueblo acudiendo personalmente a Deán Funes 352, de la ciudad de Córdoba, de lunes a viernes, de 8 a 18. O llamando a la línea gratuita 0800-777-0337. También pueden participar de los operativos que se realizan en distintos barrios de Córdoba Capital y del interior provincial.