29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Colegio de Agrimensores

Formación. ¿En qué consiste la carrera de Ingeniero Agrimensor?

La Carrera de Agrimensura fue creada hace más de 100 años en la entonces llamada Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. ¿En qué consiste y qué abarca?

16 de octubre de 2024,

12:37
Colegio de Agrimensores
Colegio de Agrimensores
¿En qué consiste la carrera de Ingeniero Agrimensor?
En las sierras hay vistas panorámicas para relevar todos los límites de inmuebles urbanos.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

La carrera Ingeniería en Agrimensura se puede estudiar en la Universidad Nacional de Córdoba, el centro de estudios más antiguo del país. Esta carrera cuenta con una larga historia, rica en acontecimientos que la convirtieron en un importante foco de influencia, no sólo cultural y científico, sino también político y social.

Bajo la presidencia de Domingo Sarmiento la ciencia cobró particular impulso mediante la incorporación de profesores extranjeros especializados en ciencias naturales y exactas. Abrió así sus puertas, en 1876, la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, posteriormente llamada Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La creación de la carrera de Agrimensura en la Universidad Nacional de Córdoba, es simultánea con la creación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, dispuesta por Decreto del 14 de octubre de 1876 del presidente Nicolás Avellaneda.

Agrimensura fue la primera carrera profesional universitaria de la actual Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, expidiéndose el primer diploma de Agrimensor el 5 de marzo de 1879.

En la actualidad, la carrera de Ingeniería en Agrimensura se sigue cursando en esa misma facultad, comprende un plan de estudios de 5 años, y cuenta con las asignaturas de Ciencias y Tecnologías Básicas, Tecnologías Aplicadas, Agrimensura Legal, Práctica Profesional Supervisada y Trabajo Final, egresando los estudiantes con título de Ingeniero Agrimensor.

Las nuevas tecnologías permiten obtener mayor precisión en las mediciones.
Las nuevas tecnologías permiten obtener mayor precisión en las mediciones.

Los egresados de Ingeniería en Agrimensura salen con una amplia formación académica en materia de Mensura, Verificación del estado parcelario, Agrimensura legal, Geodesia, Fotogrametría, Ordenamiento territorial, Cartografía y Catastro; contenidos que están atravesados por dos ejes temáticos: el científico y el jurídico.

El colegio de agrimensores

El Colegio de Agrimensores de la Provincia de Córdoba fue creado el 23 de octubre del año 1986 por Ley Provincial Nº 7455, y abrió sus puertas por vez primera el 6 de febrero de 1987.

Es la institución que regula y controla la práctica profesional de la agrimensura en todo el territorio provincial y está compuesto por tres órganos principales: la Asamblea de Profesionales Matriculados (máxima instancia resolutiva); el Consejo Directivo y el Tribunal de Ética y Disciplina.

El Colegio vela por los intereses de los agrimensores, tanto en el orden local, como en el nacional; a nivel académico y administrativo. Desde su fundación, esta institución aboga por modelos legislativos compatibles con la práctica profesional, apuntando a un mayor bienestar general y equidad social.

Entre los objetivos centrales se encuentran: garantizar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario, promover el acceso a la tierra de todos los sectores sociales, el ordenamiento y regulación urbana y rural, la regularización dominial, el ordenamiento y ejecución de los Catastros y en general, todas las cuestiones que vinculan al hombre con su espacio territorial.

Los Agrimensores relevan todos los hechos existentes, en este caso vías del tren, para determinar la ubicación de un inmueble.
Los Agrimensores relevan todos los hechos existentes, en este caso vías del tren, para determinar la ubicación de un inmueble.

En el orden nacional ha sido, a través de sus mujeres y sus hombres, miembro activo y conducción de FADA, partícipe directo en el cambio de modelo de conducción y acción; de sólida y principal presencia en temas como la colegiación, las incumbencias profesionales y la gestión, redacción y sanción de la actual ley nacional de Catastro nº 26.209, un modelo único en América Latina.

En la actualidad, la articulación permanente con diferentes ministerios y reparticiones del estado municipal, provincial y nacional permiten a nuestra Institución involucrarse en el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad toda, acercando propuestas y ofreciendo soluciones a partir de la mirada experta que nuestra formación profesional nos permite tanto en lo técnico como en lo jurídico.

Las actividades reservadas

La llamada de la Ley Nacional de Educación Superior N° 24.521 sancionada y promulgada en el año 1995 define entre otras cosas el otorgamiento de las incumbencias profesionales por la universidades y en su Artículo 43º establece que para aquellas profesiones cuyo ejercicio compromete el “Interés Público y los bienes de las personas”.

Relevamiento con GPS para mensura en zona rural.
Relevamiento con GPS para mensura en zona rural.

Además, de las incumbencias que definen las universidades, el Ministerio de Educación junto al C.I.N. (Consejo Interuniversitario Nacional) y el C.U. (Consejo de Universidades) definirá las siguientes “actividades reservadas con exclusividad” para el título de Agrimensor o Ingeniero Agrimensor o ingeniero geografo:

  1. Determinar y verificar por mensura límites de objetos territoriales legales de derecho público y privado, parcelas y estado parcelario, jurisdicciones políticas y administrativas, bienes públicos, objetos de derechos reales y de todo otro objeto legal de expresión territorial con la respectiva georreferenciación y registración catastral.
  2. Verificar el Estado Parcelario (V.E.P.).
  3. Diseñar y organizar los catastros territoriales

De esta manera, el Ministerio de Educación ratificó que la mensura es una de las actividades reservadas de los agrimensores.

Temas Relacionados

  • Colegio de Agrimensores
Más de Espacio institucional
Civiles

Espacio institucional

Aportes. Construir con criterio térmico

Colegio de Ingenieros Civiles
Civiles

Espacio institucional

Editorial. La infraestructura y el desarrollo

Colegio de Ingenieros Civiles

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

nico vázquez

Tevé

Muy fuerte. El conmovedor mensaje de Nico Vázquez tras la muerte de Mila Yankelevich

Redacción LAVOZ
Nike local Córdoba

Negocios

En Argentina. Cómo es la estrategia de Nike: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti
Ignacio Villagra regresaba a su casa cuando fue atacado por una patota que lo mató en barrio Empalme de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Tras la patota que mató a un joven en un asalto: ya van 47 homicidios en Córdoba en 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design