09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Cumbre Mundial de Economía Circular

Hoteles circulares: la iniciativa que una consultora cordobesa impulsa en el sector turístico

Juan Pablo Mesa, CEO de Piensaturismo, propone facilitar la transición de los distintos actores de la industria turística hacia la sostenibilidad con prácticas que no comprometan el ambiente para generaciones futuras y que a la vez sean rentables.

15 de agosto de 2024,

00:00
Municipalidad de Córdoba
Municipalidad de Córdoba
Hoteles circulares: la iniciativa que una consultora cordobesa impulsa en el sector turístico
IV Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Desde hace un tiempo se habla de sostenibilidad y se ha convertido en una palabra de moda, pero muchas veces carece de contenido real, comenta Juan Pablo Mesa , CEO y fundador de Piensaturismo, y agrega: “Nosotros proponemos girar hacia la economía circular como una palanca estratégica para acelerar la sostenibilidad”. La consultora cordobesa que propone, con un enfoque especializado en la planificación estratégica turística, asesorar a empresas, instituciones y organismos públicos en el camino hacia un turismo más sostenible y rentable, sin comprometer los recursos para las generaciones futuras. “Concretamente trabajamos en planificación estratégica, es decir, ayudamos la empresa institución y organismos a trazar una línea que vayan más allá de hacer una acción puntual, sino que a darle un contenido en función de pasos de ciertos escalones, ciertos hitos que hay que ir desarrollando para tener un éxito turístico”.

Juan Pablo Mesa, CEO de Piensaturismo (foto gentileza Piensaturismo)
Juan Pablo Mesa, CEO de Piensaturismo (foto gentileza Piensaturismo)

La consultora comenzó a gestarse hace alrededor de 10 años, cuando Juan Pablo cursó una maestría en la Universidad de Islas Baleares en España. “Tuve la oportunidad de trabajar en el parque de innovación tecnológica balear para el turismo, uno de los centros de innovación más grandes que hay en el mundo para el desarrollo turístico. Me fascinó, me enamoró el tema de la sostenibilidad turística y a partir de ahí surgió esta idea que empezó a germinar de a poco, a germinar la idea de un actor que hoy es una consultora. La idea era un actor que ayudara al sector, a empresas, a instituciones, organismos, a facilitar la transición hacia la sostenibilidad, porque entendimos que había muchas dudas, había mucho voluntarismo mucha intuición”, relata Mesa al recordar los inicios de su trayectoria en sostenibilidad. Anteriormente, su recorrido académico en turismo comenzó en la hoy Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba y luego se especializó en turismo sostenible en la UNC .

Hoteles circulares

Con la idea piloto “Hoteles circulares”, Piensaturismo propone implementar prácticas de economía circular en un grupo de hoteles en la ciudad de Córdoba. Este proyecto no solo se enfoca en la gestión de residuos, sino también en la eficiencia energética y, lo más importante, en la rentabilidad económica de las empresas. “Un piloto de cómo la circularidad puede no solo impactar en el tema de la gestión de residuos, que es lo clásico, sino también en la eficiencia energética y sobre todo en la cuenta de resultados en la rentabilidad de la empresa es en definitiva lo que va a llevar a motivar más al sector privado a transitar ese cambio”, destaca Mesa.

Se ofrecen programas en diferentes medidas y escalas, ya sea para empresas, ONGs, instituciones y dependencias de gestión pública para desarrollar este tipo de línea de base para trazar una hoja de ruta de la transición hacia ese sistema turístico circular, no solo desarrollar un diagnóstico sino también planes de ejecución de las acciones planeadas.

Para la ejecución de esta iniciativa es necesario contar con una normativa y definir indicadores tales como el tratamiento de los residuos, reciclaje, la eficiencia energética, el uso y cuidado del agua, el consumo de productos km0, medición de la huella de carbono, entre otros que consideren necesarios.

Participación en la Incubadora de Economía Circular

Juan Pablo se presentó con Piensaturismo y su propuesta de introducir la circularidad en el turismo en la 4° Cumbre Mundial de Economía Circular organizada por la Municipalidad de Córdoba. En ese marco, participó de la Incubadora de Economía Circular, un espacio en el que un jurado de especialistas evalúa proyectos que den respuesta a los desafíos planteados por el modelo de producción y consumo e impulsen una transición hacia una economía sostenible. Esto con el fin de brindarles a los proyectos seleccionados financiamiento para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la circularidad en las empresas.

Mesa planteó que la economía circular no ha calado profundamente en el sector turístico, por lo que propone trazar una hoja de ruta para la transición hacia un sistema turístico circular, adaptando las mejores prácticas internacionales a las necesidades locales. Además coincidió con el jurado en que no hay referencias, indicadores, ni estándares que indiquen que un hotel, una empresa turística o un plan es circular o no; esto es posible medir con un monitor de circularidad.

IV Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
IV Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En este sentido, existe ya una herramienta que monitorea la circularidad, se trata la primera ley a nivel mundial de medida urgentes para la circularidad de la sostenibilidad en el turismo desarrollada en Islas Baleares. De modo tal que adaptar la ley a las normativas locales es la opción presentada. Contar con esta normativa es clave para el tránsito a la sostenibilidad, de acuerdo a lo expuesto por Mesa. Y agrega: “Lo que nosotros proponemos es hacer una adaptación, no un copiar y pegar sino que Córdoba transite su propio proceso ayudado por estas iniciativas- en relación a la ley de Baleares- que acompañan no saltar pero sí a subir unos escalones un poco más rápidos” . Un desafío normativo en el que se implique el tratamiento por ejemplo de temas tales como la imposibilidad de crecer en plazas hoteleras o crecer hasta cierto punto, consumo de productos locales km0, entre otros aspectos.

El presente de Piesaturismo

Acerca de la actual actividad de la consultora, su CEO comentó: “Estamos trabajando en proyectos de asistencia a empresas puntuales turísticas que son operadores, turísticos, hoteles y empresas concesionarias de servicios turísticos, que es lo que tiene que ver con la sostenibilidad como un factor es competitividad turística desarrollamos el plan, le ayudamos a diseñar los procesos internos y a hacer el control de seguimiento de eso”.

Además, forman parte de un proyecto de eficiencia energética en edificios en vinculación con el Conicet. es viene por el lado del CONICET . También participan del foro de objetivos de desarrollo sostenibles de la ciudad de Córdoba.

Un aspecto destacado de Piensa Turismo es su vinculación con la Casa de las Islas Baleares en Córdoba y la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Este hermanamiento no solo tiene raíces históricas, sino que también apunta a un futuro de colaboración en conocimiento y desarrollo turístico con instituciones cordobesas.

Lo que viene

Piensaturismo planea seguir potenciando la estrategia de turismo circular. La meta es cerrar el 2024 con al menos dos proyectos concretos que integren la circularidad en el turismo, no solo en Córdoba, sino también en otras regiones. Además, se busca intensificar la formación y concientización en turismo circular, no solo entre el público académico, sino también entre los gestores públicos.

La visión de Piensaturismo es ambiciosa: transformar a Córdoba en un punto de referencia en turismo sostenible, aprovechando las lecciones aprendidas de las Islas Baleares, un destino líder en conocimiento turístico y en los desafíos asociados con la masificación turística.

Temas Relacionados

  • Cumbre Mundial de Economía Circular
  • Municipalidad de Córdoba
  • Turismo sustentable
  • Economía circular en Córdoba
  • Espacio Institucional
  • Turismo en Córdoba
  • Sostenibilidad
  • Sustentabilidad
Más de Espacio institucional
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora encabezó la Conferencia Climática Internacional

Espacio institucional

Ambiente. Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora encabezó la Conferencia Climática Internacional

Gobierno de Córdoba

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design