20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Gobierno de Córdoba

Inauguraron el Centro de Interpretación Tecnológico “El camino de Brochero”

El acto que se realizó en la iglesia Catedral de Córdoba fue encabezado por el gobernador Juan Schiaretti y el arzobispo Ángel Rossi. Hoy se inaugura el Parque Temático Brochero Niño en Villa Santa Rosa.

8 de diciembre de 2023,

00:40
Gobierno de Córdoba
Gobierno de Córdoba
Inauguraron el Centro de Interpretación Tecnológico “El camino de Brochero”
Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Investigación. Encontraron muerto al científico cordobés del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

El papa Francisco canonizó en 2016 al sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), convirtiéndolo en el primer santo que nació, vivió y murió en la Argentina. Ese fue el corolario de muchos años de dedicación para que la figura del querido “cura gaucho” tuviera un lugar destacado hacia el mundo, como lo tuvo desde siempre en Córdoba y nuestro país.

Desde entonces, se profundizó también en la provincia el trabajo alrededor de su vida y obra, creando “El camino de Brochero” a través de puntos esenciales que conforman un trayecto turístico, religioso y cultural que vincula Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero a lo largo de 240 kilómetros.

Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)
Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)

En ese marco, esta semana se inauguró junto a la Iglesia Catedral de Córdoba el Centro Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero”, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y el arzobispo Ángel Rossi. Ocurrió el mismo día en que la Legislatura provincial sancionó la Ley que designa a Brochero como santo patrono de la provincia.

El centro está al lado de la Catedral, junto al pasaje Santa Catalina, y la obra demandó 248.953.265 pesos. “El camino de nuestro primer santo argentino es un orgullo para los cordobeses. Organizar ‘El camino del Brochero’ es muy importante para nosotros y para las próximas generaciones”, aseguró Schiaretti durante el acto en el que también se descubrió el mojón de señalamiento del Camino de Santiago de Compostela, fruto del hermanamiento entre Córdoba y el Ayuntamiento de Galicia.

Un punto de partida

El flamante centro de interpretación es el punto de partida hacia una experiencia turística religiosa. Con su impronta tecnológica e innovadora, se trata de un enclave de la gran obra de José Gabriel del Rosario Brochero. Su función es informar y comunicar, de manera emotiva, el valor de la acción del santo cordobés.

Allí se informa sobre la juventud, formación y obra pastoral y social de Brochero. Además, se exhibe una pieza audiovisual en la que se viaja por su recorrido y obra, con la intención de mostrar la trascendencia que tuvo el “cura gaucho”.

Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)
Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)

“Quiero agradecer fundamentalmente a todos los que trabajan en la construcción de este camino, que tiene una parte hecha y otra parte que vamos haciendo día a día”, agregó Schiaretti, quien destacó especialmente el trabajo de la Iglesia Católica.

Fue Ángel Rossi quien comentó que “Brochero fue un hombre de Dios y un peregrino. La virtud esencial del peregrino es la esperanza. Él iba donde lo llamaran para llevar fe y ayuda, iba en busca de la necesidad y de los necesitados”.

Los objetivos del espacio son: ampliar la oferta turística religiosa desde un centro tecnológico de nivel internacional en Córdoba, abierto para toda la comunidad; difundir la obra de Brochero en la Capital provincial; poner en evidencia su legado evangelizador y su compromiso con el prójimo; brindar contenido clave para conocer la experiencia completa de “El Camino de Brochero”; y promover la visita de los lugares que nos recuerdan su paso.

Experiencia religiosa

Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico sobre la vida del cura Brochero. (Foto: Agencia Córdoba Turismo)
Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico sobre la vida del cura Brochero. (Foto: Agencia Córdoba Turismo)

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, resaltó que se trató de un día muy emotivo y para festejar: “Este centro de interpretación se creó para que todo el mundo conozca la obra de nuestro primer santo argentino”.

El consejero de Cultura de la Embajada de España en Argentina, el doctor Roberto Varela Fariña, dijo sentirse honrado por participar de un acontecimiento tan importante. “Es como si estuviéramos en España. Tenemos una relación hermosa con Córdoba”, dijo. Al mismo tiempo destacó que la obra es clave “desde el punto de vista religioso, promocional y turístico””.

También estuvieron presentes en el acto el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el representante de la Xunta de Galicia en Argentina, Alejandro López Dobarro; el intendente municipal de Villa Santa Rosa, Víctor Kieff y otras autoridades provinciales.

En la recepción del Centro de Interpretación “El camino de Brochero” se entregará al público el Pasaporte del Peregrino.

Un recorrido por Brochero

En los patios de la higuera y de las lajas se mostrarán a los tres beatos cordobeses (Madre Catalina, Mamerto Esquiú y Madre María del Tránsito) y a los cinco hombres y mujeres que aportaron a Córdoba el benéfico influjo de la fe, unido a la preocupación por el desarrollo integral de la sociedad: Jerónimo Clara, Reginaldo Toro, José María Bustamante, Leonor Ocampo y José León Torres. La mayoría, en proceso de canonización.

El centro tendrá una sala de reuniones, en la que se recorrerá la vida de Brochero en su estancia entre Córdoba Capital y Traslasierra. El recorrido comenzará con la observación de una reconstrucción digital del antiguo seminario en el que estudió. Se contarán los hitos de esta etapa de su vida y se podrá apreciar una visual 360 grados del patio de la Universidad Nacional de Córdoba donde Brochero estudió Filosofía.

Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)
Se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico "El camino de Brochero". (Foto: Gobierno de Córdoba)

En el segundo punto del recorrido se podrá ver, en cuatro imágenes, a Brochero seminarista, recién ordenado, ofreciendo su primera misa y emprendiendo el viaje a Traslasierra. Luego, se apreciarán imágenes 3D de la obra de Brochero en Traslasierra, con foco en la Casa de Ejercicios Espirituales, el Colegio de Niñas y el Santuario.

Se verán Panaholma, la capilla que él construyó, Los Chiflones, el acueducto y la casa de su hermana desde donde ofició la misa. El recorrido seguirá con la exhibición de su regreso a Córdoba Capital, donde fue nombrado canónigo de la Catedral. También se repasará su lucha por el ferrocarril, su compañía espiritual y su ayuda a los presos de la cárcel San Martín. Concluirá con sus últimos días en Traslasierra.

Al final del recorrido, una sala de proyección inmersiva permitirá revivir la obra y las acciones que condujeron a José Gabriel Brochero a convertirse en el primer santo argentino. Es una travesía por espacios y situaciones que conectan emocionalmente con su historia y permiten tomar dimensión de los proyectos que dejaron su huella.

Parque Temático Brochero Niño

Además, el 8 de diciembre se inaugura el Parque Temático Brochero Niño en Villa Santa Rosa, en homenaje a José Gabriel del Rosario Brochero, que nació en esa localidad de Río Primero. La obra es parte del circuito turístico “El camino de Brochero”, que invita a conocer el legado que el santo dejó en la provincia.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Espacio Institucional
  • Brochero
Más de Espacio institucional
Academia Argullo cumple 70 años.

Espacio institucional

Academia Argüello. Cuando el colegio es parte de la familia: la historia de tres generaciones que compartieron las mismas aulas

Academia Argüello
Abogados

Espacio institucional

Formación. El Colegio fortalece la capacitación junto a secretarios letrados de la Corte Suprema

Colegio de Abogados

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ
Schiaretti en campaña

Opinión

Pasado y presente. Reflexiones sobre Provincias Unidas

Sergio Piguillem
Chumbi. 20 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design