Del 1° al 19 de diciembre inclusive, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) abrirá las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 con una variada oferta académica en toda la provincia.
Los ingresantes podrán realizar el trámite de manera virtual en www.upc.edu.ar. Las personas interesadas deberán entrar a la pestaña de preinscripciones y elegir la carrera deseada en cualquiera de las sedes.
La casa de estudios ofrece una variada propuesta académica que responde a temáticas relacionadas a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el manejo de datos y el desarrollo de tecnologías digitales.
Al respecto, la rectora Julia Oliva Cúneo destacó: “Para la oferta del 2026 tenemos 12 sedes regionales en funcionamiento, aparte de la de Capital, así que los aspirantes pueden ingresar y elegir la oferta más cercana de nuestras más de 100 carreras disponibles para el próximo año”.
“En la actualidad, tenemos más de 20 mil estudiantes, lo que ha implicado un crecimiento del 30% de la matrícula respecto del año anterior en los distintos campos disciplinarios en los que se especializa la universidad”, expresó.

En relación al perfil de las distintas carreras y los campos disciplinarios que las caracterizan, la rectora señaló: “Hay cuatro facultades, vinculadas a arte y diseño, educación y salud, turismo y ambiente, y educación física, respectivamente”.
Propuestas académicas
La UPC elaboró un plan de carreras tecnológicas, empresariales y de salud y seguridad públicas. A continuación, se describen dónde y qué carreras abren sus inscripciones.
El Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) lanza la tecnicatura universitaria en Ciberseguridad y contará con la licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico, con titulación intermedia en tecnicatura universitaria en Seguridad Pública y Abordaje del Narcomenudeo. Además, impulsa la tecnicatura universitaria en Enología y Producción de la Vid y, desde este año, ya cuenta con las tecnicaturas universitarias en Desarrollo y Producción de Videojuegos, Marketing y Negocios Digitales, y Análisis de Datos e Inteligencia Artificial; así como la licenciatura en Administración de Empresas, con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial.
Por su parte, la Facultad de Educación y Salud incorpora la tecnicatura universitaria en el Cuidado de Personas, mientras que la Facultad de Arte y Diseño agrega la licenciatura en Instrumentista Musical con título intermedio en tecnicatura universitaria en Práctica Musical Instrumental.
Finalmente, las sedes regionales de Bell Ville, Laboulaye y Deán Funes suman los profesorados universitarios de Lengua y Literatura, y de Geografía; Río Tercero contará con la licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio en tecnicatura universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; y Morteros incorpora el profesorado universitario en Ciencias Exactas y Naturales.

Nuevas sedes
La cohorte 2026 podrá acceder a carreras universitarias en nuevas sedes regionales.
- Cruz del Eje: Profesorado universitario - Ciclo de Complementación Curricular; profesorados universitarios de Lengua y Literatura y de Ciencias Exactas y Naturales; y licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio en tecnicatura universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Mina Clavero: Profesorado universitario - Ciclo de Complementación Curricular; tecnicaturas universitarias en Hotelería, en Marketing y Negocios Digitales, y en Programación Full Stack; licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial; y profesorados universitarios de Educación Especial, de Lengua y Literatura, y de Ciencias Exactas y Naturales.
- Marcos Juárez: Profesorado universitario - Ciclo de Complementación Curricular; tecnicaturas universitarias en Diseño Gráfico y en Programación Full Stack (Anexo Cruz Alta); licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial; licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio técnico universitario en Higiene y Seguridad en el Trabajo; y licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial (Anexo Monte Buey).
- Las Varillas: Profesorado universitario - Ciclo de Complementación Curricular; licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial; tecnicaturas universitarias en Programación Full Stack y en Marketing y Negocios Digitales; profesorado universitario de Química con título intermedio en tecnicatura universitaria en Laboratorio; y licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio en tecnicatura universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Villa Carlos Paz: Profesorado universitario - Ciclo de Complementación Curricular y tecnicaturas universitarias en Programación Full Stack, en Diseño de Interiores, en Guía de Turismo y en Hotelería
Por otra parte, en San Francisco, el IGTP dictará la tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos.
Más información en upc.edu.ar/carrerasupc.

























