25 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Especial Parques Industriales

Pioneros. Las cooperativas y los parques industriales son el futuro de la energía compartida

La Cooperativa de Luz y Fuerza de Villa General Belgrano avanza junto a Ecovatio en su primer Parque Solar Fotovoltaico, un proyecto escalable que sienta las bases para modelos energéticos compartidos entre industrias.

22 de octubre de 2025,

11:44
ECOVATIO .
ECOVATIO .
Las cooperativas y los parques industriales son el futuro de la energía compartida
Las autoridades de la cooperativa de Villa General Belgrano firmaron el convenio con Ecovatio para la ejecución del Parque Solar Fotovoltaico.

Lo más leído

1
Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

2

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

3

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís adelantó su pronóstico para las elecciones del domingo en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

El desarrollo energético sostenible ya no es una tendencia, sino una necesidad estratégica para la competitividad industrial. En ese camino, la Cooperativa de Luz y Fuerza y Otros Servicios Públicos de Villa General Belgrano, junto a la empresa Ecovatio, dio un paso decisivo con la construcción de su primer Parque Solar Fotovoltaico, que combina tecnología, planificación y visión comunitaria.

Con una potencia inicial de 110 kWp y una proyección de crecimiento de hasta 3 MW, el emprendimiento se erige como uno de los más importantes del país dentro del sistema cooperativo eléctrico.

Su modelo es perfectamente adaptable a parques industriales, donde la energía limpia puede inyectarse directamente a la red de distribución interna, optimizando costos y favoreciendo la autogeneración colectiva.

Ingeniería con visión de futuro

La obra, ejecutada por Ecovatio bajo la modalidad EPC (Engineering, Procurement & Construction), incorpora paneles bifaciales de alta eficiencia, sistemas de monitoreo inteligente y la innovadora estación transformadora Huawei Jupiter, un sistema integral que combina transformador, protecciones y monitoreo en un solo equipo.

Este tipo de arquitectura modular resulta ideal para entornos productivos, donde la confiabilidad y la continuidad del servicio son críticas. Permite operar en condiciones adversas, reducir los costos de mantenimiento y asegurar un rendimiento óptimo durante todo el ciclo de vida del proyecto.

El proyecto, que se instalará en un predio de cuatro hectáreas de la cooperativa, se enmarca en los más altos estándares ingenieriles del mercado.
El proyecto, que se instalará en un predio de cuatro hectáreas de la cooperativa, se enmarca en los más altos estándares ingenieriles del mercado.

La estación transformadora inteligente de Huawei eleva el estándar de eficiencia operativa. Su capacidad de monitoreo remoto y su robustez la convierten en una solución perfecta para parques industriales que buscan independencia energética.

El valor de la planificación integral

El director de Administración de Ecovatio, Carlos Martínez, subraya la importancia de la planificación jurídica, impositiva y administrativa como eje de sustentabilidad: “El avance hacia un modelo energético más sustentable no depende sólo de la tecnología, sino que cada proyecto debe estructurarse con una base legal y financiera sólida, que permita la participación comunitaria y garantice seguridad a largo plazo”.

Para los parques industriales, este enfoque ofrece un marco confiable y escalable: desde la firma de una Carta de Intención hasta la constitución de un Fideicomiso de Administración Energética, que regula los aportes, la distribución de créditos y la incorporación de nuevos usuarios al sistema.

De esta forma, Villa General Belgrano se convierte en un modelo de referencia para el desarrollo energético compartido, demostrando que la combinación de ingeniería avanzada, visión cooperativa y gestión integral puede transformar la manera de producir y consumir energía en Argentina.

Ecovatio impulsa el primer parque solar de estándar Utility Scale para una cooperativa en Argentina

Ecovatio impulsa un modelo energético que marca un punto de inflexión en la forma en que las cooperativas y los parques industriales acceden a infraestructura de generación eléctrica.

La empresa cordobesa está desarrollando junto a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Otros Servicios Públicos de Villa General Belgrano el primer parque solar del país concebido con la misma ingeniería e iguales estándares tecnológicos que los grandes parques Utility Scale destinados a la provisión y la venta de energía, pero adaptado a la lógica operativa y comunitaria de la institución cliente.

El proyecto se apoya en un modelo financiero propio, diseñado y gestionado por Ecovatio, que permite que el crecimiento del emprendimiento se traduzca directamente en beneficios económicos y energéticos para los asociados. Se trata de un esquema sin precedentes en Argentina, que permite escalar la capacidad instalada de forma planificada, garantizando sustentabilidad económica y manteniendo el control del recurso en manos de la comunidad.

La planta incorpora tecnología de última generación de Huawei, la misma utilizada en desarrollos solares de alto rendimiento a nivel internacional. Toda la ingeniería, la integración y la ejecución técnica están supervisadas por ingenieros certificados por la marca, lo que asegura estándares de operación, seguridad y eficiencia equivalentes a los de los principales proyectos energéticos del mundo.

Con esta iniciativa, Ecovatio consolida su visión estratégica: democratizar el acceso a la generación de energía con estándares de gran escala, posicionando a las cooperativas y los condominios industriales como protagonistas del nuevo escenario energético nacional.

Generación distribuida virtual: un modelo replicable para parques industriales

La transición hacia un modelo energético más eficiente y sustentable requiere soluciones flexibles, capaces de adaptarse a distintos escenarios productivos. En ese sentido, la experiencia desarrollada por la firma cordobesa Ecovatio junto a la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (Agec) marca un antes y un después en la ingeniería solar argentina y abre el camino para su aplicación en parques industriales y en polos productivos.

Autoridades de Agec y de Ecovatio durante el corte de cinta del parque solar, una alianza que marca un hito en la transición energética.
Autoridades de Agec y de Ecovatio durante el corte de cinta del parque solar, una alianza que marca un hito en la transición energética.

El proyecto consistió en la construcción del segundo Parque de Generación Distribuida Virtual del país, una modalidad que permite asociar distintos medidores eléctricos a una misma planta solar, distribuyendo la energía generada entre múltiples puntos de consumo.

En el caso de Agec, esta solución resultó ideal para abastecer de energía renovable a todas sus oficinas del microcentro cordobés, donde la instalación de paneles individuales era inviable por falta de espacio y presencia de sombra.

En un contexto industrial, esta tecnología puede centralizar la generación solar para múltiples naves o empresas, aprovechando economías de escala y reduciendo el costo por vatio instalado.

“Este modelo puede replicarse perfectamente en parques industriales, donde hay consumos agrupados y una necesidad creciente de eficiencia energética; la energía generada en un solo punto se distribuye virtualmente entre distintos usuarios del mismo predio”, explicó César Paris, gerente de Operaciones de Ecovatio.

Innovación técnica y gestión eficiente

El parque de Agec, ubicado en Córdoba, cuenta con una potencia pico de 460 kWp, integrada por paneles Jinko de última generación y por cuatro inversores Huawei de 100 kW cada uno. La energía se inyecta a la red de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) mediante un transformador de acople de 400 kW, con una estructura metálica galvanizada e inclinación de 30°, que maximiza la captación solar anual.

El modelo de Generación Distribuida Virtual permite distribuir la energía solar generada en un lugar hacia múltiples puntos de consumo.
El modelo de Generación Distribuida Virtual permite distribuir la energía solar generada en un lugar hacia múltiples puntos de consumo.

Más allá de su magnitud, el valor del proyecto radica en su modelo de gestión inteligente y escalable, que puede aplicarse tanto a instituciones como a parques industriales con múltiples consumos eléctricos.

La generación distribuida comunitaria virtual permite, además, una administración transparente de los créditos de energía, simplificando la operación para los usuarios finales y potenciando la competitividad energética de los parques.

“La transición energética no es sólo un objetivo ambiental, sino también económico; las industrias que adopten modelos de generación distribuida lograrán reducir costos, mejorar su huella de carbono y posicionarse estratégicamente frente a sus competidores”, concluyó Paris.

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • ECOVATIO
Más de Espacio institucional
Galpones Modulares

Espacio institucional

Galpones Modulares. Innovación, calidad y crecimiento constante desde Córdoba hacia todo el país

Galpones Modulares
Área Industrial y Logística - Inlog

Espacio institucional

Radicaciones. Dos nuevas empresas se suman al Área Industrial y Logística - Inlog

Área Industrial y Logística - Inlog

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cierre de campaña Milei (Gentileza)

Política

La trastienda. Una elección de medio término que Milei y Llaryora convirtieron en una final

Julián Cañas
Allanamientos con secuestro de drogas. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Pinturería falsa. “Manitos blancas”: de tachos con cocaína a millones, así operaba en Córdoba la red de un narco boliviano

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei

Política

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Juan Turello
CGT

Negocios

Debate. “Salarios dinámicos”, otra reforma laboral que ya es una realidad

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

  • 02:00

    Violento robo en una agencia de Quiniela.

    Video. Trompadas y sillazos: violencia extrema contra el dueño de una quiniela en Córdoba para robarle su moto

  • 00:09

    El boeing 737 de Santiago del Estero realizó descargas sobre el dique San Roque en la previa de colaborar con los incendios en Guasapampa. (Gentileza)

    Incógnita. Sorpresa por un avión de gran porte volando a muy baja altura en Córdoba capital: de qué se trata

  • Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

    Desesperante. Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

  • Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”.

    Papelón. Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”

  • 01:23

    La mujer se sorprendió con Mendoza.

    Contrastes. Una turista colombiana visitó Mendoza y su opinión dividió a los que viven ahí: “Se puede caminar sin miedo”

  • 00:48

    Dos hombres robaron cables del tendido eléctrico ayudados por un carrito de bebé.

    Video. Detuvieron a un hombre en Córdoba por robar cables del tendido eléctrico con un carrito de bebé

  • 00:21

    Charatas.

    Sierras. La Charata: el “Pájaro Gritón” del norte que resuena en Córdoba con un canto que alcanza hasta los 2 km

Últimas noticias

Taylor Swift y Travis Kelce

Espectáculos

Increíble. Quiénes serían los miembros de la realeza invitados a la boda de Taylor Swift y Travis Kelce

Redacción LAVOZ
¡Happy Birra vuelve con todo a Alta Gracia!

Agenda

Alta Gracia. Música, cerveza y foodtrucks: así será Happy Birra 2025

Municipalidad de Alta Gracia
Maxi López y Daniela Christiansson

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de Maxi López y Daniela Christiansson en Suiza

Redacción LAVOZ
River vs. Independiente Rivadavia

Fútbol

¡Hazaña en Córdoba! Independiente Rivadavia le ganó a River por penales y es finalista de la Copa Argentina

Lucas Caballero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10627. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design