El pasado viernes 4 de abril, el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba (Ciec) celebró su jornada eleccionaria para renovar autoridades en distintas áreas clave de la institución. Participaron poco más del 10% de los casi 3.000 matriculados habilitados para votar, un nivel de concurrencia en línea con el histórico de este tipo de comicios.
La participación de los matriculados reflejó un fuerte respaldo a la gestión actual del Ciec, con una tendencia clara a favor de las listas oficialistas en la mayoría de los departamentos. El Ciec como entidad agrupa, regula y representa a los profesionales de la ingeniería en sus diversas especialidades dentro del territorio provincial.

Los comicios
A nivel provincial, se eligieron representantes en los departamentos de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química, así como delegados de la Regional Córdoba. También se definieron cargos en el Tribunal Revisor de Cuentas y en el Tribunal de Ética en las áreas de Ingeniería Aeronáutica y Laboral.
En esta oportunidad compitieron dos listas: la Lista 1 (oficialista) y la Lista 2 (opositora, con base en la ciudad de San Francisco). La Lista 1 se impuso ampliamente en casi todas las categorías, con una proporción cercana al 70%-30%, consolidando el respaldo a las políticas y acciones institucionales en curso.

Una de las particularidades de la jornada se vivió en la Regional Villa María, donde también se presentó una contienda entre dos propuestas: la Lista 360 (renovación de la oficialista) y la Lista 11 (opositora, liderada por una expresidenta regional). En este caso, la victoria también fue para el oficialismo, con una diferencia aproximada de 60%-40%.
Desde el Ciec destacaron la importancia de este proceso democrático y valoraron la participación activa de los matriculados. “Este resultado es una muestra clara de que la mayoría de los ingenieros especialistas apoyan el rumbo que venimos trazando. Seguimos trabajando con firmeza para fortalecer el ejercicio profesional en todas las ramas, jerarquizar la actividad y garantizar honorarios justos para nuestros colegas en todo el territorio provincial”, expresaron desde el equipo de conducción.

Con esta elección, desde el Colegio reafirmaron su compromiso “con una ingeniería especializada al servicio de la sociedad, con instituciones sólidas y representativas”.