14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Colegio de Arquitectos

Obra. Patologías de la construcción: claves a tener en cuenta

Aspectos técnicos, el rol del arquitecto y la importancia de las tareas de mantenimiento a lo largo del tiempo.

14 de julio de 2025,

14:20
Colegio de Arquitectos
Colegio de Arquitectos
Patologías de la construcción: claves a tener en cuenta
Derrumbe de casa particular en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Por Arquitecto Enrique Zanni, MP 1-4872.

La Patología de la Construcción es una subespecialidad de la arquitectura, que forma parte de otra mayor llamada Tecnología. En ese contexto, la Patología Edilicia es la ciencia que estudia los problemas o las enfermedades (por analogía con la medicina) que surgen en los edificios después de construidos.

Esto no significa que la disciplina no pueda tener un fin netamente preventivo, sino que es imprescindible lograr el conocimiento pleno de los materiales de construcción y de los distintos procedimientos constructivos, como único camino viable para evitar desde el diseño la creación de situaciones que alienten la aparición de lesiones futuras.

En ese sentido, resulta impostergable abordar el mantenimiento permanente y la conservación periódica de las edificaciones, especialmente en todos los rubros y/o partes que puedan suponer riesgo para terceros: todos aquellos que puedan ocasionar caídas de materiales o elementos constructivos desde altura hacia la vía pública o colindantes.

La responsabilidad de esas acciones está a cargo de los propietarios y de los ocupantes, quienes delegan en algunos casos su gestión a través de la figura de los administradores.

La evaluación del estado constructivo y estructural del edificio debe contratarse a un profesional en la materia, pero la decisión de peritar y de ejecutar las medidas preventivas y/o correctivas que ese especialista indique es (sigue siendo) siempre responsabilidad de los consorcistas y de quien ejerce la tutela o la administración del bien.

Debemos concientizarnos como sociedad de que las edificaciones llevan mantenimiento, al igual que un vehículo o una maquinaria. Están expuestas a agentes externos como sismos, vientos o saltos térmicos, que generan movimientos de dilatación y contracción, cargas estáticas y dinámicas, contaminación química atmosférica y biológica que degrada los materiales (lluvia ácida, excrementos de palomas y murciélagos), y corrosión por acción de la humedad.

Profesor magister Enrique Zanni, especialista en Patología de los materiales.
Profesor magister Enrique Zanni, especialista en Patología de los materiales.

Asimismo, todos los materiales de construcción sufren una tendencia natural inevitable a volver al estado natural de sus componentes (un ejemplo típico son los metales). Si consideramos la sinergia de todos estos agentes degradadores, comprenderemos mejor la necesidad de mantener, controlar, monitorear y conservar nuestros edificios.

Como especialista en Patología Edilicia, puedo afirmar que esta disciplina cumple un rol fundamental en la seguridad de nuestras ciudades. A diario estamos expuestos a riesgos que muchas veces pasan desapercibidos: desprendimientos de revoques, rotura y caída desde altura de barandas de vidrio, trozos de cornisas, entre otros. Son situaciones que no sólo representan un deterioro edilicio, sino un peligro real para la vida de las personas.

Lamentablemente, la falta de mantenimiento, de controles periódicos y de una cultura preventiva en el ámbito edilicio nos lleva a enfrentar incidentes evitables. Y cuando hablamos de prevenir, no sólo nos referimos a inspecciones técnicas, sino también a concientizar a profesionales, propietarios y organismos públicos sobre su responsabilidad.

En general, existe una baja noción de peligro frente a un riesgo importante de desprendimientos en altura.

Evaluación estructural y aspectos a atender

Implementar un programa de evaluación estructural obligatoria solucionaría aproximadamente el 99% de los problemas que surgen por las patologías edilicias. Podría instrumentarse una herramienta digital ágil y razonable que tipifique el riesgo para propios y para terceros, permitiendo intimar por incumplimiento.

Derrumbe de mampostería en un edificio de barrio Güemes de la ciudad de Córdoba.
Derrumbe de mampostería en un edificio de barrio Güemes de la ciudad de Córdoba.

Para eso, deberán observarse materiales, revoque, pintura y mantenimiento de frentes y contra frentes (incluidos balcones, terrazas, barandas, carteles, marquesinas, toldos, maceteros, antepechos, soportes e instalaciones).

Los pasos lógicos que debiera dar el profesional interviniente ante una situación de lesión edilicia son los siguientes:

  1. en caso de existir riesgo de estrago o colapso estructural, tomar medidas inmediatas tendientes a salvar vidas y bienes (disponer la evacuación del edificio, apuntalar, entre otras);
  2. reconocer la lesión principal y tratar de determinar sus causas, verificando si está en actividad;
  3. sondear la posible presencia de lesiones secundarias o “de rebote” (en ocasiones, pueden terminar por ser más graves que las propias lesiones principales);
  4. con el relevamiento e inspección de la obra, más la realización de los estudios necesarios (pruebas hidráulicas, cateo de cimientos, estudio de suelos y ensayos destructivos o no), se procede a elaborar un diagnóstico, estudio incluso un pronóstico sobre cómo evolucionará la lesión;
  5. sobre la base de diversos factores (técnicos, económicos, disponibilidad de tiempos, posibilidad de conseguir repuestos, entre otros), se debe tomar la decisión con respecto al camino a seguir (reparar, reemplazar o demoler) y la opción elegida suele ser consensuada entre el profesional y la persona que se encarga de realizar el trabajo;
  6. elaboración del proyecto ejecutivo, con todos los detalles constructivos necesarios para su materialización;
  7. ejecución de la obra resuelta;
  8. comprobación de la efectividad de los trabajos efectuados (pruebas de carga estructural, hidráulicas o manométricas, de impermeabilidad, entre otras);
  9. reparación de los síntomas visibles y cosmética general;
  10. documentar lo realizado en un legajo de obra, a fin de dejar constancia para futuras eventualidades.

Temas Relacionados

  • Colegio de Arquitectos
  • Construcción
Más de Espacio institucional
Construcción - familia

Espacio institucional

Datos. Actualización del costo del metro cuadrado: comparación entre construcción en seco y obra tradicional

Colegio de Arquitectos
Nicolás Paulín

Espacio institucional

Día del Arquitecto. Imaginar lo que aún no existe

Colegio de Arquitectos

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Rocío Pardo habló sobre Nico Cabré y la China Suárez: “Rufi es la prioridad para todos”

Tevé

Rompió el silencio. Rocío Pardo habló sobre Nico Cabré y la China Suárez: “Rufi es la prioridad para todos”

Redacción LAVOZ
Banco Supervielle. Eliminación de comisiones para transferencias desde el exterior.

Negocios

Supervielle elimina las comisiones para realizar transferencias desde el exterior

Redacción LAVOZ
Álvaro Carreras

Fútbol

Refuerzo. El español Álvaro Carreras dejó el Benfica y se suma al Real Madrid

Redacción LAVOZ
Intensa lluvia cayo este sábado en la ciudad de Córdoba

Servicios

Clima. Alerta amarilla por tormentas intensas y fuertes vientos para el centro de Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design