17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Agencia Córdoba Turismo

Semana Santa: cuatro días para creer y sentir

A lo largo y a lo ancho de la provincia se organizaron actividades especiales para el próximo fin de semana. Una guía con variadas propuestas, desde celebraciones religiosas hasta paseos por la naturaleza increíble de Córdoba.

30 de marzo de 2021,

00:01
Agencia Córdoba Turismo
Semana Santa: cuatro días para creer y sentir

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

Un completo menú de opciones para programar el fin de semana largo.

Los increíbles paisajes de la provincia invitan a recorrerla y descubrir un sinfín de propuestas turísticas en este finde largo.
Los increíbles paisajes de la provincia invitan a recorrerla y descubrir un sinfín de propuestas turísticas en este finde largo.

Agua de Oro

El sábado 3, al mediodía, en el parque de la Casona Ismeria, se realizará al aire libre el Festival de la Paella Gigante, bajo sombras de robles. Se disfrutará de la exquisita paella y de otras comidas de vigilia, habrá paseo de feria, espectáculos y entretenimiento familiar. Con entrada gratuita.

También se puede realizar un tour a la capilla San Vicente Ferrer (construida en 1741), el jueves y viernes. Será en grupos coordinados. El recorrido será guiado desde la cabaña de información turística por senderos de la costanera, casona histórica, cementerio antiguo hasta la capilla, donde se recibirán a los visitantes con una orquesta de cámara y jazz. Actividad gratuita, caminata de dificultad baja de dos horas de duración. Otra opción es visitar el Convento de la Santísima Trinidad, de estilo neobarroco español, edificado en 1931. Hay salidas coordinadas desde la cabaña de información turística. Recorrido guiado y gratuito.

Capilla del Monte

Una opción diferente en Capilla del Monte puede ser realizar astroturismo, y mejor aún con un guía especializado. Se realiza “a ojo desnudo”, pero con la ayuda de un láser astronómico que da la sensación de tocar las estrellas. Durante la observación, de acuerdo a los astros que se dejen ver esa noche, se realiza una charla de unos 40 minutos para conocer nuestro cielo.

En la ciudad también están disponibles audioguías que invitan a un viaje en el tiempo para descubrir juntos misterios, aromas y sonidos en las casonas, las calles y pasadizos de la localidad. Se pueden encontrar en la web www.turismocapilla.gov.ar, en YouTube y Spotify.

Colonia Caroya

“El camino de la fe” de esta ciudad tiene más de 400 años de historia. Primero marcada por la llegada de los jesuitas, y luego por los inmigrantes friulanos y vénetos. Estancias y capillas jesuíticas, oratorios, capillas y templos, son construcciones históricas que pueden conocerse en un recorrido ideal para Semana Santa.

La propuesta es la de visitar cada una de manera cronológica, y comprender así la evolución de la Fe a través del tiempo en Colonia Caroya. En vehículo de cada visitante, se podrá partir del Centro Turístico Caroya tres veces al día, incluyendo la degustación del vino Lagrimilla, producido en la Bodega La Caroyense y que se sirve en la Santa Misa. Viernes, sábado y domingo, a las 10, 14 y 17. En bicicleta, a las 15.

Córdoba

En Ciudad de Córdoba hay numerosas opciones para los cuatro días de Semana Santa.

En la capital cordobesa se erige la impactante Iglesia de Los Capuchinos.
En la capital cordobesa se erige la impactante Iglesia de Los Capuchinos.

Visitas guiadas y ascenso a la torre de Los Capuchinos, una de las iglesias emblemáticas de la ciudad; también se podrá acceder al campanario de la Catedral, y conocer la historia de esta construcción; un recorrido pedestre por el paso del Cura Brochero por Córdoba, en el Centro Histórico (Plazoleta del Fundador; Iglesia de la Compañía de Jesús; claustro de la Universidad Nacional de Córdoba; Iglesia Catedral.

El Comipaz y la Dirección General de Turismo armaron un circuito interreligioso para el 1o de abril, a las 15, para conocer los distintos cultos y templos de la ciudad. En esta visita se recorren la Iglesia Catedral, la mezquita y su centro de encuentros, la iglesia Ortodoxa y la sinagoga de calle Alvear.

Otra opción es una caminata por Güemes, para descubrir un barrio con características únicas, de día como de noche. Funcionará la plaza de los artesanos y la intensa vida nocturna.

Hasta el 4 de abril también se realizará en Forja la Feria Internacional de Artesanías (desde el 26 de marzo), un evento que cada año reúne a los mejores artesanos del mundo.

Cosquín

Córdoba no sólo cuenta con grandes atractivos vinculados a la fecha religiosa, sino también variedad de paisajes para el descanso y el recogimiento.
Córdoba no sólo cuenta con grandes atractivos vinculados a la fecha religiosa, sino también variedad de paisajes para el descanso y el recogimiento.

Grandes artistas en el Centro de Congresos y Convenciones (Tucumán 1031). El 1° de abril, “El Chaqueño” Palavecino. El 2 de abril, Coro Gospel Kumbaya (sin costo). El 3 de abril, Los Carabajal. Todos los días a las 22. Entradas anticipadas en Paseshow.

Cruz del Eje

En la ciudad se realizan las “Pascuas de Intercambio Cultural”, fomentando el desarrollo de la región, sabiendo que lo cultural va de la mano de lo turístico. El sábado 3, a las 21, habrá un espectáculo infantil con la compañía Infinito Circo y la música folklórica a través de Aníbal y la otra Opción, vecinos de San Marcos Sierras.

Embalse

La nueva edición del Encuentro de Velas Regional es organizado por la escuela Municipal de Windsurf de la Municipalidad de Embalse. Tendrá lugar el viernes 2, de 10 a 18, en playa Maldonado. La cantidad máxima de

participantes en esta ocasión es de 50 personas. Por otra parte, la Remada de Pascuas es una remada familiar y recreativa de nueve kilómetros por el lago Embalse del Río Tercero. Empieza y termina en playa Maldonado, el sábado 3, de 15 a 18.

Los rincones de la provincia permiten disfrutar el contacto con la naturaleza como las actividades urbanas.
Los rincones de la provincia permiten disfrutar el contacto con la naturaleza como las actividades urbanas.

Jesús María

Circuitos guiados para realizar caminando y/o en bicicleta por diferentes rincones de la ciudad, acompañados de un guía que relatará la historia y curiosidades de los principales atractivos jesusmarienses. “Rincones con historia”; “Rincones jesuitas”; “Rincones festivaleros”; Rincones de la fe”, “Rincones naturales”, son algunas opciones.

Los recorridos se realizan los sábados, domingos y feriados, desde la oficina de informes turísticos de Jesús María.

En la ciudad también se pueden alquilar bicicletas municipales para vecinos y turistas que quieran realizar excursiones y paseos en la ciudad. De jueves a domingos y feriados, desde las 10.

La Cumbre

De jueves a domingo, habrá mucho para hacer en Semana Santa. El 1° de abril, a las 15, se realizará una “Caminata urbana”, desde la Secretaría de Turismo.

El viernes 2, “Circuito religioso”, desde las 9.45, desde la Secretaría de Turismo de La Cumbre. El cupo es de 10 personas en la combi, pero es posible unirse en vehículo propio, visitando las 5 capillas de la localidad. El vía Crucis saldrá a las 11 desde la base del Cristo, a cargo de los hermanos franciscano. A las 17, Vía Crucis alrededor de la plaza de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. A las 21 un concierto de música de cámara en la Sala Berti (Belgrano 470). Costo

El sábado, el circuito de bicis “CumbreANDO”, de unas dos horas, desde la Secretaría de Turismo, que dispone de seis bicicletas. A cargo de Julieta Borcosque. A las 20.30, astroturismo en La Cumbre Golf Club, a cargo de Jonatan Mira. Desde las 18 se realiza el circuito de artistas “Noche de Arte”.

El domingo 4, a las 9, hay senderismo por el circuito Cristo-Dique.

La Falda

Habrá intensa actividad en La Falda todo el fin de semana. El viernes 2, a las 19, se presenta el Coro Municipal de Cámara en la Capilla Sagrado Corazón, con entrada gratuita.

El viernes y sábado, a las 20, habrá títeres en el salón Leopoldo Marechal (Sarmiento 52), con entrada.

El viernes 2 actuarán en el Hotel Edén Fedra / Nawan, a las 22; el sábado 3, a la misma hora, Rodrigo Dellavedova y la Camerata Académica de Córdoba, junto a Carlos Habiague. Entrada gratuita con capacidad limitada.

En la ciudad, habrá clases de yoga al pie de las sierras, caminatas nocturnas o travesías de ciclismo de montaña. Se puede consultar en www.turismolafalda.gob.ar.

Propuestas para toda la familia para disfrutar de las sierras.
Propuestas para toda la familia para disfrutar de las sierras.

Las Tapias

El sábado 3, alrededor de las 19, se llevará a cabo “Las Tapias le canta a la Pascua”, evento social referido a una misa criolla en la explanada de la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, sobre ruta provincial E88. Luego de la misa, se realizará un concierto gratuito y abierto a todos.

Los Hornillos

El sábado 3, a las 12, se realizará un asado criollo, con música en vivo y grupos de danza folklórica. Gastronomía, bailes, música, artesanías y productos regionales, todo con la influencia de la montaña y “el aire más puro del mundo”, a más de mil metros sobre el nivel del mar.

Los Reartes

Un “Paseo Criollo de Pascua” se conjuga en estos días de celebración con lo mejor de la naturaleza de Los Reartes, en Calamuchita. Comprende actividades varias como exposición de tejidos a telar, cerámicas, talabartería, recitados, danzas, muestra de arte, equinoterapia, entre otras. Además, puestos de cosas ricas para la merienda. Será el sábado 3, a las 16, en el Casco Histórico de Los Reartes.

Mina Clavero

Entre el viernes 2 y el sábado 3 de abril se realizará el Festival Nacional del Río de Mina Clavero, con la presencia de artistas de la ciudad y la zona. Desde las 17, en el Anfiteatro Municipal. Las entradas se adquieren en el Centro Cultural Comechingones, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21.

Además, cerca de la ciudad se puede realizar el avistaje de cóndores: se trata de una experiencia única en la Reserva Natural Kuntur Huaca de Traslasierra.

En esta actividad es posible estar muy cerca del ave más grande de América, que surca los cielos de Pampa de Achala.

Miramar

Miramar de Ansenuza es un destino único por sus paisajes y su fauna autóctona.
Miramar de Ansenuza es un destino único por sus paisajes y su fauna autóctona.

Una buena opción para Semana Santa es realizar el recorrido “Caminos de la Fe”, por los siete lugares sagrados de Miramar de Ansenuza: la Capilla Croata de San Antonio, la parroquia Santa Teresita, y cinco ermitas que están distribuidas en la localidad (Gruta Santa Rita de Casia, Gruta Divino Niño Jesús, Ermita María Estrella de Mar, Ermita San Cayetano, Oratorio Virgen del Valle).

Nono

El Encuentro Nacional de Escultores se realiza todos los años en Semana Santa. Esta edición número 26, concluirá el domingo 4. 10 artistas son invitados a trabajar en una obra a la vista del público, alrededor de la plaza. Es posible interactuar con ellos, preguntar por la obra y entender el proceso que llevó a la elaboración. Sólo se utilizan técnicas manuales, ninguna maquinaria, para moldear y hacer esculturas con madera, piedra, arcilla, entre otros materiales utilizados.

En la localidad, se pueden realizar también los senderos autoguiados: Sendero del empedrado, recorrido de cinco kilómetros con una dificultad media-alta en algunos tramos; Sendero del Arroyo; o el Sendero de la Juntura, que empieza y termina en la plaza San Martín.

¡Conocé todos los destinos y las actividades para realizar en este fin de semana largo! Descubrilos en la versión impresa del suplemento publicado el sábado 27:

Temas Relacionados

  • Agencia Córdoba Turismo
  • Fin de Semana largo
  • Semana Santa
  • Turismo en Córdoba
Más de Espacio institucional
Abogados

Espacio institucional

Formación. El Colegio fortalece la capacitación junto a secretarios letrados de la Corte Suprema

Colegio de Abogados
Abogados

Espacio institucional

Editorial. La formación, pilar de una mejor justicia

Colegio de Abogados

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Polémica. Bomba de Nico Occhiato: el conductor reveló cómo fue el montaje secreto y la actuación forzada en la final de La Voz Argentina

Redacción LAVOZ
Santiago Ferreyra

Básquet

Ante Olímpico. Atenas y una increíble victoria en La Banda: remontó 16 puntos en contra y ganó en suplementario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design