23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Especial Container

Córdoba-Rosario. TPR ofrece logística integrada inteligente para bajar el costo total

Terminal Puerto Rosario opera una plataforma de “logística integrada inteligente” para conectar la producción cordobesa con las principales navieras del mundo. El esquema combina tren, camión y un puerto fluvial multipropósito.

23 de octubre de 2025,

10:56
Terminal Puerto Rosario
TPR ofrece logística integrada inteligente para bajar el costo total
La Terminal Puerto Rosario (TPR) es de fácil accesibilidad para las empresas de Córdoba y cuenta con todos los servicios que requiere la operación de comercio internacional.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

5

Fútbol

Primera Nacional. El Tribunal de Disciplina se pronunció tras la suspensión del cruce entre Gimnasia (J) y Deportivo Madryn

“El alto costo logístico argentino sigue siendo una limitante para competir en los mercados internacionales”, plantea Esteban Baquedano, gerente Comercial de Terminal Puerto Rosario (TPR). A su lado, el gerente General, Leonardo Feltrinelli, agregó el enfoque: “La salida está en integrar modos y decisiones, midiendo el costo total de punta a punta”.

Presentaron en Córdoba la propuesta de logística integrada inteligente: un encadenamiento de procesos, con planificación, transporte, operación portuaria y servicio naviero, pensado para que cada ajuste local genere un ahorro sistémico y no un traslado de costos entre eslabones.

La premisa es bien operativa: un incremento acotado en una fase (por ejemplo, acondicionar la carga o consolidar en origen) puede disparar ahorros superiores en otras.

“Si no miramos el costo total del servicio, los incentivos se desalinean y la mejora no llega a la mercadería”, dijeron a Container. Con ese lente, TPR detalló cómo se arma el corredor Córdoba–Rosario: 400 kilómetros que equilibran la rotación del camión y una red ferroviaria que hoy ya explica cerca del 30% de los volúmenes que recibe la terminal, con origen frecuente en la provincia. El resultado: menos capacidad rodante inmovilizada, menos siniestralidad y menor huella de carbono.

Conectividad y hinterland

El “hinterland” de TPR abarca el centro y norte del país, con un plus estratégico: su inserción plena en la Vía Navegable Troncal del Paraná. El puerto se ubica en el corazón de la hidrovía y en un nodo sojero de escala mundial: en un radio de 70 kilómetros se concentra la mayor capacidad exportadora de granos, aceites y subproductos de Sudamérica.

Para Córdoba, ese posicionamiento se traduce en más ventanas de salida y menos transbordos. Por tierra, la conexión combina circunvalaciones y autopistas (Córdoba–Rosario) con accesos ferroviarios de bitrocha que entran directo a zona fiscal, sin punta de camión. Esa continuidad de vía permite descargar un contenedor que salió del centro fabril de Santa Isabel directamente dentro de la terminal portuaria, sin traslados intermedios ni camiones dentro del Terminal.

El vínculo puerto–ciudad es un intangible que TPR puso en primer plano: el muelle convive a minutos del centro, pero la barranca natural, la cota más baja y el diseño en “terraza” minimizan el impacto visual y convivencial. “Licencia social y sostenibilidad no son slogans, son condiciones para que la logística sea perdurable”, subrayaron los ejecutivos. Esa misma lógica cruza el enfoque ambiental: más tren, menos kilómetros redundantes y flujos planificados para evitar congestión.

Navieras, frecuencias y tarifas

TPR confirmó la incorporación de CMA CGM a su plataforma de servicios, que se suma a Maersk y MSC con frecuencias semanales y conexión vía Brasil.

La entrada de un nuevo actor rompe inercias y se traduce en tarifas de flete más competitivas, mayor multiplicidad de destinos y mejores tiempos de tránsito para la industria cordobesa, con acento en la automotriz y su cadena de proveedores. En números operativos, el esquema permite reducir hasta 600 km de “roundtrip” frente a itinerarios tradicionales.

A nivel de infraestructura, TPR opera como terminal multipropósito: 80 hectáreas, 1.622 metros lineales de muelles (tres frentes), 26 tanques para graneles líquidos (76.000 m³), 23 km de vías internas, 65.000 m² de depósitos y grúas móviles para manipulación versátil. La red ferroviaria interna (con parrillas Norte y Sur) y el acceso bitrocha completan la integración puerto - CFS - depósito fiscal – ferrocarril.

En cargas proyecto, el layout ofrece playas y accesos dedicados. El muelle, cercano al canal de navegación profundo, permite operar buques de gran porte sin necesidad de remolcadores, otro vector que impacta en el costo total.

En seguridad, TPR subrayó un diferencial sensible para exportadores: escaneo del 100% de la carga al momento del embarque, con un sistema de alta penetración, detectores de radiación y trazabilidad 24×7 integrada a monitoreo con inteligencia artificial.

TPR cerro convenio con las más importantes navieras del mundo como CMA, CGM, Maersk y MSC, con frecuencias semanales y conexión a Brasil.
TPR cerro convenio con las más importantes navieras del mundo como CMA, CGM, Maersk y MSC, con frecuencias semanales y conexión a Brasil.

La terminal cuenta con certificación PBIP, oficinas de Aduana y Prefectura dentro del recinto, y un customer service dedicado para seguimiento en tiempo real del line-up y de cada operación.

Para la industria cordobesa, el caso automotriz funciona como prueba de concepto: coordinar aduana en planta, visibilidad de stocks desde arribo a terminal, tren directo TPR-planta, y retorno de contenedores vacíos sincronizado con la importación.

El impacto –según enumeraron– se ve en menores costos logísticos, menos huella de carbono, menos siniestros y mejores condiciones de exportación por disponibilidad y rotación de equipos. De allí el énfasis en planificar el flujo import–export como un solo sistema, para aprovechar economías de escala.

“El desafío es que los beneficios lleguen a la carga: exportadores, importadores, gobierno, Aduana y Terminales tenemos que trabajar coordinados para que la eficiencia no se quede en el Excel, sino que se vea en precio, previsibilidad y destino”.

Qué cambia para Córdoba

La lógica integrada que presentó TPR en Córdoba puede resumirse en cuatro verbos: preparar, coordinar, asegurar y competir.

Preparar significa planificar los flujos de exportación e importación como un continuo, definiendo ventanas de entrega, consolidación y documentación.

Coordinar es orquestar camión y tren para aprovechar los 400 kilómetros entre Córdoba y Rosario y la red bitrocha que permite ingresar directo a zona fiscal, sin punta de camión.

Asegurar es operar con escaneo 100% al embarque y monitoreo 24×7 para blindar la reputación del exportador. Competir, finalmente, es elegir servicio entre varias navieras semanales, con tarifas en competencia, más destinos y mejores tiempos de tránsito.

El tren es la gran palanca oculta: al absorber cerca del 30% del volumen que arriba a TPR –con fuerte participación cordobesa– reduce la necesidad de camiones, baja siniestros y huella, y permite descargar en muelle sin retajes intermedios.

Esa continuidad eleva la productividad y despeja congestiones.

Para el exportador de Córdoba, que vende partes, alimentos o insumos sensibles, la combinación de seguridad más trazabilidad vale tanto como una tarifa: evita demoras y costos de excepción.

La competencia entre servicios semanales abre una ventana táctica: armar cotizaciones comparadas en función de tránsito, transbordos, destino final y disponibilidad de equipos.

Para flujos con bajo valor FOB, la ecuación se apoya en tres renglones: menos kilómetros de roundtrip (hasta 600 km menos), menos esperas y más certeza de bodega.

El mensaje final para la comunidad exportadora local de parte de Leonardo Feltrinelli y Esteban Baquedano, fue nítido: hay herramientas para bajar el costo total, pero el verdadero salto se juega en capturar ese ahorro en la línea de precio.

“La logística integrada inteligente ya mostró que reduce costos totales; ahora tenemos que asegurarnos de que ese beneficio llegue a la carga”, concluyó Feltrinelli.

Temas Relacionados

  • Especial Container
  • Comercio exterior
  • Logística
Más de Espacio institucional
Galpones Modulares

Espacio institucional

Galpones Modulares. Innovación, calidad y crecimiento constante desde Córdoba hacia todo el país

Galpones Modulares
Área Industrial y Logística - Inlog

Espacio institucional

Radicaciones. Dos nuevas empresas se suman al Área Industrial y Logística - Inlog

Área Industrial y Logística - Inlog

Espacio de marca

Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Política

Análisis. Quirno, canciller: más poder para Caputo y señal de Milei a Trump

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • A puro toque: así fue el gol de Argentinos Juniors para el 1-1 ante Belgrano

    Copa Argentina. A puro toque: así fue el gol de Argentinos Juniors para el 1-1 ante Belgrano

  • Video: el golazo del Chino Zelarayán para el 1-0 de Belgrano

    Rosario. Video: el golazo del Chino Zelarayán para el 1-0 de Belgrano ante Argentinos Juniors

  • El impactante recibimiento de los hinchas de River en Córdoba, antes del partido por Copa Argentina

    Fiesta. Video: el impactante recibimiento de los hinchas de River en Córdoba, antes del partido por Copa Argentina

  • Tini Stoessel al anunciar la cancelación de su primer show en el Tecnópolis.

    Emocionada. El llanto de Tini Stoessel tras la suspensión de su primera fecha de Futttura

  • Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

    Copa Sudamericana. Video: el momento en el que los hinchas de la “U” de Chile apedrearon a la comitiva de Lanús

  • 00:57

    Tragedia en Panamericana: un brutal siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

    Buenos Aires. Tragedia en Panamericana: un grave siniestro e incendio entre cuatro vehículos dejó al menos tres muertos

  • El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

    Archivo. El divertido video de Franco Colapinto y Nicolás Varrone, corriendo en karting hace 10 años

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

Últimas noticias

Chumbi. 24 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Ciudadanos

Atención. Aerolíneas Argentinas alerta por demoras y cancelaciones ante un nuevo paro de pilotos

Redacción LAVOZ
Webs falsas que estafan con supuestas multas por no votar

Servicios

¡Ojo! Elecciones 2025: alertan por estafas con supuestas multas por no votar a través de WhatsApp y SMS

Redacción LAVOZ
Burn out electoral

Salud

Salud mental. ¿Estrés en el trabajo? Estas son las profesiones más propensas a sufrir el burn out

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design