11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Verdesian

Cultivos. 5 razones por las que LYRA es la mejor inversión para tu cultivo

Verdesian presenta uno de sus principales productos que reditúa en grandes beneficios en el rendimiento del cultivo de maíz y trigo de manera sostenible.

23 de diciembre de 2024,

13:35
Verdesian
Verdesian
5 razones por las que LYRA es la mejor inversión para tu cultivo
Cultivos tratados con fertilización nitrogenada.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La agricultura está atravesando una revolución impulsada por la tecnología, con un claro enfoque en la sostenibilidad y la rentabilidad. Los productores buscan soluciones cada vez más eficientes para enfrentar los desafíos del sector, como los altos costos de insumos y la presión por mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.

El productor argentino, además, se destaca por su avidez por la incorporación de tecnología, ya sea de productos o de la digitalización, impulsando la incorporación constante de innovaciones en sus planteos productivos.

Dentro del mundo de las especialidades para la agricultura, de alto nivel tecnológico, hay toda una gama de productos que hacen de la agricultura de precisión y del cuidado de las inversiones, factores claves para dar diferencial en el cuánto y el cómo se produce.

El mundo de la nutrición vegetal

En la agricultura, cada gramo de eficiencia importa, los nutrientes y micronutrientes no son la excepción. Estos elementos esenciales, requeridos por las plantas en pequeñas cantidades, juegan un papel crucial en su crecimiento, desarrollo y salud general. Sin embargo, su eficiencia a menudo puede verse comprometida por elementos como las condiciones del suelo y su propia disponibilidad.

Entre la amplia cantidad de variables que debe manejar el productor agrícola, sin dudas tener un plan que optimice el uso de nutrientes resultará en una de las mejores formas de garantizar que su explotación funcione de la forma más eficaz posible.

Cultivo con tratamiento convenicional de fertilizantes.
Cultivo con tratamiento convenicional de fertilizantes.

Por ello, deben prestar mucha atención a la mejora en el uso de los fertilizantes del suelo y centrarse en la correcta absorción y utilización por parte de las plantas, mediante tecnologías de fertilización de eficiencia mejorada (EEF) que limiten la pérdida de nutrientes y mejoren la productividad y la calidad de los cultivos.

Lyra: innovación y tecnología

Verdesian cuenta con un variado portafolio de soluciones para la eficiencia en el uso de nutrientes (NUE®), diseñadas para mejorar la absorción de los cultivos, reducir las pérdidas de nutrientes en el medio ambiente y mejorar el rendimiento de todos los agricultores del mundo.

Bajo esta premisa, y como evolución de la protección tradicional de fertilizantes (Nutrisphere®, polímero protector del nitrógeno para fertilizantes líquidos) recientemente lanzó al mercado local una tecnología ampliamente probada en diversas geografías de todo el mundo; se trata de Lyra®, innovación que combina la protección del Nitrógeno con un bioestimulante patentado. Al ser aplicado junto con el fertilizante nitrogenado, Lyra ha demostrado importantes beneficios en el rendimiento del cultivo de maíz y trigo de manera sostenible.

Verdesian promociona uno de sus productos estrella para cultivos.
Verdesian promociona uno de sus productos estrella para cultivos.

Lyra® está formulado especialmente para el tratamiento de fertilizantes líquidos nitrogenados y es una herramienta única en el mercado, gracias a la combinación de tres tecnologías probadas y con resultados confiables en múltiples productos de la compañía: Se trata del Copolímero de Verdesian, que asegura la estabilidad y disponibilidad de nutrientes; la tecnología PLUS que potencia el crecimiento y la producción vegetal, y la tecnología Take Off que mejora la absorción y utilización de los nutrientes.

Aquí te dejamos 5 razones fundamentales por las que deberías considerarlo en tu plan de fertilización:

1. Resguardo de inversión en fertilizantes.

Uno de los mayores retos que enfrentan los productores es el incremento de los costos de insumos como los fertilizantes. Lyra ha demostrado su capacidad para optimizar el uso de los fertilizantes líquidos, mejorando su performance y protegiendo de alguna manera la inversión que el agricultor hace en este tipo de tecnologías.

2. Mitigación de los 3 modos de pérdida del nitrógeno

Gracias a su composición, Lyra asegura la estabilidad y disponibilidad de nutrientes ya que reduce la lixiviación de nitratos, la volatilización y la desnitrificación, evitando la contaminación de suelos y vertientes de agua, contribuyendo así a una agricultura más limpia y sostenible.

3. Plantas más sanas, mejor nutridas

El garantizar una mayor disponibilidad de nutrientes para el cultivo, conlleva una planta mejor nutrida y más fuerte, capaz de soportar el estrés abiótico como, por ejemplo, el causado por los climas extremos. La aplicación de Lyra resulta en un mayor stand y altura de plantas, mayor indicie de vigor y de verdor, así como también un aumento en la cantidad de espigas y de granos, todos claros indicadores de la sanidad del cultivo.

4. Mejora en formación, la calidad del grano y cantidad de grano

La calidad de los productos agrícolas es un factor clave para acceder a mercados de mayor valor. La formulación de Lyra® contiene un bioestimulante con efecto PGPR que promueve mejoras tanto en las etapas de crecimiento vegetativo como en estadios reproductivos, tal el caso de la formación de granos y en la calidad de llenado de éstos. Los ensayos realizados en distintas localidades de Argentina sobre el maíz han marcado aumentos en la cantidad de granos obtenidos y en el peso de estos (+9%).

El rendimiento de los cultivos es uno de los principales indicadores de éxito para cualquier productor. Lyra ha mostrado un aumento de hasta un 7% en el rendimiento de cultivos de maíz en Argentina en ensayos durante las últimas 3 campañas. Además, una cosecha de mayor calidad no solo se traduce en mejores precios, sino que también abre puertas a mercados internacionales y premium, donde los productos agrícolas con estándares más altos son muy demandados.

5. Rentabilidad rápida y sostenible

Una de las preocupaciones más comunes de los productores es el retorno de su inversión en insumos. Con Lyra, el retorno de inversión (ROI) es rápido y tangible. Los resultados de ensayos de campo han mostrado que la mínima inversión adicional que implica el uso de Lyra® es ampliamente superada gracias al incremento en el nivel de rinde y la calidad de la cosecha.

Al incorporar Lyra en tus prácticas agrícolas, no solo estás adoptando una tecnología de vanguardia, sino que también estás asegurando un futuro más productivo y sostenible para tu cultivo.

Con sus múltiples beneficios, desde la optimización de fertilizantes hasta la mejora en la calidad del grano, Lyra se posiciona como una inversión inteligente y rentable para los productores que buscan maximizar el rendimiento y la calidad de sus cosechas.

Al elegir Lyra, estás dando un paso decisivo hacia la eficiencia y la sostenibilidad en la agricultura.

Temas Relacionados

  • Verdesian
  • Cultivos
  • Fertilizantes
Más de Espacio de publicidad
Smartcities

Espacio de publicidad

Tecnología. Ciudades sostenibles: cómo la tecnología diseña el futuro urbano

Telecom .
El 20 de julio llega el día del amigo

Espacio de publicidad

Amistad. Cinco ideas con descuentos para celebrar el Día del Amigo

Club La Voz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design