16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Aguas Cordobesas

Arqueología subacuática. Los grandes descubrimientos bajo el agua

Cada año se recuperan del fondo del mar decenas de tesoros provenientes de barcos naufragados y de ciudades que desaparecieron en las profundidades. ¡Conozcamos algunos de los más llamativos!

22 de agosto de 2025,

15:59
Aguas Cordobesas
Aguas Cordobesas
Los grandes descubrimientos bajo el agua
En 1985, los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel encontraron los restos del Titanic bajo las gélidas aguas del Atlántico Norte. Emory Kristof, Nat Geo Image Collection.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

Aunque el ser humano lleva siglos pensando artefactos que le permitan bajar al fondo del mar para recuperar restos de asentamientos hundidos y naufragios, no fue hasta la invención del buceo autónomo, en la década de 1940, que se logró el pleno desarrollo de la arqueología marina.

Tras décadas de evolución y avances tecnológicos, en la actualidad se emplean para esta tarea sistemas de posicionamiento global (GPS), de ecolocalización, magnetómetros e incluso robots submarinos.

Los dos principales problemas a que se enfrenta esta disciplina es la conservación de los objetos una vez sacados del agua y la competencia de los llamados “cazadores de tesoros”, que actúan con criterios poco académicos y al margen de la ley.

¡Conozcamos algunos de los hitos más importantes de la arqueología subacuática!

El Vasa, un navío de guerra que se recuperó casi intacto

Construido para ser el buque insignia de la armada del rey Gustavo II Adolfo de Suecia, el navío de guerra Vasa hizo su viaje inaugural el 10 de agosto de 1628. Desafortunadamente, la inoperancia de la tripulación y un exceso de carga provocaron que el barco volcara y acabara hundiéndose en el puerto de Estocolmo, pocos minutos después de haber zarpado.

: En 1961 fue devuelto a la superficie y hoy se exhibe en un museo de la capital sueca. Shutterstock.
: En 1961 fue devuelto a la superficie y hoy se exhibe en un museo de la capital sueca. Shutterstock.

La baja salinidad del lugar donde se hundió, unido a las bajas temperaturas del agua y el espeso barro existente en el lecho marino, permitieron que la pieza se conservara durante siglos en un óptimo estado. En 1961 fue devuelto a la superficie y hoy se exhibe en un museo de la capital sueca.

Sac Uayum, una caverna repleta de restos humanos

En enero de 2014, una expedición arqueológica dirigida por Bradley Russell se sumergió en las ignotas aguas del cenote de Sac Uayum, en la península mexicana del Yucatán, a la búsqueda de restos de la antigua civilización maya.

Se cree que el cenote de Sac Uayum fue usado como fosa común por los habitantes de la antigua ciudad maya de Mayapán. National Geographic.
Se cree que el cenote de Sac Uayum fue usado como fosa común por los habitantes de la antigua ciudad maya de Mayapán. National Geographic.

Tras dos semanas de inmersiones, los submarinistas encontraron en este profundo pozo de agua dulce diferentes cavernas repletas de cráneos y otros huesos humanos. El lugar, temido desde hace siglos por los lugareños, se cree hoy que fue usado como fosa común por los habitantes de la antigua ciudad maya de Mayapán.

Heracleion, una ciudad de leyenda muy real

Los restos de la legendaria Heracleion, mencionada por los historiadores griegos pero de la que nunca se había encontrado rastro alguno, aparecieron finalmente en el 2000, a 2,5 kilómetros de la costa y a 30 metros de profundidad, bajo las aguas de la bahía de Abukir.

Esta ciudad, una de las más importantes del antiguo Egipto, se hundió hacia el siglo II a.C. debido a la poca solidez de sus cimientos y quedó enterrada bajo la arena y el barro del delta del Nilo durante casi dos mil años.

Entre los restos encontrados en Heracleion destacan unas colosales estatuas, que se cree decoraban los templos de la urbe. Christoph Gerigk.
Entre los restos encontrados en Heracleion destacan unas colosales estatuas, que se cree decoraban los templos de la urbe. Christoph Gerigk.

Los trabajos de localización y estudio del yacimiento fueron dirigidos por el arqueólogo francés Franck Goddio. Entre los restos encontrados destacan unas colosales estatuas, que se cree decoraban los templos de la urbe.

El Mediterráneo, cuna de la arqueología marina

El Mediterráneo, espacio de comunicación e intercambio entre algunas de las más antiguas civilizaciones, está repleto de yacimientos subacuáticos. No es de extrañar, por lo tanto, que en sus aguas comenzara la historia de la arqueología marina.

En 2009, se encontró bajo el Mediterráneo la ciudad sumergida de Pavlopetri, de unos 5.000 años de antigüedad. BBC/Youtube.
En 2009, se encontró bajo el Mediterráneo la ciudad sumergida de Pavlopetri, de unos 5.000 años de antigüedad. BBC/Youtube.

En el Egeo, en el siglo XIX, los pescadores de esponjas descubrieron y comenzaron a explotar los campos de ánforas presentes en las costas griegas. Y un poco más tarde, en 1900, se desarrolló bajo las aguas de la isla de Anticitera el primer gran rescate arqueológico, que llevó a la superficie un valioso tesoro compuesto por esculturas, cerámica y el más antiguo aparato con engranajes que se conserva. Recientemente, en 2009, se encontró la ciudad sumergida de Pavlopetri, de unos 5.000 años de antigüedad.

Tesoros de porcelana en el Mar del Sur de China

China cuenta con un largo historial de accidentes de navegación y, consecuentemente, de barcos que reposan sobre el lecho marino. Uno de los más famosos es el Tek Sing, una nave de 60 metros de eslora que se hundió en 1822 con 1.500 pasajeros a bordo. Fue localizada en 1999 y de ella se recuperaron más de 300.000 piezas de porcelana.

El Tek Sing se hundió en 1822 con 1.500 pasajeros a bordo y más de 300.000 piezas de porcelana. Carousell.
El Tek Sing se hundió en 1822 con 1.500 pasajeros a bordo y más de 300.000 piezas de porcelana. Carousell.

Otro pecio famoso fue el del Nanhai One, compuesto por más de 60.000 objetos de porcelana de la dinastía Song (s. XII-XIII).

Uluburun: un barco con 3.000 años de antigüedad

El Uluburun, un barco que naufragó frente a las costas de Anatolia en la Edad de Bronce, fue encontrado accidentalmente en 1982 por un pescador de esponjas. El rescate del mismo tardó 10 años en completarse y de los restos pudieron recuperarse 20 toneladas de objetos, entre los que destaca una magnífica colección de piezas de cerámica, herramientas, armas de bronce, joyas, marfil, así como restos de alimentos.

El Uluburun se puede visitar en el Museo de Arqueología Submarina de Bodrum. Georges Jansoon.
El Uluburun se puede visitar en el Museo de Arqueología Submarina de Bodrum. Georges Jansoon.

La nave, construida con cedro en el siglo XIV aC, es una de las más antiguas que jamás se han descubierto. Actualmente, se puede visitar en el Museo de Arqueología Submarina de Bodrum (Turquía).

Tras la pista del legendario Titanic

No podía faltar entre los hitos de la arqueología marina el descubrimiento y posterior exploración de los restos del Titanic, el transatlántico de lujo que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg. Tras décadas de especulaciones e intentos fallidos por localizarlo, los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel encontraron sus restos bajo las gélidas aguas del Atlántico Norte en 1985, a 3.800 metros de profundidad.

Se calcula que hoy existen en museos y colecciones privadas más de 2.000 artilugios del Titanic. Emory Kristof, Nat Geo Image Collection.
Se calcula que hoy existen en museos y colecciones privadas más de 2.000 artilugios del Titanic. Emory Kristof, Nat Geo Image Collection.

Aunque estos descubridores no tocaron nada del barco naufragado, posteriores expediciones comenzaron a recuperar objetos y a ponerlos en el mercado.

En conclusión, la arqueología subacuática es de gran importancia porque permite el estudio y la conservación de sitios y artefactos hundidos, ofreciendo valiosas perspectivas sobre la historia marítima, el comercio, la navegación y la vida en el mar de culturas pasadas. Además, contribuye a la comprensión de la diversidad cultural y las interacciones entre diferentes sociedades a través del tiempo.

¡Conocé más curiosidades sobre el agua en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram – X – YouTube - TikTok

Temas Relacionados

  • Aguas Cordobesas
  • Arqueología
  • Cuidar el Agua
  • Cuidar el Planeta
Más de Espacio de publicidad
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design