22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Bienestar y la gente

Constelaciones familiares: técnica para la sanación sistémica

No se trata de una terapia convencional, sino una técnica profunda que ayuda a revelar y restaurar el orden en nuestros sistemas vinculares.

2 de agosto de 2024,

08:26
Bienestar y la gente
Bienestar y la gente
Constelaciones familiares: técnica para la sanación sistémica
Constelaciones familiares: técnica para la sanación sistémica

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Contactate con Bienestar y la gente

back
WhatsApp
back
WhatsApp
back
Email
back
bienestarylagente@gmail.com
back
back
bienestarylagente@gmail.com

Desde su creación por Berth Hellinger, las constelaciones familiares se convirtieron en una práctica que ha generado opiniones divididas pero sigue ganando adeptos por su enfoque respetuoso y amoroso en el proceso de sanación.

Conoce cómo funciona y por qué es importante elegir cuidadosamente a los facilitadores para garantizar una experiencia segura y beneficiosa.

La historia de las constelaciones familiares:

A la hora de hablar de constelaciones familiares es necesario comenzar con una primera aclaración: constelar no es una terapia, ni un proceso terapéutico. Según las palabras de Carolina Muñoz, Licenciada en psicología y Consteladora familiar, se trata de “una técnica que puede traer mucha luz en el proceso de sanación y búsqueda de una persona, de una manera respetuosa y amorosa”.

Las constelaciones familiares, como técnica, recogen opiniones a favor y en contra, desde hace ya varios años.

Su creador, Berth Hellinger, descubrió el método por casualidad, cuando trabajaba con un grupo de niños.

Al observar los roles de los involucrados en un conflicto, comprendió que esta dinámica iba mucho más allá de una simple interpretación y que se revelaba información mucho más profunda.

Su extenso trabajo e investigación lo llevaron a desarrollar lo que dio en llamar “Los órdenes del amor”, una serie de leyes que rigen los sistemas vinculares.

Constelaciones familiares como proceso de sanación:

Desde que nacemos, formamos parte de sistemas vinculares (familia, amigos, compañeros de trabajo, parejas, etcétera). Todo sistema tiene órdenes y leyes, qué es importante respetar para que el funcionamiento del mismo sea óptimo. “Eso mismo sucede en el caso de los sistemas vinculares: cuando el orden no está siendo respetado, se genera conflicto. Por más amor que exista en un sistema, si hay desorden hay conflicto”, señala Carolina Muñoz.

Asimismo, afirma: “Estos desórdenes son muy frecuentes y cotidianos, como, por ejemplo, cuando excluimos a alguien, por dolor o por vergüenza o cuando un niño percibe frágil algunos de sus padres, y por amor, quiere cuidarlo. Otro ejemplo podría ser el caso de jerarquías laborales que no están siendo respetadas, o parejas que maternan o paternan, en lugar de ser iguales”.

Al respecto, Muñoz asegura: “Cuando estos desórdenes persisten, se van pasando de generación en generación, donde los más jóvenes van cargando, por lealtad a los ancestros, con todos los conflictos anteriores, para visibilizarlos”.

En este marco, explica que las constelaciones familiares son una técnica sistémica que muestra, en una imagen, donde están los desórdenes en los sistemas. Así, el facilitador, entrenado para leer el campo fenomenológicamente, interviene para restablecer el orden.

“El movimiento que también es sistémico, no individual, es como mover una ficha en un rompecabezas. Alcanza a todos los que forman parte del sistema, y como efecto dominó” va llegando y se va expandiendo la sanación a todos los implicados”, destaca Muñoz.

Además remarca: “En las constelaciones familiares se trabaja desde el amor, el respeto y el no juicio. Todo forma parte, y darle a cada cosa su lugar, es sanador en sí mismo”.

El proceso de sanación es integral, y la persona es activa en la búsqueda de esa sanación. “Sanar es rastrear los orígenes de las heridas, traumas, conflictos, más allá de la curación” de los mismos. Si buscamos curar, resolvemos un síntoma. Si buscamos sanar, damos luz al proceso que nos llevó a enfermar, o a un desequilibrio, y podemos cortar también con la cadena de repetición”, indica Muñoz.

Por ello también, los defensores de las constelaciones familiares insisten en lo expansivo de esta sanación. El movimiento integra a los que nos anteceden, y a los que vienen después.

Cabe mencionar que, hasta hoy, estas prácticas no se consideran una terapia científica. Sin embargo, existen varias líneas de investigación, desde la física cuántica, que avanzan en explicar lo que ocurre en esta dinámica.

En el campo cuántico todo es energía, y todo está conectado. “Cuando una persona ocupa un lugar en el espacio, poniendo su cuerpo al servicio de la sanación, hay una información que se hace visible”, apunta Muñoz.

Mientras tanto, la gente se acerca cada vez más a este método, y los adeptos son cada vez más numerosos.

Como todo proceso que involucre al ser humano y su bienestar, es fundamental la elección cuidadosa de los lugares y personas facilitadoras de la técnica, para que el uso de la misma sea responsable y no atente contra la integridad de quienes acuden a esta práctica.

Por: Carolina Muñoz. Licenciada en psicología. Consteladora familiar.

Temas Relacionados

  • Bienestar y la gente
  • Bienestar
Más de Espacio de publicidad
Cormac: una década construyendo confianza, con innovación y visión de futuro

Espacio de publicidad

Trayectoria. Cormac impulsa una nueva etapa en la que combina experiencia, tecnología y acompañamiento en cada proyecto

Cormac
Nueva Citroën Basalt

Espacio de publicidad

Autos. Nuevo SUV Coupé en el mercado: la Citroën Basalt

Grupo Quijada

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Técnicos de Instituto Atenas  Independiente

Básquet

Básquet. Los cordobeses bajo la lupa: qué dejó la fase regular de Instituto, de Atenas y de Independiente (O) en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

Últimas noticias

Transporte Interurbano

Ciudadanos

En Córdoba. En los últimos 17 meses, el transporte interurbano aumentó más del 500%

Federico Schueri
Centro Cívico casa de gobierno de Cordoba

Política

Deuda de Córdoba. La Provincia anunció el pago de 146 millones de dólares

Redacción LAVOZ
Volatilidad global y recuperación local: los mercados buscan dirección

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Volatilidad global y recuperación local: los mercados buscan dirección

Becerra Bursátil
Lissa Vera habló de la tensión e incomodidad que se vio en la última presentación de Bandana

Música

¿Hubo cortocircuito? Lissa Vera habló de la tensión e incomodidad que se vio en la última presentación de Bandana

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design