09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / EMT

El 59,8% del costo financiero total de un préstamo para una pyme corresponde a impuestos

Si se desglosa el costo que la entidad financiera cobra a sus clientes por brindar el préstamo, se encuentra que la gran mayoría está relacionado con el pago de impuestos a estados provinciales y nacionales.

26 de agosto de 2022,

15:22
EMT .
EMT .
El 59,8% del costo financiero total de un préstamo para una pyme corresponde a impuestos
Pymes

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

A la hora de requerir financiación, las pequeñas y medianas empresas deben recurrir a los bancos para poder disponer de dinero fresco para invertir. Obviamente, este tiene un costo que es el que cobra la entidad financiera a sus clientes. Sin embargo, si hacemos un desglose de ese costo, encontramos que la gran mayoría está relacionado con el pago de impuestos a estados tanto provinciales como nacionales.

El CFT (costo financiero total) incluye los gastos, comisiones e impuestos que se acaban por trasladar a lo que el prestatario pagará por la financiación. Este es el que se debe tener en cuenta al planificar la toma de deuda, ya que difiere (a veces bastante) de la Tasa Nominal Anual (TNA), que es la que suele tomarse como referencia.

Las tasas de interés que deben pagar las empresas en créditos son muchas veces un impedimento para acceder a dinero para invertir. Principalmente para las PYMES, que no tienen una capacidad económica lo suficientemente grande como para soportar los altos costos que implica tomar deuda de este tipo.

Es por esa razón, que resulta llamativo encontrar que gran parte de los costos que acaban pagando las empresas por la financiación, corresponden a pagos al estado. Según destacan los especialistas, los bancos vienen sufriendo un aumento constante en la presión tributaria desde el año 2009. Siendo principalmente los gobiernos locales y provinciales los que más impuestos están cobrando.

Este es uno de los motivos que posiciona a la Argentina como el país de la región con menor porcentaje de préstamos bancarios sobre el Producto Bruto Interno (PBI), situándose en torno al 10%. Lo que habla a las claras de la poca disponibilidad de financiación que hay en nuestra economía.

Las PyMEs son las más castigadas de la región

En comparación con otros países de América Latina, Argentina encabeza la lista de impuestos dentro del CFT. Esto hace que el crédito sea más caro y, por lo tanto, menos accesible para empresas más pequeñas.

Por ejemplo, en Brasil el peso de los impuestos dentro del Costo Financiero Total es de un 33%. Mientras que en México es del 26,3%, en Chile de un 19,2% y en la vecina Paraguay alcanza el 16,7%. En nuestro país, esta cifra es de 59,8%, siendo por lejos la más importante de la región.

Analizando el impacto de este dato a nivel industrial, vemos que tiene graves implicaciones para las empresas argentinas. Ya que tienen una importante desventaja competitiva en comparación con empresas competidoras de países cercanos.

¿Y qué pasa con los préstamos personales?

Si hablamos de los préstamos personales, estos no se salvan de los impuestos. Para estos casos y los de los créditos hipotecarios no destinados a vivienda única, los costos tributarios explican el 30,5% del CFT. Siendo los impuestos nacionales los que más importancia cobran dentro del conjunto.

Para esta clase de créditos, la carga tributaria nacional representa el 61,9% del total de los impuestos dentro del costo financiero. Los impuestos provinciales son la causa del 25% del CFT, mientras que los municipales explican el 12,7%. Estos datos, se desprenden de un reciente informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (ieral).

Pymes
Pymes

La carga tributaria tan importante, se ve afectada por los numerosos impuestos que intervienen a la hora de tomar un préstamo. El impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto a los débitos y créditos bancarios (IDCB), el impuesto provincial a los sellos (IS), el impuesto provincial a los Ingresos Brutos (IIBB) y las diferentes cargas municipales como la tasa por inspección de seguridad e higiene, son solo algunos de ellos.

En cuanto a los créditos hipotecarios para vivienda única, los impuestos representan el 4,5% del costo financiero total. Una cifra mucho más baja en comparación con el resto de los casos.

¿Qué efecto tienen estos impuestos?

La presión fiscal en nuestro país repercute en todos los sectores de la economía. Sin embargo, las implicaciones de una carga tributaria excesiva al sector bancario, más precisamente a la parte de créditos, tiene el potencial de afectar a muchos sectores sociales y empresariales.

Como efecto dominó, el encarecimiento de los préstamos a las pymes hace que estas no tengan la posibilidad de acceder a dinero para invertir en sus negocios. Lo que a largo plazo afecta sus operaciones y limita, en última instancia, su poder de generar nuevos empleos.

Lo mismo sucede con los préstamos personales. Al ser restrictivos para muchas personas, estas no podrán disponer de dinero para realizar gastos en, por ejemplo, nuevos vehículos, arreglos de propiedades o, incluso algunos más frívolos como fiestas o viajes. Esto tiene una fuerte repercusión en el consumo de nuestra economía y acaba por afectar a empresas ya sean pequeñas o grandes.

Es por eso, que es necesario replantear cómo los impuestos tienen implicaciones que pueden llegar a ramificarse hacia todos los sectores de nuestra economía. Disponer de crédito accesible es indispensable tanto para empresas como para particulares. Una política que reduzca la presión fiscal, puede acabar siendo el alivio que tanto se necesita actualmente.

Temas Relacionados

  • EMT
Más de Espacio de publicidad
Smartcities

Espacio de publicidad

Tecnología. Ciudades sostenibles: cómo la tecnología diseña el futuro urbano

Telecom .
El 20 de julio llega el día del amigo

Espacio de publicidad

Amistad. Cinco ideas con descuentos para celebrar el Día del Amigo

Club La Voz

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Encontraron a una adolescente de Buenos Aires en la frontera con Bolivia tras una intensa búsqueda

Sucesos

Investigaicón. Encontraron a una adolescente de Buenos Aires en la frontera con Bolivia tras una intensa búsqueda

Redacción LAVOZ
Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

Ciudadanos

Innovación. Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

Redacción LAVOZ
Novak Djokovic

Tenis

En semis por vez 14. Djokovic, un abonado a las semifinales de Wimbledon, se enfrentará al “1″ Jannik Sinner

Agencia AP
La encuesta abarcó una muestra representativa de estudiantes de la UNC.

Ciudadanos

Adicciones. UNC evalúa la percepción de riesgo de sus estudiantes sobre consumo de sustancias

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design