28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Tecnología

El análisis de datos cualitativos puede acercarte más a tus clientes

Frente a una superpoblación de información en el mercado, los consumidores esperan que las empresas ofrezcan productos y servicios más personalizados. ¡Enterate cómo hacerlo!

26 de mayo de 2025,

12:14
SaviaTech
SaviaTech
El análisis de datos cualitativos puede acercarte más a tus clientes
Los datos cualitativos proporcionan información valiosa para comprender aspectos subjetivos y complejos de los consumidores y de los mercados.

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Los especialistas aseguran que la cantidad de datos generados y potenciados por la red y por las redes sociales alcanzará los 181 zettabytes (mil millones de terabytes) en 2025. Este número va en aumento cada año, principalmente por el crecimiento de los usuarios que generan esa información de manera constante, que ya superan los 5.400 millones. Es decir, más del 67% de la población mundial se conecta a internet.

En ese contexto cada vez más digital, las empresas necesitan las herramientas adecuadas para poner este volumen de datos a trabajar de manera estratégica. Allí es donde cobra protagonismo el enfoque cualitativo, que complementa a la información cuantitativa para analizar con mayor profundidad el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado.

Normalmente es la falta de comprensión de las preferencias y las necesidades de los clientes el factor clave del fracaso en el lanzamiento de un producto o servicio. Para evitar esto, entran en juego los datos cualitativos.

¿Qué son y para qué sirven?

Los datos cualitativos están centrados en las cualidades, los atributos o las características observacionales del objeto de estudio. A diferencia de los cuantitativos, que pueden medirse y expresarse numéricamente, estos se describen mediante palabras o categorías.

Además, proporcionan información muy valiosa para comprender aspectos subjetivos y complejos de los consumidores y de los mercados. Se enfocan en entender “por qué” y “cómo”, en lugar de “cuánto” o “cuáles”. Se utilizan para obtener una comprensión más profunda de los contextos y de las motivaciones.

¿Cuáles son los tipos de datos cualitativos?

Si bien existen muchos tipos de datos cualitativos que las empresas pueden incorporar a sus análisis, hay tres que resultan fundamentales.

  • Opiniones de clientes: reseñas, interacciones, comentarios en redes sociales y encuestas en plataformas digitales proporcionan información cualitativa de la percepción de los clientes sobre los productos o servicios, la forma en que se relacionan con la marca, sus expectativas y experiencias.
  • Análisis de sentimientos: mediante el procesamiento de lenguaje natural (PLN), se puede analizar el tono y la emoción en comentarios y reseñas, revelando la sensación general hacia una marca o producto; las respuestas a preguntas abiertas en entrevistas y las interacciones en focus groups ofrecen datos detallados y matices sobre gustos, opiniones y tendencias; analizar comentarios e interacciones en blogs o foros temáticos relacionados con el sector de operación puede ofrecer una perspectiva valiosa sobre las tendencias del mercado.
  • Atención al cliente: examinar las conversaciones de los chats, reclamaciones y devoluciones puede revelar patrones en las consultas y problemas recurrentes, ayudando a mejorar el grado de satisfacción del consumidor.

¿Cómo se analizan?

El análisis cualitativo es mucho más que una simple interpretación, ya que proporciona información invaluable para comprender el significado detrás de los datos. Más que un método, es una teoría que tiene en cuenta el contexto no numérico. Permite comprender lo que las personas piensan, sienten y hacen, en lugar de lo que dicen o hacen.

El análisis cualitativo permite comprender lo que las personas piensan, sienten y hacen, en lugar de lo que dicen o hacen.
El análisis cualitativo permite comprender lo que las personas piensan, sienten y hacen, en lugar de lo que dicen o hacen.

Además, ayuda a descubrir patrones ocultos, analizar tendencias y tomar decisiones bien informadas en función de los hallazgos. Al observar factores como emociones, motivaciones, comportamientos y acciones, se puede obtener una comprensión profunda de lo que está impulsando un problema o situación en particular.

El análisis de datos cualitativos se divide en cuatro pasos.

  • Recopilación: recolección en un sólo lugar de comentarios, opiniones y expresiones a analizar, capturados en diferentes formatos y utilizando alguno de los diferentes métodos de obtención.
  • Codificación: leer la información de forma óptima y tomar una decisión estratégica sobre cómo debe organizarse para simplificar el análisis.
  • Interpretación: buscar información en los datos para determinar el alcance y el tipo de las consultas que se ejecuten durante el proceso.
  • Reporte: contar de forma concisa, transparente y sólida las conclusiones generadas a partir de la información consultada.

¿Cómo humanizar el dato?

El big data se centra en el procesamiento de grandes volúmenes de datos complejos y no estructurados, obtenidos a gran velocidad y con mucha variedad. Esto ha llevado a su adopción masiva en todos los sectores y a que se convierta en una de las tecnologías más importantes para el rubro empresarial. Sin embargo, enfrenta dificultades a la hora de interpretar comportamientos y tendencias.

Afortunadamente, para entender mejor a los consumidores existen los datos cualitativos, que se caracterizan por su profundidad y por proporcionar un contexto más amplio sobre los factores que influyen en las decisiones económicas.

Es así como aparece el thick data (datos densos, en su traducción del Inglés), que hace referencia a la información etnográfica que permite poner de manifiesto los contextos y las emociones en el análisis de datos cualitativos (observaciones, sentimientos, historias, reacciones) relacionados con las personas y su entorno.

El desafío de las empresas consiste ahora en saber cuándo aplicar una u otra disciplina, entendiendo que pueden trabajar en conjunto y reforzarse mutuamente.

¿Se puede usar Inteligencia Artificial?

Existe una rama de la Inteligencia Artificial (IA) que es generativa y que está centrada en la creación de contenido original a partir de información previa. Esto permite analizar datos cualitativos de forma más eficiente gracias a su enfoque de aprendizaje y de análisis de patrones existentes.

Estas herramientas comprenden el lenguaje conversacional que utilizan las personas y las empresas pueden enseñarles a entenderlo. De esta forma, pueden escanear grandes cantidades de texto y detectar inmediatamente sentimientos, emociones, percepciones y experiencias recurrentes que los consumidores describen.

No basta con recopilar datos

La aplicación de estrategias de business intelligence (inteligencia de negocio, en su traducción del Inglés) es algo más que la simple recopilación de datos adicionales. Se trata de convertirlos en información procesable, de mirar lo que hay detrás de ella y de comprender qué es lo que funciona, porque no hay números sin contexto.

Adoptar un enfoque global sobre los datos permitirá a las empresas comprender y ofrecer a sus clientes una mejor experiencia.

Acercate a tus consumidores

SaviaTech es una empresa de tecnología dedicada a los servicios de visualización, ciencia y machine learning, arquitectura, ingeniería y gobierno de datos.

La compañía abarca todo el ciclo de vida de un proyecto de inteligencia empresarial y artificial, aportando experiencia y conocimiento en distintas verticales de negocio. Se enfoca en entender a sus potenciales clientes para identificar sus necesidades y diseñar soluciones que aporten valor y generen resultados.

SaviaTech cuenta con la pasión y el compromiso para acompañar a todo tipo de negocio en este proceso de innovación, ayudándolos a hacer realidad los cambios culturales que estos tiempos exigen.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Negocios
Más de Espacio de publicidad
Carrera en Inteligencia Artificial. Ucema.

Espacio de publicidad

Novedad. Ingeniería en Inteligencia Artificial: Ucema se pone a la vanguardia y lanza su nueva carrera en IA

Universidad del Cema
MALMÖ Homes: nuevo desarrollo inmobiliario

Espacio de publicidad

Desarrollo. “Mas que metros cuadrados, metros pensados”: una propuesta distinta de MALMÖ Homes

MALMÖ Homes

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Raúl José Paolasso

Negocios

Entidades empresarias. Bancos: Raúl Paolasso, titular de Bancor, fue elegido como vicepresidente de Abappra

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Fin de semestre. Talleres y la última función del plantel más caro de su historia

Hugo García
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
El oficialismo aprobó una declaración en la que pide el quite de las retenciones.

Política

Legislatura. El PJ apoyó el reclamo de quita de las retenciones y JxC le pidió que Llaryora baje los impuestos

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design