12 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Universidad Siglo 21

Innova Educa. El congreso internacional de Universidad Siglo 21 invitó a romper paradigmas para transformar la educación

En su octava edición, el evento convocó a más de 700 educadores en Buenos Aires, con exposiciones de especialistas, una feria EdTech y la conferencia magistral de Francesco Tonucci, reconocido con un Doctorado Honoris Causa.

12 de noviembre de 2025,

14:20
Siglo 21
Siglo 21
El congreso internacional de Universidad Siglo 21 invitó a romper paradigmas para transformar la educación
Durante dos días, expertos y referentes educativos del país y de la región se reunieron con el objetivo de repensar los modelos educativos y de abordar desafíos actuales.

Lo más leído

1
Día del helado: cuáles son los 3 sabores que más piden los argentinos y los más exóticos que están de moda

Servicios

Imperdible. Noche de las Heladerías 2025 en Córdoba: dónde y cuándo comprar 2x1 y el mapa con las direcciones

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Música

Bombazo. ¡Shakira cierra su gira latinoamericana en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba!

4

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

5

Fútbol

En Qatar. Mundial Sub 17: cuándo vuelve a jugar la Selección argentina y quién puede ser su rival en los 16avos de final

Del 6 al 7 de noviembre, Universidad Siglo 21 realizó la octava edición del Congreso Internacional Innova Educa 21, bajo la temática “EduHack: rompiendo paradigmas”. Durante dos días, expertos y referentes educativos del país y de la región se reunieron en Buenos Aires, con el objetivo de repensar los modelos educativos y de abordar desafíos actuales.

Esta edición contó con la presencia de más de 700 asistentes, que participaron de paneles con conferencistas nacionales e internacionales, talleres colaborativos y espacios de networking destinados a profesionales de la educación.

“En el año de nuestro 30° aniversario, nos encontramos para hacer nuevamente lo que nos define: hackear los modelos agotados, repensar las certezas y diseñar los sistemas que abren nuevas posibilidades para aprender y para transformar positivamente la educación y el mundo”, expresó María Belén Mendé, vicepresidenta y exrectora de Universidad Siglo 21, durante la apertura del congreso.

María Belén Mendé, vicepresidenta y exrectora de Universidad Siglo 21.
María Belén Mendé, vicepresidenta y exrectora de Universidad Siglo 21.

Luego, agregó: “No buscamos cambiar por impulso, sino para evolucionar con propósito; para generar más valor, más impacto y más sentido”.

Tecnohumanismo, innovación, inteligencia colectiva y liderazgo

El primer eje temático del congreso fue sobre tecnohumanismo y abordó cómo pasar de la estandarización a la personalización. Tuvo como main speaker a Marina Umaschi Bers y un panel conformado por Denise Abulafia, Thiago Payva, Melina Masnatta y Leonardo Medrano.

Para hablar sobre innovación, el main speaker fue Gerry Garbulsky, acompañado por Hache Merpert, Lucía de la Vega, Alejandro Piscitelli y Jorge Vilas Díaz Colodero, en un panel que destacó el valor del error como punto de partida para la creatividad y el aprendizaje significativo.

El tercer eje, sobre inteligencia colectiva, tuvo como main speaker a Gala Díaz Langou. Compartieron el panel María Nieves Tapia, Manuel Álvarez Tronge, Paula Cardenau y Pablo Rivarola, quienes analizaron el poder de las redes colaborativas para generar conocimiento y transformar comunidades.

Durante ambos días se desarrolló también la Feria Edtech, con las últimas tendencias de emprendedores y de empresas de tecnologías educativas.
Durante ambos días se desarrolló también la Feria Edtech, con las últimas tendencias de emprendedores y de empresas de tecnologías educativas.

Finalmente se habló acerca del liderazgo, con la moderación de Mariano Yezze y con la participación de Mercedes Miguel, Juan Carlos Rabbat y Zelmira May, en un espacio que propuso repensar el liderazgo educativo para lograr nuevas formas de impacto.

Durante ambos días se desarrolló también la Feria Edtech, con las últimas tendencias de emprendedores y de empresas de tecnologías educativas para su integración en las aulas, como Educabot, Canvas, Santillana, Bitlogic, Edusoft, Simplicity, Teclab, Klarway y Benchlab, entre otras organizaciones que contribuyen a mejorar la calidad educativa y a preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

Excelencia, compromiso y visión transformadora

La segunda jornada del congreso contó con palabras de Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación, y con la apertura a cargo de Laura Rosso, rectora de Universidad Siglo 21.

Laura Rosso, rectora de Universidad Siglo 21.
Laura Rosso, rectora de Universidad Siglo 21.

Además, la casa de altos estudios reconoció con el Premio al Liderazgo Innovador 2025 a la docente Paola Carballo, profesora de educación inicial en CEEI de Pilar en Córdoba. Con esta distinción, la institución reconoció su proyecto que integra educación ambiental y responsabilidad social en la escuela, formando desde la infancia ciudadanos críticos, resilientes y comprometidos con el cuidado del planeta.

“Vivimos un tiempo donde el mundo cambia a una velocidad que no siempre podemos medir, pero que todos sentimos; y frente a ese vértigo, la educación no puede quedarse quieta, porque educar hoy ya no es preparar para el futuro, es preparar para el cambio constante; y en ese cambio, hay algo que sigue siendo profundamente humano, que es el deseo de aprender, de mejorar y de dejar huella”, expresó Rosso.

La institución también otorgó el título Doctor honoris causa al maestro Francesco Tonucci, psicopedagogo e investigador italiano. Su padrino, encargado de leer la laudatio, fue Daniel Filmus, exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Durante la emotiva ceremonia, Rosso, Mendé y el presidente y fundador de Universidad Siglo 21, Juan Carlos Rabbat, otorgaron la distinción en honor a su trayectoria y a sus aportes a la educación y la innovación, vinculadas al desarrollo de las infancias.

Universidad Siglo 21 otorgó el título Doctor Honoris Causa al maestro Francesco Tonucci, psicopedagogo e investigador italiano.
Universidad Siglo 21 otorgó el título Doctor Honoris Causa al maestro Francesco Tonucci, psicopedagogo e investigador italiano.

Al cierre, Tonucci brindó una conferencia magistral para todos los presentes y expresó: “Debemos abandonar la rigidez y abrir paso a un aprendizaje más libre, colaborativo y conectado con la vida”.

Participaron también del congreso referentes del sistema educativo como la senadora nacional Vilma Bedia; el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ludovico Grillo; y el director de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Matzkin. Además, asistieron cuerpos docentes de instituciones de todos los niveles y la comunidad educativa en general.

Una visión sobre el congreso

“Estamos muy contentos de estar en este octavo congreso en Buenos Aires, porque somos una universidad federal; esta es una idea que nace hace ocho años con la visión de establecer una agenda de innovación educativa en la región”, destacó Mendé, quien aseguró que el evento “ha ido cobrando mucha fuerza y tiene mucha repercusión en las escuelas y las universidades”.

Luego, agregó: “Los temas, las herramientas y los caminos que proponemos son transformados en políticas públicas y pedagógicas; durante todo el año vamos trabajando contenidos y una visión para que el congreso esté realmente pertinente y calibrado a la realidad del momento en que se difunde”.

En relación con los cambios tecnológicos, señaló: “Tanto los alumnos como muchos docentes ya han adoptado las nuevas tecnologías y una visión diferente de la educación; este proceso requiere permanentemente un mindset abierto y un liderazgo en las escuelas y universidades muy claro, para que todos se encuentren en un lugar positivo que los motive a seguir en el camino de la enseñanza y del aprendizaje”.

Juan Carlos Rabbat, presidente y fundador de Universidad Siglo 21.
Juan Carlos Rabbat, presidente y fundador de Universidad Siglo 21.

“Creemos que Innova Educa es un aporte para que directores de escuelas, funcionarios gubernamentales y todos los actores de la educación repiensen las prácticas con las cuales encaramos la toma de decisiones para formar alumnos, a quienes los queremos más motivados y con ganas de ir al colegio”, resaltó Rabbat, quien se refirió a irrupción de la IA en el sector: “Lo innegable es que la Inteligencia Artificial ya está entre nosotros, no podemos ignorarla sino que debemos incorporarla a la educación con valor; nos puede ayudar a que los alumnos aprendan a preguntar y a observar críticamente lo que nos responde; es un instrumento de aprendizaje si lo sabemos usar”.

Por su parte, Cecilia Losano, coordinadora de Innovación Educativa de Universidad Siglo 21, destacó: “Somos fieles creyentes de que para generar mejores aprendizajes lo fundamental es experimentar y la Feria Edtech es una expresión de eso”.

“Es la posibilidad de encontrar el público educativo con una serie de alternativas para enriquecer y mejorar el ecosistema educativo resolviendo sus problemáticas más acuciantes”, cerró.

30 años innovando la educación

Como parte de las actividades del congreso y en el marco de su 30° aniversario, el jueves 6 de noviembre por la noche Universidad Siglo 21 llevó a cabo un cóctel que reunió a autoridades, referentes y aliados de distintos sectores. Este encuentro tuvo como objetivo celebrar los logros alcanzados a lo largo de tres décadas y fortalecer los lazos con quienes acompañan y hacen posible la trayectoria de la institución.

El Premio al Liderazgo Innovador 2025 fue para la docente Paola Carballo, profesora de educación inicial en CEEI de Pilar en Córdoba.
El Premio al Liderazgo Innovador 2025 fue para la docente Paola Carballo, profesora de educación inicial en CEEI de Pilar en Córdoba.

Participaron stakeholders del ámbito empresarial, gubernamental y del tercer sector, en un espacio de encuentro, celebración y reflexión sobre el futuro de la educación en Argentina y en la región.

Tras ocho ediciones liderando la agenda educativa, el Congreso Internacional Innova Educa 21 se consolida como un espacio de referencia para líderes educativos, docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con el futuro de la educación, impulsando el diálogo y la innovación para la transformación educativa.

Temas Relacionados

  • Universidad Siglo 21
  • Educación
Más de Espacio de publicidad
Campaña “Crecé haciendo crecer” de Autocrédito

Espacio de publicidad

Emprender. Una oportunidad que multiplica el crecimiento en Córdoba: “Crecé haciendo crecer”

Autocrédito
MSC Yacht Club

Espacio de publicidad

MSC Yacht Club. La joya europea de los viajeros VIP zarpa este verano desde Buenos Aires

MSC Fantasia, MSC Cruceros

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ivana Acosta

Ciudadanos

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

Analía Martoglio
El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

Federico Noguera
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Justicia. Caso Dalmasso: todo sigue adelante para que sea admitido el jury contra los tres fiscales de Río Cuarto

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble. (Captura de video)

    Video. Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble

  • Los trabajadores quedaron colgados por más de dos horas.

    Video. Tensión en Estambul: el viento dejó colgando a trabajadores de un rascacielos durante más de dos horas

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

  • Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

    Increíble. Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

  • Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

    No de nuevo. Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

  • 01:15

    Blender

    La vieron. Blender, cazatalentos: la convocatoria viral que prohíbe gente de Palermo y critica la burbuja del stream

  • La bicicleta fue impactada por el auto en barrio Empalme.

    Impactante. Córdoba: circulaba en bici, la atropelló un auto y salió despedida por el aire hacia la vereda

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 12 de noviembre

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Pódcast. Mundo Pirata y un Belgrano que juega a todo o nada el cierre del Clausura

Redacción LAVOZ
Después de 232 años, Estados Unidos dice adiós al “penny”: dejarán de fabricar la moneda de 1 centavo

Mundo

Dinero. Después de 232 años, Estados Unidos dice adiós al “penny”: dejarán de fabricar la moneda de 1 centavo

Redacción LAVOZ
San Lorenzo

Fútbol

Crisis. El durísimo comunicado de los jugadores de San Lorenzo: No hay ni agua caliente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10645. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design