Comienza a venderse en dos versiones: una naftera con tracción 4x4 y la novedosa híbrida E-Tech, una de las más avanzadas del mundo que cuenta con la insignia “esprit Alpine”. Esto último, le otorga una garantía de elegancia y estilo deportivo.
Algunas de las nuevas características
El nuevo vehículo es más grande que su predecesor, con 4,78 metros de largo y una muy amplia distancia entre ejes de 2,82 metros, lo que le brinda un espacio interno hasta para cinco adultos.
Es importado desde Corea del Sur pero propone una estética que es 100% francesa, con un estilo muy bien logrado entre la robustez que se le pide a un SUV de este tamaño y la sofisticación de un producto de primera línea mundial.
La parrilla llama la atención de manera inmediata y se destacan los detalles en azul, propios de la versión híbrida E-Tech. Los colores también son innovadores, con mención especial para el “cobre mineral” de la versión naftera y el “gris urbano satinado” de la híbrida.

Mecánicas a la vanguardia mundial
El nuevo Koleos se comienza a vender en dos versiones: una naftera 4x4 llamada Techno, y la híbrida, denominada esprit Alpine full hybrid E-Tech.
La primera, viene con un motor 2.0 turbo naftero de 235 CV (350 Nm), asociado a una caja automática de doble embrague de ocho velocidades (8AT) y un sistema inteligente de tracción 4WD que ofrece estabilidad, agarre y confianza tanto en carretera como fuera del asfalto.
Además, la versión E-Tech está a la vanguardia mundial con su sistema híbrido autorecargable, que combina un motor 1.5 turbo (cadenero), dos motores eléctricos, una transmisión automática DHT Pro y una batería de ion-litio de 1,64 kWh para ofrecer una conducción ágil y silenciosa.
Esta estructura, le permite entregar 245 CV (320 Nm) combinando un motor de combustión de 144 CV (230 Nm) y dos motores eléctricos que suman 136 CV, con una respuesta inmediata y una sensación de aceleración similar a la de un vehículo eléctrico, especialmente en la conducción urbana. Puede realizar hasta el 75% de la conducción citadina funcionando como vehículo eléctrico.

Interior “human first”
Es difícil describir la evolución del interior de Koleos, por lo que se recomienda a los clientes acercarse a Autocity para conocerlo en persona.
Lo primero que se observa, es el sistema de triple pantalla de 12,3” que tiene cada una: una para el instrumental, otra para todas las operaciones del vehículo y una tercera pantalla que únicamente se puede ver desde el puesto del acompañante y donde se puede acceder a películas y otros contenidos, con la posibilidad de usar auriculares inalámbricos.
Además, el contenido audiovisual también estará disponible para el conductor en la pantalla central, siempre y cuando el vehículo esté detenido.
Lo más destacado de Koleos, es el espacio y la calidad de su interior, desde los tapizados hasta el enorme techo panorámico que brinda confort e iluminación natural.
La experiencia se complementa con distintas funciones como la experiencia de ajustar configuraciones sin tocar botones con el control por gestos, la visualización de cámaras en tiempo real y las actualizaciones remotas del sistema (FOTA) que mantienen el software siempre al día sin la necesidad de ir a un concesionario Renault.
Se suma a esto, en su versión esprit Alpine full hybrid E-Tech, la incorporación de un sistema de sonido Bose con 10 altavoces y cancelación activa de ruido. Todo esto, hace que cada trayecto sea una experiencia envolvente y silenciosa.
Además, el espacio está garantizado para todos los ocupantes por su excelente distancia entre ejes y deja espacio para un baúl de 535 litros.
Incorporación de servicios conectados
Este Koleos, incluye servicios conectados que permiten controlar el vehículo desde el celular. Sirve tanto, para seguir su ubicación como para activar o desactivar distintas funciones remotamente.

También, cuenta con un completo sistema de seguridad que incluye 7 airbags con uno entre el conductor y el acompañante y una amplia gama de asistencias a la conducción (ADAS).
Se destacan, el frenado autónomo de emergencia (frontal, trasero, en intersecciones y para peatones o ciclistas), el mantenimiento con la asistencia de cambio de carril, la alerta de punto ciego y el control de crucero adaptativo.
Para el confort en ciertas maniobras, incorpora un sistema de estacionamiento autónomo asistido por sensores y cámaras 360°, así como una función de chasis transparente.
Por último, se completan el equipamiento de ayuda como el head-up display que viene con realidad aumentada, la alerta de tráfico cruzado y la asistencia de maniobra evasiva.