En el marco de la Feria arteBA 2025, el programa Matching Funds, creado por Zurich y Fundación arteBA, celebra 20 años de apoyo ininterrumpido al patrimonio cultural argentino y al mercado de arte contemporáneo.
A lo largo de estas dos décadas, una veintena de museos de todo el país completaron sus colecciones con más de 110 obras de artistas nacionales e internacionales.

Este año, el Palacio Ferreyra - Museo Superior de Bellas Artes Evita de Córdoba volvió a ser parte del programa y sumó a su colección cuatro piezas de artistas contemporáneos argentinos:
- Perpetua 1 (2025), de Samanta Ferro (Galería Valerie’s Factory);
- Coraza bandera, de la serie Terracota (2025) de Luciano Giménez (Galería COTT);
- Don’t mind the clouds (2025), de Clara Johnston (Galería Remota);
- e Instalación Tulipanes (2025), de Nicola Costantino (Galería The White Lodge).

Poner en valor el arte argentino
“Este año es muy especial, porque celebramos el vigésimo aniversario del programa Matching Funds, una iniciativa única en el ámbito de las ferias de arte que nos ha permitido reflejar el compromiso de la compañía con la cultura y la educación”, destacó Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina.

Al mismo tiempo, agregó: “Para Zurich, es un motor importante para el desarrollo del ecosistema del arte, de las personas y del país; por eso, impulsamos este tipo de iniciativas de alto impacto que ponen en valor el arte y el patrimonio cultural argentino”.
En 2025, Matching Funds permitió que siete museos de diferentes provincias incorporen obras adquiridas en la feria, entre ellos el Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de Bellas Artes (ambos de Buenos Aires), el Museo Franklin Rawson (San Juan), el Museo de Arte Contemporáneo (Salta), el Museo Castagnino Macro (Rosario), el Espacio de Arte Contemporáneo Eliana Molinelli (Mendoza) y el Palacio Ferreyra de Córdoba.

La Feria arteBA 2025 se desarrolló en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, del 29 al 31 de agosto, con la participación de más de 400 artistas representados por 67 galerías de 16 países, confirmando su posición como el gran encuentro del arte argentino para el mundo.
























