27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Ecovatio

Sustentabilidad. Ferniplast incorpora energía solar para aumentar la eficiencia de sus instalaciones

La empresa se suma al conjunto de grandes marcas que entienden la sostenibilidad como un valor clave de su propuesta comercial.

3 de junio de 2025,

16:41
ECOVATIO .
ECOVATIO .
Ferniplast incorpora energía solar para aumentar la eficiencia de sus instalaciones
La instalación del sistema responde a la necesidad concreta de hacer frente al elevado consumo energético de un comercio de gran tamaño.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

En un contexto marcado por cambios económicos, altas tarifas energéticas y una creciente demanda de soluciones sostenibles, muchas pymes y empresas del sector comercial han encontrado en la autogeneración de energía renovable una oportunidad única para reducir costos y mejorar su huella ambiental.

Con un dólar estable, esta tendencia se consolidó gracias a tasas internas de retorno (TIR) superiores al 60%, lo que convierte a estas iniciativas en inversiones sumamente atractivas. El marco regulatorio actual y el desarrollo del nuevo mercado eléctrico refuerzan esta perspectiva, atrayendo a inversores que buscan maximizar retornos y reducir riesgos en un entorno cada vez más competitivo.

En esa dirección avanza Ferniplast, una reconocida cadena de retail con presencia en todo el país, que está implementando un sistema de energía solar fotovoltaica en su centro de distribución de la ciudad de Córdoba. La iniciativa es llevada adelante por la firma cordobesa Ecovatio y representa un paso importante hacia un modelo de consumo energético más eficiente y responsable.

Una inversión estratégica y a largo plazo

Ferniplast se suma al conjunto de grandes marcas que entienden la sostenibilidad como un valor clave de su propuesta comercial. La empresa está desarrollando un sistema de generación solar fotovoltaica conectado a red (on-grid), que permitirá abastecer gran parte de su consumo eléctrico diario. Con una potencia instalada de 100 kWp, la infraestructura está compuesta por 102 paneles solares y un inversor central que administra el flujo de energía.

Este tipo de instalación no sólo permite el autoconsumo, sino también la posibilidad de inyectar excedentes a la red eléctrica, generando un circuito de eficiencia energética que impacta positivamente en los costos operativos.

Se trata de una decisión estratégica que fortalece la competitividad del negocio, sobre todo en un escenario de precios variables y creciente conciencia ambiental entre los consumidores.

Alto requerimiento energético

La instalación del sistema responde a una necesidad concreta: el consumo energético de un comercio de gran tamaño como Ferniplast es elevado, especialmente en rubros como iluminación, climatización, sistemas de vigilancia, exhibidores electrónicos y equipamiento informático. Frente a ese panorama, incorporar una fuente de energía renovable representa una respuesta eficiente, económica y sostenible.

Desde Ecovatio, señalan que la obra se encuentra en etapa de ejecución y que se realizaron estudios detallados de orientación solar, condiciones estructurales y distribución del consumo a lo largo del día, con el fin de optimizar el rendimiento de cada componente del sistema.

Tecnología de última generación

El sistema que se está montando en Ferniplast incorpora tecnología de vanguardia. Los paneles fotovoltaicos utilizados son de alta eficiencia, lo que permite una mayor producción en un espacio reducido. El inversor, por su parte, cumple un rol fundamental en la gestión, ya que convierte la energía generada en corriente continua utilizable por el comercio, al tiempo que administra la relación con la red pública.

Ferniplast instaló un sistema de energía solar fotovoltaica en su centro de distribución de la ciudad de Córdoba.
Ferniplast instaló un sistema de energía solar fotovoltaica en su centro de distribución de la ciudad de Córdoba.

Además, el monitoreo en tiempo real permitirá a la empresa conocer la performance del equipamiento, detectar posibles desvíos y ajustar el funcionamiento para maximizar los beneficios.

Una señal de compromiso ambiental

Más allá del ahorro económico, la decisión de Ferniplast de instalar un sistema solar de generación energética en su centro de distribución de la ciudad de Córdoba representa una apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

La energía fotovoltaica es una de las fuentes renovables más limpias y su implementación en contextos urbanos contribuye directamente a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. En un mercado donde cada vez más consumidores valoran la transparencia y el compromiso ambiental de las marcas, este tipo de iniciativas genera también un diferencial reputacional positivo.

Camila Reyes, gestora ambiental de Ferniplast, cuenta cómo surgió esta iniciativa y su impacto en la empresa.

- ¿Qué los motivó a incorporar energía solar en la empresa?

- Ferniplast asumió hace algunos años el compromiso de mejorar su huella ambiental y de revisar sus estrategias para convertirse en una compañía más sustentable, alineada con las necesidades del mundo actual. La eficiencia energética es uno de los pilares de nuestra gestión ambiental, y nos motivó apostar por primera vez en un proyecto de energías renovables.

- ¿Cuál fue su experiencia con el proceso de instalación?

- Ecovatio demostró estar a la altura de la profesionalidad que promueve. Cumplieron con los tiempos de ejecución, mantuvieron altos estándares de higiene y seguridad en la obra, y destacaron especialmente en la resolución de problemas, que es donde realmente se pone a prueba el buen criterio y la profesionalidad.

- ¿Qué impacto esperan que tenga esta inversión en su operación diaria?

La repercusión es positiva en varias áreas. Por un lado, para nuestra gestión ambiental, contar con una aplicación que registra tanto la generación solar como el consumo energético de nuestras instalaciones por día y por hora es una herramienta muy útil. Nos permite gestionar de manera más eficiente, identificar picos de consumo y analizar sus causas y soluciones. Por otro lado, envía un mensaje cultural muy importante dentro de la empresa. Hace relativamente poco que adoptamos políticas enfocadas en el cuidado del ambiente y debemos recordar que somos una empresa con más de 50 años de historia, con muchos colaboradores de larga trayectoria.

- ¿Consideran que esta tecnología les dará una ventaja competitiva en el mercado?

Creemos que el mundo avanza hacia la sustentabilidad y quienes no se sumen a ese camino quedarán fuera de muchos mercados. Las nuevas generaciones de consumidores prestan mucha atención al desempeño ambiental de las empresas. Hoy, mostrar de manera transparente y honesta lo que ocurre puertas adentro se ha vuelto una estrategia de marketing valiosa. Generar empatía desde la autenticidad es muy valorado.

- ¿Recomendarían la energía solar a otras empresas del sector?

Sin dudas, es una decisión que cierra por todos lados. En mi caso, como licenciada en Gestión Ambiental y con un MBA, puedo afirmar que la clave está en el consumo eficiente, que equivale a menor impacto ambiental y menor costo. Debemos aprender a utilizar los recursos del planeta de manera inteligente y la energía solar es una de las muchas formas de hacerlo. Más aún en el contexto actual de Argentina, donde la energía eléctrica ha perdido subsidios y sincerado sus costos. Si sumamos esto al impacto ambiental de generar energía a partir de combustibles fósiles, la decisión es clara: la reducción tanto de costos como de la huella de carbono es real y significativa.

Este caso evidencia cómo la energía solar dejó de ser una alternativa para convertirse en una solución concreta, eficaz y adaptable a las necesidades del sector comercial.

Con una visión a futuro y el acompañamiento técnico de empresas como Ecovatio, cada vez más compañías se animan a dar el paso hacia un modelo energético más limpio, eficiente y rentable. La transición energética ya está en marcha, y el comercio es uno de sus principales protagonistas.

Temas Relacionados

  • Especial Ecovatio
  • Especial Ecovatio 2023
  • Energía renovable
  • ECOVATIO
  • Espacio de publicidad
Más de Espacio de publicidad
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Apache

Espacio de publicidad

Innovación. Las sembradoras Apache dicen presente en la Exposición Rural de Palermo 2025

Apache .

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design