29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Parques Industriales

Capacitación. Formación continua para un futuro productivo más seguro

El compromiso de la Fundación COPHISEC con los profesionales de higiene y seguridad.

28 de julio de 2025,

17:10
Fundación COPHISEC
Formación continua para un futuro productivo más seguro
La fundación diseña e implementa propuestas de formación que responden a las demandas del sector productivo.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

En un entorno productivo en permanente transformación, donde las industrias incorporan nuevas tecnologías, normativas y modelos de trabajo, la actualización constante de los profesionales de higiene y seguridad no es una opción, sino una necesidad.

Desde su creación, la Fundación COPHISEC (Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba) trabaja con una misión clara: fortalecer la formación permanente de quienes tienen la responsabilidad de cuidar la salud y la integridad de las personas en sus entornos laborales.

Creada en 2018 como asociación civil sin fines de lucro, la entidad es pionera en la promoción de actividades profesionales, científicas, estadísticas y sociales vinculadas a la higiene y seguridad en el trabajo. Desde sus inicios, ha colaborado activamente con poderes públicos, autoridades nacionales e instituciones educativas y técnicas de todo el país.

Su trayectoria la posiciona como un actor clave en la consolidación del campo profesional y su compromiso quedó expresado de forma contundente al participar activamente en la creación y la promulgación de la ley provincial 10.666, que dio origen al Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba. Esta normativa marcó un antes y un después en el ejercicio formal y regulado de la profesión en la provincia.

Capacitación, actualización y formación

La fundación tiene como objetivo principal la jerarquización del rol profesional, promoviendo la formación continua y brindando herramientas concretas para que técnicos y licenciados consoliden saberes, afiancen conocimientos y analicen su práctica con una mirada técnica, solidaria y desarrollista.

En ese marco, diseña e implementa propuestas de capacitación, actualización y formación que responden a las demandas concretas del sector productivo y a las aspiraciones de crecimiento de los profesionales.

Una puerta al crecimiento profesional

Entre los programas que impulsa la Fundación COPHISEC, uno de los más destacados es el Ciclo de Complementación Curricular (CCC), una propuesta académica que permite a los técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo acceder en tres cuatrimestres al título de licenciado en Seguridad.

Este ciclo se dicta y se certifica mediante un convenio con la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), lo que garantiza calidad académica, validez nacional y una sólida formación universitaria con perspectiva federal. Esta alianza permite ofrecer una alternativa concreta, práctica y de excelencia, pensada para que los técnicos puedan continuar su formación.

Los egresados del CCC no sólo suman un título universitario, sino que amplían sus competencias técnicas, su capacidad de análisis, su liderazgo en equipos multidisciplinarios y su potencial de inserción en cargos de mayor responsabilidad. A su vez, esta mejora en la calificación profesional suele ir acompañada de mejores oportunidades laborales y condiciones salariales más competitivas.

Los contenidos están alineados con los desafíos actuales de los profesionales del sector: gestión de riesgos en entornos complejos, legislación actualizada, sistemas de calidad, liderazgo estratégico, gestión ambiental y comunicación institucional.

De esta forma, se garantiza una formación que no es meramente teórica, sino que también prepara a los futuros licenciados para intervenir con solvencia y visión integral en industrias, organismos públicos, constructoras, servicios y todas las áreas donde la prevención es un valor esencial.

Capacitación permanente para todos los niveles

El compromiso con la mejora continua de la Fundación COPHISEC se traduce en una oferta constante de cursos, talleres, seminarios y jornadas técnicas destinadas a profesionales y a matriculados, estudiantes, empresas y público en general interesado en la cultura de la prevención.

El Ciclo de Complementación Curricular permite a los técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo acceder al título de licenciado en Seguridad.
El Ciclo de Complementación Curricular permite a los técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo acceder al título de licenciado en Seguridad.

Entre las temáticas abordadas se destacan: ergonomía, seguridad en altura, normativas IRAM, liderazgo en prevención, riesgos eléctricos, comunicación en crisis y protocolos de emergencia, entre muchas otras.

Estas actividades tienen como fin mantener actualizados los saberes técnicos, generar espacios de intercambio de experiencias y promover una comunidad profesional activa, con capacidad de adaptarse a nuevas demandas y desafíos.

Vínculo directo con el sector productivo

La Fundación COPHISEC mantiene un vínculo estrecho con las empresas, cámaras industriales, organismos públicos y otras instituciones que componen el entramado productivo cordobés. Esto le permite diseñar capacitaciones a medida, detectar necesidades emergentes y fomentar la profesionalización del área de higiene y seguridad en todos los rubros.

En los últimos años, la entidad ha fortalecido especialmente su presencia en los parques industriales de Córdoba, acompañando procesos de mejora continua, brindando asesoramiento técnico y promoviendo la actualización permanente de los equipos de trabajo. Esta articulación es clave para asegurar entornos de trabajo más seguros, eficientes y humanos.

Profesionalizar para transformar

La misión de la Fundación COPHISEC parte de una convicción profunda: cuanto más capacitados estén quienes previenen, más protegidas estarán nuestras industrias, comunidades y economías.

Por eso, cada acción formativa que se impulsa desde la entidad tiene un impacto directo en la calidad del trabajo profesional y en el desarrollo integral de las industrias cordobesas.

En tiempos donde la prevención de riesgos laborales cobra una renovada centralidad en los debates sobre productividad, sostenibilidad y derechos, la fundación se posiciona como un actor estratégico, con capacidad de respuesta, visión a largo plazo y compromiso con el bienestar colectivo.

Una comunidad en crecimiento

Cada año, más profesionales eligen el Ciclo de Complementación Curricular (CCC) como una herramienta concreta de proyección y cientos de participantes se suman a las propuestas formativas de la institución. Esta comunidad diversa y en constante expansión es el reflejo de un sector que se fortalece a partir del conocimiento, la práctica y el compromiso ético.

La Fundación COPHISEC continuará apostando al desarrollo profesional, con nuevas alianzas, programas innovadores y más presencia territorial, porque sabe que la seguridad no es un punto de llegada, sino un camino que se construye día a día, con conocimiento, compromiso y trabajo conjunto.

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • Espacio de publicidad
Más de Espacio de publicidad
Punto 53

Espacio de publicidad

Punto 53. Inversión estratégica en el corazón industrial del norte del Gran Córdoba

Punto 53
Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia

Espacio de publicidad

Aniversario. Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia en su Campus de Córdoba

Siglo 21

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

El blooper de Nicolás Occhiato. Foto: captura pantalla.

Mirá

La pifió. El error de Nico Occhiato en La Voz Argentina 2025 que hizo estallar de la risa a los coachs

Redacción LAVOZ
Soledad Pastorutti se emocionó hasta las lágrimas en La Voz Argentina.

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

Redacción LAVOZ
Hernán Lacunza, y el análisis de la economía argentina en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Hernán Lacunza: En los períodos electorales hay normalmente una dolarización

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Empresario denunció el robo de $ 9 millones de su concesionaria en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design