La empresa cordobesa Dicon se dedica a la ejecución de obras civiles e industriales, especializándose en la construcción integral de naves industriales y de centros logísticos de distribución.
Uno de sus diferenciales principales es que ofrece el servicio llave en mano, acompañando el desarrollo del proyecto desde el comienzo hasta el fin. De esta forma, se asegura el cumplimiento de los plazos de entrega y una gran competitividad de precios.
Esto comprende el desarrollo inicial del proyecto, la ingeniería ejecutiva, el movimiento de suelo, la obra civil, el diseño, el cálculo, la fabricación y el montaje de las estructuras metálicas de distintas tipologías.
Además, una vez plantada la nave en el terreno, se encarga de las instalaciones sanitarias, termomecánicas, electromecánicas, de extinción de incendios, de iluminación y especiales.
Cerca de cada cliente
Su consolidación a nivel nacional e internacional se debe a la cercanía que Dicon establece con sus clientes a la hora de sortear desafíos y de cumplir con los objetivos propuestos.

Con una trayectoria de 33 años y una gran fidelidad a sus valores de respeto, honestidad, profesionalidad, pasión, objetivo compartido, cuidado del ambiente, eficiencia, compromiso y mejora continua, la compañía se enorgullece de que grandes firmas la continúan eligiendo para nuevos desafíos.
El acompañamiento cercano que ofrece durante todas las etapas del proceso, asegurando que cada solución esté alineada con las expectativas del cliente, ha permitido a Dicon consolidar relaciones a largo plazo basadas en la confianza y la satisfacción.
Una empresa federal
La firma fue fundada en la ciudad de Córdoba en 1992, donde tiene actualmente sus dos sedes más grandes a nivel comercial y de producción. Sin embargo, en 1999 ya había comenzado su conquista territorial con su primera obra en el interior de la provincia.
Seis años más tarde desembarcaron en la provincia de Tierra del Fuego, construyendo un proyecto en la ciudad de Río Grande, donde levantaron otra de sus sucursales.
Sin límites geográficos, Dicon continuó ejecutando un sinfín de metros cuadrados en todas las regiones del país y abrió otra sede estratégica en la provincia de Buenos Aires.
Más que una compañía, un gran equipo
La firma cordobesa cuenta con un equipo de colaboradores altamente calificado, liderado por Jose Luis Carignano y Santiago Bobadilla.

Además, tiene una flota propia de maquinaria y vehículos con tecnología de punta, que es utilizada durante todo el proceso constructivo: motoniveladoras, rodillos compactadores, palas cargadoras, retro excavadoras, camiones, reglas niveladoras láser, espolvoreadoras y alisadoras hidráulicas.
La empresa también tiene auto elevadores, hidro grúas, manipuladores telescópicos, plataformas articuladas y tipo tijera, entre otras herramientas.
De esta forma, Dicon tiene la capacidad de llevar adelante con éxito no sólo las obras industriales, sino también las civiles, comerciales y de arquitectura.
Prestaciones de calidad para la industria
La firma cordobesa Dicon se especializa en la ejecución de pisos industriales tradicionales y sin juntas, mediante la tecnología de postensados.
Esta técnica permite la eliminación completa de las juntas de construcción, lo que aporta mayor resistencia y durabilidad, al tiempo que se traduce en una reducción significativa de costos de mantenimiento, mayor confort para la circulación de vehículos y personas, y una mejora en la estética, entre otras ventajas destacadas.
Servicios integrales
Dicon ofrece un servicio que comprende desarrollo del proyecto, ingeniería ejecutiva, movimientos de suelos, obra civil y diseño, cálculo, fabricación y montaje de estructuras metálicas de distintas tipologías, además de todas las instalaciones sanitarias, termomecánicas, electromecánicas, de extinción de incendios, de iluminación y especiales.
Experiencia en polos productivos
En cuanto a su actividad en parques industriales en la provincia de Córdoba, se destaca la obra integral realizada para Lear Corporation en el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco en 2017.

Allí construyó una planta de 14.000 metros cuadrados, que incluye una nave central, recintos anexos y un amplio playón exterior. También comprendió la instalación de todos los servicios básicos e industriales para su puesta en marcha.
Un rol protagónico en el desarrollismo cordobés
Además de la actividad relacionada con la ejecución de obras civiles e industriales, la firma cordobesa Dicon cuenta con una unidad de negocio dedicada al desarrollismo.
Esta área se dedica a identificar oportunidades en el sector inmobiliario, así como planificar, desarrollar y consolidar condominios industriales, logísticos y comerciales, encargándose de todas las etapas del emprendimiento, desde la factibilidad y el diseño hasta la construcción y la comercialización del proyecto.
Las ventajas competitivas de esta tipología de instalaciones son su ubicación privilegiada, cerca de zonas de producción y al margen de vías de gran circulación, junto con la flexibilidad y la variedad en las comodidades ofrecidas para las empresas locatarias de las naves.
Impulsando el comercio interno nacional
Actualmente, Dicon Desarrollista impulsa el comercio interno del país con los complejos denominados “Plataforma Norte”, que son condominios de naves de categoría “AAA” ubicados en la colectora del anillo de Circunvalación, en la zona norte de la ciudad de Córdoba.
Su localización estratégica, la infraestructura de vanguardia y sus características edilicias potencian y optimizan las operaciones de las industrias que allí se instalan.
El emprendimiento inmobiliario, que ya es un punto clave en la logística cordobesa, se desarrolla en la actualidad en cuatro etapas:
- Plataforma Norte 01, con 14.000 m² cubiertos construidos;
- Plataforma Norte 02, con 17.500 m² cubiertos ya ejecutados;
- Plataforma Norte 03, que contempla 24.000 m² cubiertos a construirse;
- y Plataforma Norte 04, con 52.000 m² actualmente en ejecución.
Las naves industriales de Plataforma Norte 01 y 02, destinadas al alquiler temporario y con autonomía funcional y acceso diferenciado, ya son un punto clave para la logística y el comercio en Córdoba, con importantes marcas operando en los depósitos y en los locales comerciales.
Además, ya se observan los avances en la edificación de la de la etapa 04, que será un parque comercial/logístico de vanguardia, con un diseño innovador, altos estándares de calidad constructiva, eficiencia energética y amigable con el ambiente. Este predio jerarquizará y ofrecerá una nueva imagen urbana al sector, a la vez que promoverá su renovación integral.
En términos ambientales, el proyecto busca minimizar el impacto mediante la incorporación de sistemas de drenaje que regulan los escurrimientos pluviales y la reforestación con especies nativas en todo el perímetro y en las áreas verdes del predio. También contempla la implementación de islas de reciclaje y el uso de tecnologías constructivas sostenibles que permiten un ahorro energético significativo, como paneles térmicos, lucernarios de policarbonato y estructuras metálicas de bajo impacto.

Este emprendimiento no sólo ofrece nuevas oportunidades para la relocalización de depósitos en la ciudad, sino que también contribuye a mejorar la movilidad y a reducir la contaminación en zonas residenciales, fomentando la renovación de espacios urbanos y consolidándose como una propuesta integral para la expansión de la infraestructura logística en Córdoba.
Contacto
- Sitio: www.diconsrl.com.ar
- Correo: info@diconsrl.com.ar
- Teléfono: +549 3514961072/82
- Celular: +549 3512270006