22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espacio de publicidad / Bancor

Líneas de créditos para el desarrollo y la instalación de industrias en los parques cordobeses

El financiamiento está destinado a mejorar la capacidad productiva de las empresas que se encuentren en funcionamiento o que deseen radicarse en alguno de los predios productivos.

16 de diciembre de 2024,

14:56
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba
Líneas de créditos para el desarrollo y la instalación de industrias en los parques cordobeses
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, junto al secretario de Parques Industriales, Álvaro García Defilippi.

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

3

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Con el objetivo de fortalecer y de dinamizar los parques industriales que se encuentran radicados en distinto puntos de la geografía cordobesa, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a cargo de Pedro Dellarossa, en conjunto con el Banco de la Provincia de Córdoba, lanzó una nueva línea de créditos.

El financiamiento está destinado a mejorar la capacidad productiva de las empresas que se encuentren en funcionamiento o que deseen radicarse en alguno de los predios productivos que se están desarrollando o que ya están operativos en la provincia.

Este financiamiento busca potenciar el crecimiento de las industrias locales y fomentar la innovación en los polos productivos cordobeses.
Este financiamiento busca potenciar el crecimiento de las industrias locales y fomentar la innovación en los polos productivos cordobeses.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso crediticio para potenciar el crecimiento de las industrias locales y para fomentar la innovación en los emprendimientos instalados en los polos productivos cordobeses.

Líneas de financiamiento

El Banco de la Provincia de Córdoba ofrece una amplia gama de líneas de crédito que permitirán financiar diversas necesidades del sector industrial.

  • Construcción de galpones: para aquellos emprendimientos que necesitan expandir sus instalaciones o empezar desde cero en un nuevo lote.
  • Nuevas tecnologías: especialmente orientadas a la incorporación de inteligencia artificial, inteligencia industrial, robótica y automatismos, con el fin de modernizar y de hacer más eficientes los procesos.
  • Proyectos sustentables: apoyo a la implementación de energías renovables, como la fotovoltaica, y de sistemas de iluminación LED, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad de las empresas.
  • Obras externas e internas de gas: financiamiento para realizar las instalaciones necesarias en los parques industriales, favoreciendo el desarrollo de las actividades productivas.
  • Compra de lotes dentro de parques industriales: financiamiento a través de créditos documentados para la adquisición de parcelas ubicadas en los polos productivos de la provincia, con un plazo de 60 cuotas y 12 meses de gracia.
Los créditos buscan generar empleo de calidad, promover la innovación y mejorar la competitividad del sector productivo en la región.
Los créditos buscan generar empleo de calidad, promover la innovación y mejorar la competitividad del sector productivo en la región.

Este esfuerzo conjunto busca consolidar a los parques industriales de la provincia de Córdoba, generar empleo de calidad, promover la innovación y mejorar la competitividad del sector productivo en la región.

Parques industriales, ejes del desarrollo cordobés

En Córdoba el desarrollo de parques industriales es una política de Estado. Estos predios son sinónimos de generación de empleo genuino y de desarrollo de infraestructura para la radicación de empresas.

“A lo largo y ancho de la provincia, trabajamos para crear los espacios adecuados que permitan a las industrias crecer, innovar y producir de manera competitiva”, indicó el secretario de Parques Industriales provincial, Álvaro García Defilippi, quien agregó que confían en que las obras son el cimiento sobre el cual se construye el progreso y el futuro de la industria cordobesa.

Álvaro García Defilippi, secretario de Parques Industriales de Córdoba.
Álvaro García Defilippi, secretario de Parques Industriales de Córdoba.

El funcionario explicó: “Sin infraestructura adecuada, no hay desarrollo posible; sin rutas, ni energía, ni agua ni conectividad, no hay posibilidades de crecimiento industrial”.

Con esa premisa, la secretaría, a través del programa “Fortalecimiento de Parques Industriales”, se compromete con el acompañamiento a los municipios y el fortalecimiento de la infraestructura que necesitan estos polos productivos para seguir desarrollándose.

Durante 2024, la Provincia entregó un total de 21 aportes no reintegrables para la ejecución de diversos proyectos intramuros. Estos se sumaron a las más de 130 obras de infraestructura que realizó el Estado en conjunto con los desarrollistas privados, tanto dentro como fuera de los muros de estos predios.

El compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo productivo cordobés se refleja en las políticas públicas y en el objetivo de alcanzar los 100 parques industriales habilitados en lo que queda de esta gestión.

Obras de infraestructura ejecutadas

Nexo para el abastecimiento y la distribución interna de energía eléctrica.

  • Red para el abastecimiento de gas natural.
  • Nexo para el abastecimiento y la distribución de agua de uso industrial y sistema contra incendios.
  • Iluminación en accesos y calles principales.
  • Apertura, consolidación y pavimentación de calles internas.
  • Cordón cuneta y desagües pluviales.
  • Accesos y pórticos de ingreso.
  • Construcción y ampliación de Centros de Innovación Productiva.
  • Cerco perimetral, garita de seguridad y cámaras de vigilancia.

Generando impactos positivos

“El trabajo entre la Provincia y los municipios es fundamental para que los proyectos no sólo se queden en el papel, sino que se concreten de manera efectiva, generando los impactos positivos que todos esperamos”, indicó García Defilippi, quien agregó: “Esta colaboración ha sido clave para que cada parque industrial cuente con la infraestructura necesaria para atraer nuevas inversiones y para potenciar las existentes”.

Durante 2024, la Provincia entregó un total de 21 aportes no reintegrables para la ejecución de diversas obras de infraestructura intramuros.
Durante 2024, la Provincia entregó un total de 21 aportes no reintegrables para la ejecución de diversas obras de infraestructura intramuros.

El funcionario sentenció: “Desde el Gobierno de Córdoba reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con cada polo productivo, para crear las condiciones necesarias que permitan que más empresas se radiquen y generen empleo, productividad y competitividad; con esa premisa, seguimos avanzando hacia un futuro de crecimiento y de desarrollo para la industria cordobesa”.

La logística como pilar fundamental para el desarrollo

La circulación de productos y de servicios en el contexto de apertura económica actual y de crecimiento de flujos del comercio internacional mundial, requiere de la materialidad necesaria para garantizar esas transacciones: equipamientos, rutas, parques industriales y espacios de logística, entre otros.

La ubicación estratégica de parques industriales y logísticos facilita la movilización rápida y fluida de mercancías.
La ubicación estratégica de parques industriales y logísticos facilita la movilización rápida y fluida de mercancías.

Las infraestructuras productivas y de servicios, cada vez más articuladas en espacios específicos, demandan un ordenamiento territorial que excede el lugar en donde se desarrollan las actividades. En este sentido, se requiere de una perspectiva de análisis territorial al momento de organizar estos procesos y de definir criterios normativos para su funcionamiento.

La accesibilidad juega un papel crucial. La ubicación estratégica de parques industriales y logísticos, como centros de distribución y almacenaje, garantiza una conectividad eficaz con las redes de transporte, lo que facilita la movilización rápida y fluida de mercancías.

En Córdoba, la creciente demanda de infraestructura y de servicios personalizados por parte de las empresas es notable. El sector logístico e industrial fue el segmento que más creció en los últimos 20 años, superando ampliamente la variación que experimentaron el resto de las principales áreas económicas. Dentro de los parques, los metros construidos crecieron un 37% en los últimos cuatro años.

Las Bases Territoriales de la Provincia de Córdoba aportan criterios para definir las características propias del espacio socio productivo cordobés.
Las Bases Territoriales de la Provincia de Córdoba aportan criterios para definir las características propias del espacio socio productivo cordobés.

Bases Territoriales de la Provincia de Córdoba

Junto con el Consejo Federal de Inversiones y profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba, el Gobierno provincial está realizando un estudio que ayudará a definir las Bases Territoriales de la Provincia de Córdoba.

Este documento aporta criterios para definir las características propias del espacio socio productivo cordobés, con foco en las particularidades territoriales y productivas de la provincia, a fines de potenciar la competitividad de los parques industriales.

La Mesa Provincial de Parques Industriales concluyó el año con una jornada de capacitación

Con la participación de más de 80 representantes de polos productivos cordobeses públicos y privados, la Mesa Provincial de Parques Industriales culminó su ciclo anual con una jornada de capacitación enfocada en la creación, la consolidación, el funcionamiento y el gerenciamiento de este tipo de emprendimientos.

La reunión, que congregó a actores claves del sector, se centró en tres ejes fundamentales para el desarrollo y el fortalecimiento de los parques industriales en la provincia.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, dijo presente en la capacitación.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, dijo presente en la capacitación.

El primer objetivo de la jornada fue ofrecer una visión integral sobre los aspectos técnicos involucrados en la creación y la administración de estos predios. Se brindaron herramientas esenciales para los gestores, abordando desde la planificación inicial hasta las estrategias de crecimiento a largo plazo. La capacitación se presentó como una oportunidad para mejorar los conocimientos y las capacidades de quienes tienen la responsabilidad de gestionar estos emprendimientos.

El segundo eje consistió en identificar las necesidades actuales de los parques industriales en Córdoba. A través de un intercambio de opiniones, se pudieron resaltar los desafíos comunes que enfrentan estos complejos. Además, se discutieron posibles soluciones y políticas públicas que puedan acompañar el crecimiento de estos polos, fundamentales para la economía local y regional.

Uno de los objetivos de la jornada fue ofrecer una visión integral sobre los aspectos técnicos de la creación y la administración de estos predios.
Uno de los objetivos de la jornada fue ofrecer una visión integral sobre los aspectos técnicos de la creación y la administración de estos predios.

Por último, la jornada fue una excelente ocasión para compartir experiencias y mejores prácticas de predios productivos que ya están en funcionamiento. Los representantes expusieron casos de éxito y las estrategias que les han permitido mejorar su competitividad y atraer nuevas inversiones.

La reunión concluyó planteando los objetivos clave para la agenda 2025 de la Mesa Provincial de Parques Industriales, con el objetivo de continuar fomentando y consolidando a estos predios como motores fundamentales para el desarrollo económico de la provincia.

Temas Relacionados

  • Bancor
  • Parques Industriales
  • Córdoba
  • Especial Parques Industriales
  • Espacio de publicidad
Más de Espacio de publicidad
Cormac: una década construyendo confianza, con innovación y visión de futuro

Espacio de publicidad

Trayectoria. Cormac impulsa una nueva etapa en la que combina experiencia, tecnología y acompañamiento en cada proyecto

Cormac
Nueva Citroën Basalt

Espacio de publicidad

Autos. Nuevo SUV Coupé en el mercado: la Citroën Basalt

Grupo Quijada

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

Últimas noticias

Freakier Friday

Cine y series

Candidatos a hit. Las diez películas más esperadas esta temporada

Redacción LAVOZ
Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

Sucesos

Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

Redacción LAVOZ
Cierre Lipo

Negocios

Industria argentina. Temen el cierre de histórica fábrica de caramelos: más de 100 trabajadores en paro por falta de pago

Redacción LAVOZ
River Platense

Fútbol

Habló Rapallini. Duras críticas a Falcón Pérez tras su arbitraje en River-Platense

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design