Fernet Branca, la marca emblemática que personifica el espíritu argentino, otra vez estuvo presente en el corazón del Cosquín Rock, con su espacio Paraíso Fernetista. Un lugar donde coincidieron la cultura cordobesa, la música y el sabor inconfundible del fernet.
Fernet Branca viene siendo hace años un aliado estratégico del festival de música más grande del país, consolidando su presencia a través del ya icónico Paraíso Fernetista. Una atmósfera de entusiasmo se vivió en la stand, ubicado en el corazón del festival, con la impronta que caracteriza a la marca, muchos juegos y premios al alcance de todos los fanáticos del festival.

El stand
Dentro del Paraíso Fernetista hubo varios juegos y actividades, quienes ganaran podían llevarse desde remeras hasta pines personalizados de Fernet Branca. Algunas de las dinámicas para jugar y divertirse incluyeron:
- Repiqueteo. Sobre un sensor en el piso, los participantes debían realizar un repiqueteo rapido el cual iba cargando de manera digital un fernet Branca en la pantalla delante de ellos, quien lo llenaba primero era el ganador.
- Branca Pong. La reversión del icónico Beer Pong pero con vasos brandeados del paraíso fernetista
- La etiqueta dorada. Dentro de una cabina, el participante debía agarrar solo con sus manos y la mayor velocidad posible diferentes elementos que volarán a su alrededor con la intención de rescatar el “golden ticket” (boleto dorado) para poder ganar diferentes premios.

- Tatoos personalizados. Dentro del paraíso, un puesto de personalización podías realziarte a través de tatuajes temporales.
Quienes ganaran podían optar por remeras del espacio estampadas en el momento y dos recuerdos especializados junto a un coordinador que organizará la dinámica.

Cosquín Rock y Branca de la mano
La apuesta de Fernet Branca por la cultura argentina se extiende al ámbito musical, promoviendo a artistas emergentes y consolidando su presencia en eventos y festivales. La marca comprende el poder de la música como vehículo de expresión y conexión, y busca apoyar a los talentos que dan vida a la escena nacional.
Fernet Branca reafirma su compromiso con la cultura argentina y su apoyo a la música, consolidándose como un aliado estratégico del festival y un símbolo de la identidad cordobesa.

Así, Branca busca mostrar la unión natural entre la música y el fernet, dos pasiones que se fusionan en este festival referente en lo artístico, el cuidado del ambiente, la inclusión y la experiencia del público.
Esta estrategia integral demuestra el profundo compromiso de Fernet Branca con la provincia de Córdoba, reconociendo a sus habitantes como embajadores naturales de la marca. Más allá de su presencia en el Cosquín Rock, la empresa apoya diversas actividades culturales en la región, consolidando su vínculo con la comunidad local.