28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Pasip

Pasip: el primer parque industrial en entrar al régimen de propiedad horizontal

Además, el predio dispone de licencia ambiental, todos los trámites legales en regla y múltiples servicios disponibles para una conexión inmediata.

19 de diciembre de 2024,

15:03
Pasip
Pasip: el primer parque industrial en entrar al régimen de propiedad horizontal
Pasip anunció una serie de alianzas con empresas constructoras para vender unidades con llave en mano.

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

El Corredor Bioceánico Central es un proyecto que busca conectar la “medialuna fértil” del Mercosur, desde Brasil a Chile, pasando por varias provincias argentinas. Esta iniciativa no sólo facilita la salida de exportaciones por el Pacífico y el Atlántico, sino que también mejora las economías regionales.

En ese marco, el Parque de Servicios e Industrias Palmira (Pasip) busca posicionarse como un polo logístico dentro del recorrido, dinamizando el comercio internacional, sobre todo con el continente asiático.

El proyecto surgió en la década de 1990, como iniciativa para generar empleo de calidad en la zona este de la provincia de Mendoza, así como apoyar el crecimiento de la economía de la región.

Pasip está en el departamento mendocino de General San Martín, junto al Corredor Bioceánico Central de la Ruta Nacional 7.
Pasip está en el departamento mendocino de General San Martín, junto al Corredor Bioceánico Central de la Ruta Nacional 7.

Su objetivo es conformar una infraestructura integral para localizaciones industriales, comerciales y de servicios, en la forma de un parque tecnológico. Además, busca ser una herramienta de articulación de políticas públicas, requerimientos privados e instituciones educativas.

¿Dónde está el parque?

Pasip se ubica en el departamento mendocino de General San Martín, junto al Corredor Bioceánico Central de la Ruta Nacional 7. Está a apenas un kilómetro del centro urbano de Palmira, a 34 de la capital provincial por autopista y a 40 del aeropuerto. También se encuentra a 140 kilómetros del paso internacional Cristo Redentor y a 450 del puerto de Valparaíso, en Chile.

Su localización es por demás estratégica, ya que el predio está integrado al Ferrocarril San Martín, formando parte del Nodo Logístico del Oeste Argentino.

Tanto por su ubicación geográfica como por la infraestructura ferroviaria existente y por la presencia de numerosas empresas de transporte en la zona, Palmira es un punto estratégico para el desarrollo mendocino.

¿Cómo radicarse?

Inversora Pasip SA es la empresa comercializadora de los terrenos del polo productivo, que por ley se ocupa de toda la operatoria de venta a través de subasta pública. Además, establece qué tipos de actividades se pueden instalar en el predio.

Pasip se enfoca en una estructura multimodal que incluye los transportes vial, ferroviario y aéreo.
Pasip se enfoca en una estructura multimodal que incluye los transportes vial, ferroviario y aéreo.

Ya se ha vendido el 50% de los lotes disponibles, sin contar los que se encuentran ofertados actualmente. Hay 12 empresas instaladas y se avanzó en el proceso de escrituración de los terrenos.

Entre las firmas radicadas, destacan Obras SRL (constructora y fabricadora de premoldeados), Soul Night SA (tanques de acero inoxidable), Allub Hnos (centro de distribución de combustibles y agroquímicos de YPF), Emesa (parque fotovoltaico) y Procon (constructora).

¿Por qué invertir en Pasip?

Pasip es un predio de 95 hectáreas, que integran la primera etapa y que ofrecen la posibilidad de continuar la expansión hacia el norte de la Ruta Nacional 7. Cuenta con calles internas asfaltadas, red de agua potable, acceso a internet, red de electricidad y alumbrado público.

Está ubicado a metros de la Variante Palmira-Agrelo, lo que reduce los costos operativos de traslados y permite el acceso a las principales rutas del país. Tiene entrada por las rutas Provincial 50 y Nacional 7, y está a metros de la multimodal de carga de Palmira.

El complejo plantea una infraestructura integral para localizaciones industriales, comerciales y de servicios.
El complejo plantea una infraestructura integral para localizaciones industriales, comerciales y de servicios.

Además, hay proyectos ambiciosos de logística para permitir la circulación de bitrenes, un medio de transporte que, en muchos países de características similares a Argentina, permite aumentar y mantener la ventaja competitiva de sus economías.

El parque industrial dispone de licencia ambiental, todos los trámites legales en regla y múltiples servicios disponibles para una conexión inmediata.

Régimen de propiedad horizontal

Al advertir la enorme incidencia que tiene el transporte en los costos finales de la producción, un grupo de desarrolladores mendocinos planteó el proyecto del Parque de Servicios e Industrias Palmira, que fue aprobado por la ley provincial 6.658 en 1999. A raíz de ello, se establecieron los mecanismos para la inversión pública que se requería para su ejecución.

Tras declararlo de interés provincial, se conformó en ese entonces la marca Inversora Pasip SA, que nuclea a empresas de la región que invirtieron en las obras de infraestructura.

El proyecto comenzó a materializarse con la instalación de la multimodal de cargas, que cuenta con servicio de aduanas, espacios de almacenamiento y grúas para trasladar contenedores. Así, Palmira se convirtió en un prestador de servicios logísticos modernos.

El predio de 95 hectáreas cuenta con calles internas asfaltadas.
El predio de 95 hectáreas cuenta con calles internas asfaltadas.

Pasip busca ampliar y complementar este contexto, enfocándose en una estructura multimodal que incluye los transportes vial, ferroviario y aéreo. También proyecta brindar servicios complementarios, como depósitos en frío, empaque, servicios de asistencia al camionero, seguro, salud, asesoramiento, etcétera.

Aunque el proyecto es ambicioso, los sectores empresarios del este mendocino confían en que se logren los consensos necesarios para que llegue a buen puerto y que se dinamice significativamente la economía de la región.

Tras la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación, se cambió la ley que dio origen al parque industrial con una nueva norma sancionada en 2017. Entre los cambios, destaca la incorporación del emprendimiento al régimen de propiedad horizontal, siendo el primero de su tipo en lograr esta denominación.

Unidades funcionales con llave en mano

El Parque de Servicios e Industrias Palmira (Pasip) anunció una serie de alianzas con empresas constructoras para la venta de unidades funcionales con llave en mano.

Se trata de una gestión estratégica, que implica entregar al inversor ideas de proyectos para desarrollar sobre los terrenos ofrecidos, simplificandole así la decisión y creando soluciones a las necesidades de los emprendimientos de la zona.

Por ejemplo, Pasip ha realizado una alianza con la empresa Constructora Edmon SA, radicada en la ciudad de General San Martín. La firma tiene más de 20 años de trayectoria en el sector privado, construyendo superficies habitacionales y para los rubros vitivinícola, agroalimentario y comercial.

Se trata de una compañía de gran prestigio en Mendoza y en toda la región de cuyo, por haber sido y ser proveedora de clientes como Molinos Río de la Plata SA, Arcor y La Campagnola. A nivel zonal, destacan los proyectos ejecutados para Los Haroldos, Bodegas Crotta, Juegos Australes, Cepas Argentinas (Gancia), Mazzara Hnos, Belgrano Cargas, RPB SA y Puerto del Este.

Constructora Edmon SA se caracteriza por edificar soluciones personalizadas a las necesidades del cliente, llave en mano y con posibilidades de financiamiento. Tiene una amplia experiencia en obras de naves industriales y polos logísticos.

Esta alianza busca explotar el crecimiento de Pasip, logrando que los inversores puedan tener una guía en el proyecto que deseen encarar por medio del asesoramiento de una empresa de la zona, que conoce los reglamentos municipales, los estilos constructivos, las problemáticas y las necesidades de la región.

Un desarrollo para incentivar la planificación integral

El Polo Logístico del Este es una infraestructura mendocina clave en la cadena de suministro, que permite la concentración de actividades de almacenamiento, distribución y transporte de mercancías.

Las obras de pavimentación son clave para completar el proyecto del polo productivo.
Las obras de pavimentación son clave para completar el proyecto del polo productivo.

Su desarrollo implica una planificación integral, que optimiza la eficiencia operativa y la conectividad con diferentes modos de transporte, al tiempo que ayuda al comercio nacional e internacional argentino.

Ubicación eficiente

El proyecto se ubica estratégicamente sobre el Corredor Bioceánico Central, con conexión integrada al Multimodal de Cargas del Ferrocarril San Martín, al anillo Norte-Sur por los departamentos de Lavalle-San Martín y a la Variante RN7 Palmira-Agrelo.

Este centro no sólo mejorará la eficiencia del comercio intermodal, sino que también se convertirá en un motor de desarrollo económico, generando empleo y mejorando la competitividad de Mendoza y del país en el mercado global. La colaboración y el apoyo de las autoridades gubernamentales son esenciales para convertir esta visión en una realidad que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

90 hectáreas de desarrollo

El proyecto, presentado por la Municipalidad de General San Martín al Gobierno provincial, consiste en expropiar 90 hectáreas al norte de Pasip para la construcción de varias superficies.

  • Depósito y almacenaje de insumos, materias primas y productos en proceso y terminados.
  • Estación de servicio y equipamiento para camioneros.
  • Estacionamiento de camiones con una capacidad superior a los 1.000 vehículos.
  • Hotel y resto con hospedaje de 100 camas.
  • Cámaras de frío para servicios especiales de almacenaje.
  • Strip center con servicios complementarios.

Temas Relacionados

  • Pasip
  • Especial Parques Industriales
  • Espacio de publicidad
  • Parques Industriales
Más de Espacio de publicidad
Carrera en Inteligencia Artificial. Ucema.

Espacio de publicidad

Novedad. Ingeniería en Inteligencia Artificial: Ucema se pone a la vanguardia y lanza su nueva carrera en IA

Universidad del Cema
MALMÖ Homes: nuevo desarrollo inmobiliario

Espacio de publicidad

Desarrollo. “Mas que metros cuadrados, metros pensados”: una propuesta distinta de MALMÖ Homes

MALMÖ Homes

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Lionel Messi

Fútbol

Golearon las Garzas. Messi siempre clave: dos golazos y una asistencia para una victoria necesaria del Inter Miami

Redacción LAVOZ
Nieve en la Cumbrecita

Servicios

Abrigate. Clima en Córdoba: en plena ola polar y con nevadas, cómo sigue el tiempo este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Elon Musk renunció al Gobierno de Donald Trump expresando una “decepción por el plan presupuestario”

Mundo

Estados Unidos. Elon Musk renunció al gobierno de Donald Trump y expresó una “decepción por el plan presupuestario”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design