11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Parques Industriales

Polo 52 es el primer parque industrial verde en Argentina

El emprendimiento es un espacio de desarrollo empresarial, un centro logístico de ubicación privilegiada y una alternativa de inversión con alta tasa de retorno.

29 de abril de 2023,

18:52
Polo 52
Polo 52 es el primer parque industrial verde en Argentina
Polo 52 cuenta con 130 hectáreas y se planea incorporar otros 18 mil metros cuadrados antes de fin de año.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

3

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

En un acontecimiento inédito, el Gobierno de Córdoba otorgó a Polo 52 el sello de Parque Industrial Verde, siendo el primero de estas características en Argentina. Esto se debió a que cumple con todos los requisitos de eficiencia y utilización de los recursos, abarcando el tratamiento de los desechos, la generación de energía y la reutilización de líquidos y otros materiales.

En pocos años, la apuesta de los empresarios locales Cristian Martín, Carlos Leszynsky, Claudio Otta y Guillermo Leszynsky ha logrado convertir a este polo productivo en el de mayor envergadura de la provincia y uno de los más importantes y dinámicos del país.

El emprendimiento es un espacio de desarrollo empresarial, un centro logístico de ubicación privilegiada y una alternativa de inversión con alta tasa de retorno. Recientemente sumó un Centro de Innovación Productivo, donde se forman, capacitan y entrenan los recursos humanos que necesitan las empresas radicadas en el predio, generando capacidad y disposición de mano de obra específica para permitirles potenciar su competitividad al máximo.

¡En marcha!

Hoy Polo 52 es una realidad palpable y en expansión, que cuenta en la actualidad con más de 45 naves industriales operativas y parcelas disponibles a la venta para quienes quieran instalar su emprendimiento en el complejo. También se pueden alquilar galpones ya construidos, para empezar a operar en el menor tiempo posible.

La construcción de las naves industriales se desarrolla con un diseño flexible y moderno, adaptado a cada sector, lo que redunda en la disminución de costos de mantenimiento y plazos de entrega. El piso es de hormigón armado y el sector de oficinas y servicios consta de módulos prediseñados, que garantizan funcionalidad y maximizan el espacio de trabajo.

Inversión millonaria

El predio de Polo 52 cuenta con 130 hectáreas, de las cuáles solo están desarrollados 80 mil metros cuadrados en la actualidad y se planea incorporar otros 18 mil antes de fin de año.

El parque tiene invertido en infraestructura un valor de 45 millones de dólares, sin contemplarse las naves industriales construidas.

Polo 52 es una propuesta con un futuro prometedor, en la que los empresarios trabajan para el desarrollo del sector industrial y el crecimiento de la provincia.

Apostando a la economía circular

El desembarco del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en Polo 52 permitió, entre otras cosas, hacer un estudio de factibilidad de generación de energía eléctrica y térmica, a partir de la combustión de poda del arbolado urbano de la ciudad de Córdoba y otros residuos similares generados en el propio parque industrial.

Para eso, se realizó un relevamiento en las empresas asentadas en el predio acerca de la generación de desechos (asimilables a urbanos) y los consumos y excedentes de energía térmica (actuales y proyectados), con el objetivo de identificar oportunidades de aprovechamiento de los recursos materiales y energéticos dentro del complejo, siempre en sintonía con el propósito de tener la mejor y más sostenible industria posible.

Polo 52 cuenta con un centro de chipeo, que recibe aproximadamente 30 metros cúbicos de desechos diarios.
Polo 52 cuenta con un centro de chipeo, que recibe aproximadamente 30 metros cúbicos de desechos diarios.

Esta experiencia puede considerarse dentro de la denominada economía circular, que se basa en convertir los residuos de un proceso productivo en la materia prima de otro. Este cambio de paradigma permite mejorar los resultados económicos de todas las partes involucradas.

De esta forma, Polo 52 colabora con la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo de las industrias instaladas en el predio, al tiempo que incentiva el uso responsable de los recursos, el suministro constante de insumos, la lucha contra el cambio climático y la reducción del impacto productivo en el medio ambiente.

Acompañamiento técnico a las industrias

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) inauguró recientemente una delegación dentro del predio de Polo 52, lo que refuerza el perfil del parque y su sólido compromiso con la producción nacional de calidad.

El objetivo de esta sede es acompañar el crecimiento de las pymes instaladas en el conglomerado, promoviendo el desarrollo de la industria mediante la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología. Estas acciones buscan fortalecer la competitividad de las firmas involucradas.

Inti inauguró recientemente una delegación dentro del predio de Polo 52.
Inti inauguró recientemente una delegación dentro del predio de Polo 52.

Actualmente, se están realizando visitas a todas las empresas asentadas en el complejo, con el objetivo de conocer la actividad que realizan y relevar necesidades de asistencia técnica en distintos rubros.

Por otra parte, el Inti inició los estudios de factibilidad del tratamiento de efluentes de una aceitera con intenciones de instalarse en el predio de Polo 52. De esta forma, se busca cumplir con la normativa vigente y los requerimientos del cuerpo receptor, que en este caso es la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.

¿Por qué deberías invertir en Polo 52?

Polo 52 es un predio de 130 hectáreas con todas las comodidades e infraestructura moderna. Está ubicado sobre la autopista Córdoba-Rosario, a 500 metros de la avenida de Circunvalación. Esto reduce los costos operativos de traslados y permite el acceso a las principales rutas del país.

Además, está equipado para permitir la circulación de bitrenes, un medio de transporte que, en muchos países de características similares a Argentina, permite aumentar y mantener la ventaja competitiva de sus economías.

Todo listo para entrar

El parque industrial dispone de licencia ambiental, todos los trámites legales en regla y múltiples servicios disponibles para una conexión inmediata. Tiene acceso a internet de 10 MB, red de energía industrial y planta de generación con biomasa.

Polo 52 es un complejo consolidado como núcleo productivo, que cuenta con decenas de empresas ya instaladas.
Polo 52 es un complejo consolidado como núcleo productivo, que cuenta con decenas de empresas ya instaladas.

El ingreso es digitalizado y las calles internas de este enorme complejo se encuentran pavimentadas y son aptas para el tránsito pesado, accediendo al mismo por dos arterias principales.

Es un predio seguro, con vigilancia privada y policial. Hay control de acceso y monitoreo las 24 horas. El perímetro está cerrado con una pared de hormigón de 3 metros y en las inmediaciones hay un destacamento de la Policía Caminera, un cuartel de bomberos, un centro de bombeo y otro de chipeado.

Una inversión de 360°

Polo 52 es una inversión de 360°, porque permite la participación de diferentes tipos de inversores, según sean sus características y objetivos.

El diseño del emprendimiento permite el abaratamiento y la eficientización de los procesos logísticos y comerciales, compartiendo un perímetro exclusivo de contención y servicios, que redunda en bajos costos finales, mayor integración y rentabilidad adicional.

Un parque industrial pensado por industriales

Polo 52 nació en 2016 como un parque industrial de 52 hectáreas, que le dieron el nombre al proyecto. Desde entonces, comenzó un proceso de expansión hasta alcanzar las 130 hectáreas, colindantes al anillo de avenida de Circunvalación, que rodea la ciudad de Córdoba.

Se trata de un complejo consolidado como núcleo productivo, que cuenta con decenas de empresas ya instaladas y trabajando en el predio erigido en la autopista Córdoba-Rosario, y con otra treintena de firmas en lista de espera para acceder a las naves y espacios del complejo.

La propuesta tiene dos aristas: el uso propio con fines industriales y comerciales, y la posibilidad de inversión y rentabilidad dada por el rápido posicionamiento del emprendimiento y su apreciación en el mercado.

El principal diferencial de Polo 52 es que está planificado, creado y desarrollado por industriales, lo que lo convierte en un espacio de interacción profesional especial y en un complejo donde los requerimientos de las empresas ya fueron previstos y comprendidos desde la raíz misma de la actividad.

¡Invertí ahora!

  • Lotes disponibles. Todavía hay oportunidades para instalarse en este parque industrial, con parcelas industriales a disposición.
  • Alquiler de naves. Polo 52 ofrece la posibilidad de alquilar naves industriales ya construidas y acceder a una de ellas en el menor tiempo posible.
  • Venta. Las empresas tienen la oportunidad única de acceder a naves industriales específicamente pensadas y desarrolladas para el sector.
  • Construcción. Existe la posibilidad de construir naves industriales con diseños flexibles y modernos, reduciendo los costos de mantenimiento y los plazos de entrega.

Contacto

Ubicación: Autopista AU 9 Córdoba-Rosario, a 500 metros de la avenida de Circunvalación, Córdoba.

Web: www.polo52.com.ar

Instagram: @polo52parqueindustrial

Contacto comercial

Oficina: Pedro Laplace 5442, oficina 209, Cerro de las Rosas, Córdoba.

WhatsApp: 3512 92-6506 / 3515 06-2773

Mail: ventas@polo52.com.ar

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • Polo 52
  • Sustentabilidad
  • Espacio de publicidad
Más de Espacio de publicidad
Stephan Bodzin. La Fábrica.

Espacio de publicidad

Fiesta. Stephan Bodzin: quién es este DJ alemán que enamora multitudes y estará en La Fábrica

La Fábrica
Fotos editadas. Ferez Automotores.

Espacio de publicidad

Negocios. Ferez Automotores: aprendiendo a conectar con las personas

Ferez Automotores

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

ASTROS-ALTUVE

Agencias

Altuve abandona juego de Astros contra Rojos en la 3ª entrada por molestia en el muslo derecho

Agencia AP
NASHVILLE-MIGRACIÓN

Agencias

Aficionados de Nashville cancelan eventos en partido de MLS, ante arrestos de inmigrantes

Agencia AP
ALBANIA-ELECCIONES

Agencias

Las elecciones en Albania reúnen a viejos rivales, nuevos partidos y promesas de ingreso en la UE

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Estudiante turca de la Universidad de Tufts regresa a Boston tras ser liberada de centro en Luisiana

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design