La demanda de cajas automáticas no para de crecer en Argentina, al punto que la mayoría de los SUVs dejaron de ofrecer variantes manuales, porque tienen poca demanda. Si bien algunas personas tienen recelo porque nunca han manejado un automático, la realidad indica que una vez que se usa un automático no se desea volver al embrague y palanca.
Con eso en mente, Volkswagen hace un cambio interesante en la gama del exitoso Polo. La versión MSI, que venía con motor 1.6 y caja manual de quinta ha sido reemplazada por el nuevo Polo Comfortline 170 TSI. Esto quiere decir que viene con el moderno motor 1.0 turbo de tres cilindros (cadenero), en la configuración que da 101 CV de potencia y 170 Nm de torque. La caja es la reconocida Triptronic automática de seis marchas.
Polo Comfortline 2025
El equipamiento está acorde a este nuevo nivel Comfortline. Entre otras cosas incluye llantas de aleación de 15″, luces LED (el Polo Track trae halógenas), ingreso y arranque por botón (Kayless Entry & Go), control de velocidad crucero, tapizado de tela, sensores de estacionamiento traseros y volante multifunción con levas para pasar los cambios.
También trae doble pantalla: clúster digital de 8″ y pantalla multimedia VW Play de 10″ con App Connect. En seguridad viene con doble airbag frontal y airbags laterales delanteros con protección de tórax y cabeza, además de los elementos obligatorios como el control de estabilidad y tracción. Cabe mencionar que este Polo se sacó 5 estrellas en seguridad en las pruebas de la organización Latin NCAP.

Cómo queda la gama Polo 2025
Con estos cambios, ahora la gama del Polo 2025 tiene un total de tres versiones. La entrada es el exitoso Polo Track, que es el único que quedó con el motor 1.6 de 110 CV y caja manual de quinta. Luego viene este Polo Comfortline y el Polo Highline, ambos con el nuevo 1.0 turbo de 101 CV. En el caso del Highline, suma equipamiento diferencial como la doble pantalla Active Info Display, climatizador automático con salida de aire para las plazas traseras, llantas de aleación de 16″, parrilla cromada, sensores crepuscular y de lluvia, entre otras cosas.
Un éxito de mercado
El nuevo Volkswagen Polo lleva un par de años en el mercado, pero comercialmente explotó en 2024, con el levantamiento de las restricciones a las importaciones (se hace en Brasil). El año pasado patentó casi 16 mil unidades, más del doble de las 7.363 que vendió en el año 2023. El crecimiento fue muy por encima de la media del mercado, ubicando al nuevo Polo entre los 10 modelos más vendidos del país incluyendo todos los segmentos.
Gran parte de ese éxito se debe al Polo Track, la versión de entrada de gama a la que Volkswagen le dio una identidad especial, con detalles oscurecidos tanto en las llantas como en las ópticas y otros puntos de la carrocería. El modelo tuvo gran reconocimiento por parte de los clientes gracias a su aspecto distintivo como a su nivel de equipamiento en confort, tecnología y seguridad.

La gama completa de Volkswagen Polo está disponible en Autocity.