El mercado de los alimentos sólidos y conservas listos para servir atraviesa una transformación en sus sistemas de envasado. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia logística cobran cada vez más importancia, surgen alternativas que responden a las nuevas demandas. Entre ellas se destaca Tetra Recart, un envase de cartón esterilizable desarrollado por Tetra Pak, que ya registra un crecimiento sostenido en la región.
Se trata de un envase versátil, diseñado para contener preparaciones a base de tomate, vegetales, comidas listas, sopas, salsas, comidas para bebés, alimentos húmedos para mascotas, patés, hummus, frutas en conserva, entre otros, que combina seguridad alimentaria, vida útil prolongada y un menor impacto ambiental. Su estructura permite un procesamiento térmico que asegura la inocuidad del alimento, sin necesidad de conservantes.

Ventajas logísticas y ambientales
Además de su versatilidad, el envase ofrece beneficios en materia de transporte y almacenamiento. Al ser más liviano y apilable, mejora la eficiencia logística, logrando hasta un 30% más de aprovechamiento en transporte y almacenamiento, y reduciendo hasta un 60% las emisiones de carbono asociadas.
Su composición, basada principalmente en cartón proveniente de fuentes renovables, lo convierte en una opción alineada con los principios de economía circular. De esta forma, responde a los criterios ambientales que cada vez más empresas del sector incorporan en sus procesos.
Cambios en el packaging y hábitos de consumo
El interés de los consumidores por envases más sostenibles y fáciles de almacenar acompaña la creciente demanda de alimentos listos para servir. Este nuevo formato permite aprovechar hasta un 40% más de espacio en góndolas, facilitando la exhibición en los puntos de venta y brindando mejores oportunidades de comunicación gracias a sus cuatro caras imprimibles.
Otro diferencial está en su diseño práctico: un troquelado que se dobla y habilita una apertura cómoda y segura.
Una tendencia en expansión
La incorporación de envases como Tetra Recart en América Latina se inscribe en una tendencia global marcada por regulaciones ambientales más exigentes, avances tecnológicos y mayor conciencia en empresas y consumidores. En sintonía con países europeos y asiáticos que ya adoptan estos formatos, en Argentina más de 20 marcas utilizan este envase para alimentos sólidos y conservas.