30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Parques Industriales

Movilidad. Transportando energía 100% argentina

La empresa Wico Combustible se encuentra comprometida con una economía más verde, suministrando biocombustibles y promoviendo prácticas sostenibles en el rubro.

29 de julio de 2025,

13:13
Wico Combustibles
Transportando energía 100% argentina
Wico Combustibles es proveedora de biocombustibles E17 y B20 dentro del territorio cordobés.

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

La transformación del combustible y la “transición en la matriz energética” en el país tiene a Wico Combustibles como uno de sus actores fundamentales. Se trata de una petrolera 100% Argentina dedicada a la producción, el transporte, la distribución y la comercialización de productos refinados del petróleo.

La empresa continúa consolidando su presencia en Córdoba, evidenciando un crecimiento sostenido y fortaleciendo su papel como proveedor estratégico en la región.

La compañía está comprometida con satisfacer la demanda nacional de combustibles de manera eficiente y sustentable. Para ello, cuenta con una planta de refinería en Luján de Cuyo (Mendoza), que está operativa las 24 horas y habilitada como zona aduanera, lo que permite garantizar la calidad y la disponibilidad de sus productos en todo el país.

Presencia en el mercado cordobés

En Córdoba y en las provincias de San Luis, Mendoza, Catamarca, Santa Fe, La Rioja y Tucuman, Wico Combustibles ha ampliado su red de estaciones de servicio y logística, además de disponer de una flota de camiones que abastece a clientes de todo el país.

Su presencia en la región le permite ofrecer soluciones integrales a transportistas, empresas agropecuarias y otros sectores clave para el desarrollo económico y productivo del país.

Una economía más verde

En línea con esto, la empresa se encuentra comprometida con una economía más verde, suministrando biocombustibles y promoviendo prácticas sostenibles en el rubro. Este enfoque busca no sólo garantizar el acceso a productos esenciales, sino también impulsar un desarrollo agropecuario y de movilidad respetuoso con el medio ambiente.

“En Wico, estamos orgullosos de contribuir al crecimiento de Córdoba y del país, invirtiendo en innovación, sustentabilidad y desarrollo en la industria Argentina”, expresó Fernando Riccomi, presidente de la empresa.

Wico abastece a flotas públicas y privadas que deciden realizar la migración hacia combustibles sustentables.
Wico abastece a flotas públicas y privadas que deciden realizar la migración hacia combustibles sustentables.

Con una visión de futuro que combina eficiencia, innovación y cuidado ambiental, la firma reafirma su liderazgo y sigue apostando por la provincia como un mercado estratégico en su plan de expansión.

Primera estación abierta a particulares

En diciembre de 2024, Wico Combustibles inauguró en la esquina de Rancagua y Capdevila, en la ciudad de Córdoba, la primera estación de servicio abierta al público general que ofrece biocombustibles en un surtidor exclusivo.

En la inauguración estuvieron presentes el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Esta estación marcó un hito al ser la primera del país en ofrecer estos productos y a un precio competitivo de mercado, que resulta ser un 3% inferior a las opciones convencionales.

Planes de expansión federal

Las provincias argentinas, especialmente aquellas productoras de biodiesel y bioetanol, se encuentran estudiando el modelo cordobés. Tucumán y San Luis han avanzado en iniciativas que buscan replicar el esquema, inspirándose en la Ley Provincial de Biocombustibles 10.721.

En ese sentido, Wico Combustibles está en proceso de instalación de estaciones de servicio con surtidores exclusivos de biocombustibles, en conjunto con la adecuación y la modernización de una planta de blendeo en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

La empresa está en pleno proceso de expansión de su red, convocando a operadores de estaciones de servicio de bandera blanca que deseen sumarse al modelo.

A través de un sistema de consignación, acceden a stock permanente garantizado por una flota propia, sin necesidad de inversión inicial en producto y con una estructura de rentabilidad competitiva. Esto acompañado de alianzas con partners estratégicos y soporte técnico y comercial con flexibilidad operativa, adaptando el modelo de negocio a las características de cada plaza y su demanda.

¿Qué hace Wico en Córdoba?

Wico es proveedora de biocombustibles E17 y B20 dentro del territorio cordobés. Estos son los nombres de los productos creados por la ley provincial 10.721, sancionada en 2020.

El E17 consiste en una mezcla de 83% de nafta plus con 99 octanos y 17% de bioetanol de maíz, mientras que el B20 es una formulación de 80% de gasoil premium y 20% de biodiesel.

WICO utiliza para sus procesos de refinación dos elementos de calidad esenciales. Por un lado, adquiere petróleo crudo liviano proveniente esencialmente de yacimientos de Vaca Muerta. Por el otro, obtiene bioetanol y biodiesel de proveedores locales de Córdoba, que cuentan con la capacidad tecnológica y técnica necesaria para garantizar un producto de calidad.

Wico Combustibles inauguró en la ciudad de Córdoba la primera estación de servicio que ofrece biocombustibles en un surtidor exclusivo.
Wico Combustibles inauguró en la ciudad de Córdoba la primera estación de servicio que ofrece biocombustibles en un surtidor exclusivo.

El hecho de que una refinería sea quien elabora y mezcla los componentes implica que se trata de un proceso con tecnología aplicada, que permite obtener un producto homogéneo, estandarizado y con calidad constante. Cada etapa del proceso está automatizada, monitoreada y sujeta a controles técnicos que aseguran el cumplimiento de los más altos estándares.

Acompañando la migración hacia combustibles sustentables

Wico Combustibles abastece a flotas vehiculares pertenecientes a organismos públicos y a empresas privadas que deciden realizar la migración hacia combustibles sustentables.

El uso de biocombustibles se ha implementado en todo tipo de rodados, lo que demuestra su gran versatilidad y confiabilidad técnica.

Desde compactadoras de residuos que operan las 24 horas hasta vehículos de competición del Rally Cordobés, con exigencias extremas de rendimiento, todos han funcionado con éxito.

Esta amplitud de aplicaciones reafirma la viabilidad del modelo impulsado por la empresa y es el claro ejemplo de que no son necesarias modificaciones mecánicas de ningún tipo para poder utilizar estos productos.

¿Cuáles son los beneficios?

La migración hacia los biocombustibles trae consigo una serie de ventajas.

  • Otorga un valor agregado a la materia prima utilizada para su producción.
  • Genera empleo local genuino.
  • Fomenta el desarrollo económico regional.
  • Reduce la emisión de gases del efecto invernadero.
  • Mejora la calidad del aire.
  • Ofrece una alternativa sostenible para todo tipo de transporte.
  • Resulta compatible con los motores, sin necesidad de modificaciones.

En lo referente a su uso en la obra pública por parte de empresas constructoras, cabe destacar que este se realiza de manera voluntaria y que permite acceder a beneficios fiscales (bonificaciones impositivas provinciales en Ingresos Brutos y tasas de patentamiento de unidades que usen biocombustibles) y administrativos (aumento de la puntuación en licitaciones).

En lo relativo a la operatoria comercial, Wico Combustibles ofrece la posibilidad de operar con cuentas corrientes, permitiendo a las empresas abonar a plazo sus consumos. Se contemplan descuentos especiales según el volumen adquirido, lo que representa una ventaja económica significativa.

¿Cómo funciona el suministro?

La empresa ofrece un sistema de suministro flexible y seguro, adaptado a las necesidades operativas de cada cliente.

Por un lado, el biocombustible puede ser entregado directamente en tanques propios del consumidor o en recipientes otorgados en comodato por Wico Combustibles, que cuentan con sistemas de telemedición, control de stock y gestión automatizada de flotas mediante llaveros identificadores, lo que permite una trazabilidad completa del consumo por unidad.

El suministro también puede realizarse directamente a través de las estaciones de servicio distribuidas en puntos neurálgicos de la ciudad de Córdoba (Rancagua 2609, Isabel La Católica 1269 y José María Bedoya 771), Villa Carlos Paz (Sarmiento 1855) y Río Cuarto (Marcelo T. de Alvear esq. Fray Quirico Porrella). Esta red permite configurar un verdadero corredor verde, que facilita el abastecimiento sustentable a lo largo del territorio.

Sistema de control de flotas

La empresa petrolera ofrece como adicional un sistema de control de flotas a través de una aplicación. Cada usuario debe acercarse a una de las estaciones habilitadas y realizar la carga de combustible utilizando la app.

El procedimiento es muy simple: el chofer escanea un código QR frente al playero que lo dirige a un sistema donde debe iniciar sesión con su usuario y contraseña; una vez validado, la plataforma muestra los datos del cliente y del vehículo asociado, permitiendo la carga sólo para aquellos debidamente registrados y habilitados.

Este esquema de suministro permite asegurar disponibilidad, control y trazabilidad en todo momento, promoviendo además el uso de combustibles sustentables en la logística diaria.

Contacto

  • Sitio: www.wico.com.ar
  • Instagram: @wicocombustibles
  • YouTube: @infowico9692
  • Facebook: wicocombustibles

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • Combustibles
  • Espacio de publicidad
Más de Espacio de publicidad
Grupo Quijada. Auto Munich presenta las nuevas BMW S 1000 RR y RX  en el Open Day.

Espacio de publicidad

Novedad. Auto Munich Motorrad presenta las nuevas BMW S 1000 RR y RX 

Grupo Quijada
Nueva pick-up Fiat Titano

Espacio de publicidad

Lanzamiento. Fiat Titano debuta en Córdoba con una jornada especial abierta al público

Turin

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

Argentina

Fútbol

Vamos los pibes. Argentina se corona campeón en L’Alcudia: es el cuarto título para la Albiceleste

Redacción LAVOZ
Copa Argentina

Fútbol

Lo que pasó y lo que viene. Independiente Rivadavia, el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
Rubén Daniele

Política

Paritaria. Passerini acordó con el Suoem y no habrá protestas hasta diciembre

Julián Cañas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design