29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Parques Industriales

Matriculados. Un compromiso con la seguridad y la higiene en cada industria cordobesa

El rol esencial del COPHISEC en el fortalecimiento del sistema preventivo dentro de los parques industriales.

28 de julio de 2025,

17:08
COPHISEC
Un compromiso con la seguridad y la higiene en cada industria cordobesa
COPHISEC ha profundizado su trabajo en los parques industriales de Córdoba.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

5

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

La seguridad laboral es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las industrias. En un escenario donde la innovación, la eficiencia y el bienestar de los trabajadores se entrelazan, garantizar entornos de trabajo seguros no es sólo una obligación legal, sino una verdadera inversión productiva.

En este contexto, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (COPHISEC) desempeña un rol esencial como institución de referencia en el fortalecimiento del sistema preventivo dentro de los parques industriales.

Una institución respaldada por la ley

La entidad fue creada a partir de la ley provincial 10.666, sancionada en 2019 y reglamentada en 2022, con el objetivo de nuclear, representar y otorgar matrícula a los profesionales en higiene y seguridad que se desempeñan en el ámbito de la provincia de Córdoba.

Desde entonces, ha trabajado incansablemente para jerarquizar la profesión, promover el ejercicio ético de la actividad y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.

La ley no sólo reconoce la figura del profesional colegiado, sino que establece la matriculación obligatoria como condición excluyente para el ejercicio en el territorio provincial.

El colegio actúa como un puente entre el sector profesional, el entramado productivo y el Estado.
El colegio actúa como un puente entre el sector profesional, el entramado productivo y el Estado.

Esto significa que quienes están matriculados en el COPHISEC cuentan con el aval legal, técnico y ético para desarrollar su tarea, brindando a las empresas e instituciones la tranquilidad de estar respaldadas por profesionales habilitados.

Una comunidad profesional en expansión

Actualmente, el colegio representa a cientos de profesionales que trabajan en todos los sectores productivos de la provincia: industrias, obras civiles, salud, transporte, minería, agro, educación y más.

La diversidad del ejercicio profesional es reflejo de la importancia creciente de la higiene y seguridad como disciplina transversal.

El COPHISEC continúa impulsando la formación continua, la articulación con instituciones académicas y la generación de espacios de intercambio, como parte de su misión de fortalecer la profesión y su impacto en la sociedad.

Acompañamiento estratégico a los parques industriales

En un mundo donde las industrias se enfrentan a desafíos complejos en materia ambiental, tecnológica y organizacional, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (COPHISEC) entiende que la prevención de riesgos laborales debe estar en el centro de las decisiones estratégicas.

Por eso, la entidad ha profundizado su trabajo en los parques industriales de Córdoba, espacios donde conviven múltiples actores productivos con necesidades y realidades diversas.

El rol del COPHISEC en estos entornos es claro: acompañar, asesorar y contribuir a elevar los estándares de seguridad, salud ocupacional y eficiencia operativa. A través de alianzas con cámaras empresarias, recorridas institucionales y capacitaciones específicas, fortalece su presencia territorial en cada polo productivo provincial.

Este trabajo conjunto tiene como objetivo construir entornos laborales más seguros, saludables y eficientes, con profesionales calificados al frente de cada estrategia de prevención.

Una ecuación inseparable

El COPHISEC impulsa una mirada estratégica en la que la seguridad no es un obstáculo ni un despilfarro, sino una condición de posibilidad para el desarrollo industrial. Las empresas que apuestan por prevenir riesgos laborales no sólo reducen accidentes y pérdidas materiales, sino que aumentan su productividad, optimizan procesos y fortalecen el compromiso del equipo de trabajo.

En este sentido, el colegio actúa como un puente entre el sector profesional, el entramado productivo y el Estado, garantizando que la seguridad laboral se traduzca en políticas concretas y en acciones sostenibles.

El COPHISEC impulsa una mirada estratégica en la que la seguridad es una condición de posibilidad para el desarrollo industrial.
El COPHISEC impulsa una mirada estratégica en la que la seguridad es una condición de posibilidad para el desarrollo industrial.

Esto incluye desde la elaboración de dictámenes técnicos hasta la participación en mesas de trabajo interinstitucionales.

Presencia institucional y articulación federal

En línea con su compromiso de fortalecer a los trabajadores del sector, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (COPHISEC) participa activamente del Foro Federal de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, un espacio de intercambio entre la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y los colegios y consejos profesionales de distintas provincias argentinas.

Allí se comparten experiencias, se abordan problemáticas comunes y se definen estrategias conjuntas para impulsar una agenda federal del sector, con foco en la prevención, la jerarquización del ejercicio profesional y la mejora continua.

Además, el colegio integra la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC), cuya misión es coordinar acciones que promuevan y defiendan a las profesiones universitarias, impulsar una adecuada reglamentación de su ejercicio y resguardar su jerarquía en el plano científico y técnico.

Esta pertenencia refuerza el compromiso institucional del COPHISEC con la calidad, el prestigio y la ética profesional en todos los ámbitos donde se desarrolla la higiene y seguridad laboral.

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • higiene y seguridad laboral
  • Espacio de publicidad
  • COPHISEC
Más de Espacio de publicidad
Punto 53

Espacio de publicidad

Punto 53. Inversión estratégica en el corazón industrial del norte del Gran Córdoba

Punto 53
Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia

Espacio de publicidad

Aniversario. Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia en su Campus de Córdoba

Siglo 21

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

"Gracias Papa Francisco"

Opinión

“Amor político”. ¿Ser o no ser?

Federico Palacios
Tránsito

Editorial

Movilidad. Córdoba y el tránsito: planificar para que la ciudad no colapse

Redacción LAVOZ
Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Copa América Femenina 2025. Argentina cayó con Colombia en los penales y ahora disputará el duelo por el tercer puesto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design