La seguridad laboral es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las industrias. En un escenario donde la innovación, la eficiencia y el bienestar de los trabajadores se entrelazan, garantizar entornos de trabajo seguros no es sólo una obligación legal, sino una verdadera inversión productiva.
En este contexto, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (COPHISEC) desempeña un rol esencial como institución de referencia en el fortalecimiento del sistema preventivo dentro de los parques industriales.
Una institución respaldada por la ley
La entidad fue creada a partir de la ley provincial 10.666, sancionada en 2019 y reglamentada en 2022, con el objetivo de nuclear, representar y otorgar matrícula a los profesionales en higiene y seguridad que se desempeñan en el ámbito de la provincia de Córdoba.
Desde entonces, ha trabajado incansablemente para jerarquizar la profesión, promover el ejercicio ético de la actividad y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.
La ley no sólo reconoce la figura del profesional colegiado, sino que establece la matriculación obligatoria como condición excluyente para el ejercicio en el territorio provincial.

Esto significa que quienes están matriculados en el COPHISEC cuentan con el aval legal, técnico y ético para desarrollar su tarea, brindando a las empresas e instituciones la tranquilidad de estar respaldadas por profesionales habilitados.
Una comunidad profesional en expansión
Actualmente, el colegio representa a cientos de profesionales que trabajan en todos los sectores productivos de la provincia: industrias, obras civiles, salud, transporte, minería, agro, educación y más.
La diversidad del ejercicio profesional es reflejo de la importancia creciente de la higiene y seguridad como disciplina transversal.
El COPHISEC continúa impulsando la formación continua, la articulación con instituciones académicas y la generación de espacios de intercambio, como parte de su misión de fortalecer la profesión y su impacto en la sociedad.
Acompañamiento estratégico a los parques industriales
En un mundo donde las industrias se enfrentan a desafíos complejos en materia ambiental, tecnológica y organizacional, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (COPHISEC) entiende que la prevención de riesgos laborales debe estar en el centro de las decisiones estratégicas.
Por eso, la entidad ha profundizado su trabajo en los parques industriales de Córdoba, espacios donde conviven múltiples actores productivos con necesidades y realidades diversas.
El rol del COPHISEC en estos entornos es claro: acompañar, asesorar y contribuir a elevar los estándares de seguridad, salud ocupacional y eficiencia operativa. A través de alianzas con cámaras empresarias, recorridas institucionales y capacitaciones específicas, fortalece su presencia territorial en cada polo productivo provincial.
Este trabajo conjunto tiene como objetivo construir entornos laborales más seguros, saludables y eficientes, con profesionales calificados al frente de cada estrategia de prevención.
Una ecuación inseparable
El COPHISEC impulsa una mirada estratégica en la que la seguridad no es un obstáculo ni un despilfarro, sino una condición de posibilidad para el desarrollo industrial. Las empresas que apuestan por prevenir riesgos laborales no sólo reducen accidentes y pérdidas materiales, sino que aumentan su productividad, optimizan procesos y fortalecen el compromiso del equipo de trabajo.
En este sentido, el colegio actúa como un puente entre el sector profesional, el entramado productivo y el Estado, garantizando que la seguridad laboral se traduzca en políticas concretas y en acciones sostenibles.

Esto incluye desde la elaboración de dictámenes técnicos hasta la participación en mesas de trabajo interinstitucionales.
Presencia institucional y articulación federal
En línea con su compromiso de fortalecer a los trabajadores del sector, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (COPHISEC) participa activamente del Foro Federal de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, un espacio de intercambio entre la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y los colegios y consejos profesionales de distintas provincias argentinas.
Allí se comparten experiencias, se abordan problemáticas comunes y se definen estrategias conjuntas para impulsar una agenda federal del sector, con foco en la prevención, la jerarquización del ejercicio profesional y la mejora continua.
Además, el colegio integra la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC), cuya misión es coordinar acciones que promuevan y defiendan a las profesiones universitarias, impulsar una adecuada reglamentación de su ejercicio y resguardar su jerarquía en el plano científico y técnico.
Esta pertenencia refuerza el compromiso institucional del COPHISEC con la calidad, el prestigio y la ética profesional en todos los ámbitos donde se desarrolla la higiene y seguridad laboral.