13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Especiales / Día del Holocausto

Día del Holocausto. Si se busca la paz, el silencio no es el camino

Aquellos que tienen poder de decisión en instituciones, universidades o gobiernos deben fomentar la tolerancia, el respeto y la comprensión entre diferentes culturas, religiones y grupos étnicos.

11 de mayo de 2025,

18:22
Adrián Ganzburg (*)
Si se busca la paz, el silencio no es el camino
El presidente de Daia Córdoba, Adrián Ganzburg, durante el acto de Iom Hashoá.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

La conmemoración del levantamiento del Gueto de Varsovia, como otras fechas que sirven para recordar tragedias o catástrofes generadas por la acción u omisión de los seres humanos, persigue como objetivo crucial recordar la historia que dejó una marca indeleble en la humanidad.

Así, no sólo rendimos homenaje a las víctimas, sino que también intentamos reafirmar el compromiso de no permitir que tales horrores se repitan.

Hoy más que nunca debemos entender lo sucedido en épocas de la Segunda Guerra Mundial y traer ello a nuestros días, para así comprender lo que estamos viviendo como sociedad.

El término “Shoá” hace referencia a un aniquilamiento. La Shoá fue un intento de exterminio no consentido. Hay un pasaje en Deuteronomio, capítulo 32, versículo 7, que dice: “Acuérdate de los tiempos antiguos. Considera los años de muchas generaciones. Pregúntale a tu padre, y él te contará. Pregúntales a tus ancianos, y ellos te lo dirán”.

A través de estas conmemoraciones se intenta que nuestros hijos conozcan esto, sepan lo que pasó, comprendan lo que sucedió. Porque la construcción de esa memoria emotiva o emocional tiene que servirnos para saber que hubo sombra, destrucción y muerte, pero también, para vivir en la luz.

El horror del 7 de octubre

En la actualidad, pese al trabajo que en todo el mundo se realiza para estudiar lo sucedido durante la Shoa, volvemos a acudir a un intento de exterminio de un pueblo, ya que el pasado 7 de octubre de 2023, la organización terrorista Hamás lo único que persiguió fue matar, violar, mutilar, degollar y también secuestrar seres humanos, solamente por ser judíos o por habitar en Israel.

Tengamos presente que en épocas de la Shoá, como en estos días, no se discutían territorios. Si hoy nos preguntamos: la organización terrorista Hamás, ¿qué persigue para devolver los secuestrados y finalizar la guerra? ¿Cuál es el planteo de ellos en las negociaciones cada vez que se llevaron a cabo?

La respuesta es clara: intentar continuar con el terrorismo. No piden espacio de terreno, no piden el reconocimiento o creación de un Estado. Absolutamente nada de ello.

En aquellas épocas oscuras de la Segunda Guerra Mundial tampoco se pedía nada a cambio para finalizar la guerra.

Sólo se perseguía terminar con “el plan”, es decir, hacer desaparecer hasta el último judío, gitano, homosexual o persona que, según el régimen, no servía a la sociedad.

El mundo sigue estando ciego y silenciado. Por eso, estos hechos de masacre a la humanidad se seguirán sucediendo. No es suficiente recordar, es indispensable que cada uno abra su mente y decida qué sociedad quiere para sus hijos y nietos. Si es una sociedad donde reine la paz, el silencio de estos tiempos frente al terrorismo no es justamente el camino.

No repetir errores del pasado

El Holocausto fue una persecución y exterminio sistemático de millones de judíos, así como de otras minorías como gitanos, homosexuales, discapacitados y opositores políticos, a manos del régimen nazi.

Volviendo así al inicio de esta columna: la conmemoración del levantamiento del Gueto de Varsovia en este caso, sirve para recordar a las víctimas, educar a las generaciones futuras sobre la historia y los peligros del antisemitismo y la discriminación. También de lo que el terror fue capaz y sigue siendo capaz de ocasionar.

En esta fecha, celebramos el compromiso de no repetir los errores del pasado y de defender los derechos humanos de todos.

El legado de los sobrevivientes de la Shoá es un llamado a la acción. Nos enseñaron la importancia de combatir el antisemitismo y todas las formas de discriminación y odio.

Sin embargo, muchas organizaciones que gastan millones en foros, reuniones y disertaciones sólo se limitaron a ello, pero en la actualidad continúan permitiendo que los mensajes de odio de impongan.

El terror sigue vigente, los secuestrados y sus familiares siguen padeciendo y el silencio e inacción de las principales potencias con poder de decisión y determinación sigue aún vigente. ¿Qué esperan? ¿Que entren en sus territorios?

El terrorismo lo hizo y lo seguirá haciendo, mientras la postura no sea una clara lucha deliberada y racional para desaparezca.

Consentir la realización de reuniones, por más pequeñas que sean, hablando de antisionismo, o de cualquier forma que convalide posturas extremas, es ser cómplice del terror y de permitir barbaries.

Cada uno desde su rol debe asumir el firme compromiso de establecer límites a esas posturas extremas. De esa forma sí estaremos dando una batalla seria al terror y así tendrán sentido nuestras acciones.

Aquellos que tienen poder de decisión en instituciones, universidades, gobiernos y/o tengan posiciones dominantes deben fomentar la tolerancia, el respeto y la comprensión entre diferentes culturas, religiones y grupos étnicos.

Recordemos el sufrimiento de las víctimas, aprendamos de la historia y trabajemos juntos para construir un futuro donde la tolerancia, el respeto y los derechos humanos sean una realidad para todos.

(*) Presidente Daia – Filial Córdoba

Temas Relacionados

  • Día del Holocausto
Más de Especiales
El Gobierno publica online los archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

Especiales

Día del Holocausto. Archivos nazis: desclasificación de responsabilidades

Ariel Gelblung (*)
ISRAEL ATAQUE INVESTIGACION

Especiales

Día del Holocausto. Recordar lo sucedido y rechazar el antisemitismo

María Fabiana Loguzzo (*)

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

EEUU-FLÚOR-FDA

Agencias

Reguladores en EEUU sopesan eliminar suplementos ingeribles de fluoruro

Agencia AP
ORIENTE MEDIO GUERRAS

Agencias

Netanyahu afirma que "de ninguna manera" Israel detendrá la guerra en Gaza hasta derrotar a Hamás

Agencia AP
UNIDO-PRESO POR ERROR LIBERADO

Agencias

Británico que pasó 38 años en la cárcel dice no estar “furioso” tras revocación de su condena

Agencia AP
Rodrigo de Loredo

Política

Aumento. De Loredo apuntó a la Provincia por el aumento de Aguas Cordobesas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design