En la tarde de este sábado y a la hora de las premiaciones en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la actriz argentina Camila Plaate ganó la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto por su trabajo en Belén.
Belén, la película protagonizada y dirigida por Dolores Fonzi basada en un hecho real que abrió el fuego para la lucha por la legalización del aborto en Argentina.
Allí, Plaate interpreta a la misma Belén, una joven de Tucumán que en 2014 acude a un centro sanitario con un fuerte dolor abdominal sin saber que está embarazada. En el mismo hospital tiene un aborto y empieza su calvario, que terminará con una condena a 8 años de prisión por homicidio agravado.
“Memoria, verdad y justicia. Sí se puede, se pudo. Quiero dedicarle esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo que lograron la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha por los derechos de las mujeres”, dijo una emocianada Plaate al recibir la Concha de Plata.
“Aún lo seguimos haciendo y lo volveremos a hacer cuantas veces haga falta. Esta historia es el fuego de todas. Vivan las mujeres, viva este amor, viva la lucha de las masas, y vivas y libres nos queremos. Ganó Belén y Belén somos todas”, finalizó la actriz.
En los días previos, la proyección de Belén en San Sebastián había sido coronada con aplausos y Dolores Fonsi, dejado en claro que “no hace falta ser militante feminista” para ver su segundo filme, sucesor de Blondi, porque éste habla de “cosas universales como la injusticia de los aparatos institucionales que lo supera”.
“Se reivindica la unión de las mujeres que acabaron con una ley que prohibía el aborto, pero la película tiene varias capas y la intencionalidad es que cualquier persona se pueda sentir identificada con ella”, añadió en la presentación a la prensa del filme.
Fonsi, que en la película interpreta a la abogada Soledad Deza, también cargó contra el Gobierno de Javier Milei: “La proporción (de películas filmadas) bajó de cien a uno. No hay apoyo del cine para nada. Los recursos para el cine están desahuciados”.
Además de la galardonada Plaate, en Belén actúan Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso, Sergio Prina, Ruth Plaate y Lili Juárez.
La película se rodó a partir del libro Somos Belén, de Ana Correa, que contó con el respaldo de la mujer que tuvo que esconderse tras ese nombre ficticio y abandonar Tucumán pese a haber ganado su caso.
Belén ahora vive en Buenos Aires y tiene amigas que aún no saben que es Belén.
Belén, al Oscar y al Goya
Belén representará a la Argentina en los próximos Premios Oscar y en los Premios Goya. Así lo confirmó hace unos días la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas Argentina.
En los Oscar, el proyecto protagonizado y dirigido por Dolores Fonzi competirá en la categoría de mejor película internacional o de habla no inglesa luego de una elección en la que dejó fuera de la carrera a Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat; a Algo nuevo, algo viejo, algo prestado de Hernán Rosselli; y a La mujer de la fila de Benjamín Ávila.
Para la 40ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el 28 de febrero de 2026 en Barcelona, Belén se impuso a Homo Argentum, La mujer de la fila y a Gatillero, de Cristian Tapia Marchiori.