19 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Estrenos de cine

Documental. Comentario de Popular tradición de esta tierra, lo nuevo de Mariano Llinás

El documental es la segunda entrega de las aventuras del Comando Corsini. Transporta al espectador a la llanura pampeana, allí donde Corsini creció y forjó una visión del mundo que habría de acompañarlo durante toda su vida. Calificación: muy buena.

8 de noviembre de 2024,

16:44
Roger Koza
Roger Koza
Comentario de Popular tradición de esta tierra, lo nuevo de Mariano Llinás
"Popular tradición de esta tierra", en el cineclub Hugo del Carril (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Locura en Brasil. El conductor embistió y luego arrolló a uno de los delincuentes. (Clarín)

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

2

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

4

Actualidad

Maquinaria agrícola. Nacionalizan otra familia de cosechadoras que comenzará a fabricarse en Córdoba

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

El do menor prevalece entre las notas de la guitarra; también predomina la escala menor en las improvisaciones pausadas de Pablo Dacal, siempre en contrapunto con la base del violonchelo de Mariano Chowa. Por otro lado, las canciones de Ignacio Corsini, cantante popular nacido en Italia en 1891, pero radicado desde su infancia en Argentina, tienden a las tonalidades menores. Los tonos menores son preferenciales a lo largo de la película.

La música de Corsini tiene sus cultores, pero no goza de la popularidad actual de otros intérpretes. Para rescatarlo del olvido, Mariano Llinás ha formado el “Comando Corsini”. Junto con Agustín Mendilaharzu y Dacal, pretenden revivir su legado. Ya le han dedicado una película previa titulada Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2021). Después de los créditos de la hermosa Popular tradición de esta tierra (2024), ya se anuncia otra con una especie de doble en Rumania. Puede parecer una misión menor y una tarea secundaria para el cineasta; no lo es.

Evidencia indesmentible: las nuevas películas ensayo de Llinás no se parecen a nada. El tríptico que le prodigó al grupo artístico Mondongo, como estas dos películas dedicadas a la figura de Corsini, lo sitúa en un espacio en que los retratos de artistas prescinden de la ficción.

El método de trabajo es acumulativo, asociativo y detectivesco: acopiar detalles, trabajar como un microhistoriador. En esta serie de películas, hay también una poética común: la película muestra en cierto punto de su desarrollo su construcción.

Son películas que abrevan en una forma de representación que puede ser ligada a la radio en tiempos en que la experiencia sonora no se apoyaba en la imagen. A través de la palabra y la voz, se inmiscuye el espíritu de la ficción. Es más bien un tono jocoso, lúdico, una tonalidad que amalgama el conjunto. En estas películas, además, la relación entre pensamiento y cine se vuelve menos distante. Las operaciones de montaje se explicitan; asociar lo dado de otro modo es pensar.

Dilema central: ¿Corsini canta tangos o su estilo es consustancial a la música criolla? Hay una respuesta, pero no cambiaría en nada si fuera otra, porque el despliegue en escena de todo un universo popular alrededor de la figura del cantante tiñe la evolución del retrato.

Cuando se revisa la letra de las canciones de Corsini se introduce una geografía, una historia de la lengua y un imaginario pampeano. Un juego de relaciones se vuelve manifiesto, y si eso amerita tomar desvíos para descubrir algo nada detiene al cineasta; es una prerrogativa del curioso, porque, si para dirigirse de Trenque Lauquen a Carlos Tejedor, Pehuajó es un destino al paso y ahí algo resulta estimulante, la escala se vuelve destino y un libro de José Hernández sobre los poetas argentinos del siglo XIX puede convertirse en una cifra de la película y “un pie de página” acerca de las calles con nombres de poetas de la localidad de la famosa tortuga de la canción infantil.

En ese momento, Llinás elige dedicarle un segmento al poeta y militar Juan Chassaing. El olvidado resucita por unos minutos, y sus 25 años vividos parecen multiplicarse en escena.

El lirismo no le es ajeno a Llinás. Después de analizar la naturaleza de lo gauchesco en Corsini, en el minuto 45, Gabriel Chwojnik interviene las ondas que emite el theremín y la película abre un paréntesis para retratar el viento pampero.

Los planos generales de la pampa con sus árboles y nubes extensas se solidarizan con el lente de la cámara. La luz del sol es perfecta, el theremín deviene viento, todo se mueve y el mundo está encantado. Lo mismo pasa cuando comienza el elogio al ombú. La physis es puro esplendor.

En el inicio, se dice algo del actual presidente argentino y su contienda contra el cine. Pero Chwojnik no comulga con la potencial injuria que puede alterar la naturaleza de la película; él prioriza la investidura, las instituciones, aun cuando es el propio mandatario el que se encarga de mancillar la investidura con su incontinencia a la hora de denuestos y groserías.

El grotesco villano se desdibuja rápido, y está bien que así sea, porque en Popular tradición de esta tierra la política se ciñe exclusivamente a restituir la cultura popular a través de una forma sui generis de hacer cine. Es el límite elegido por el cineasta, una omisión parcial, aunque suficiente para identificar una postura que se opone a la de los infames enemigos del cine.

Temas Relacionados

  • Estrenos de cine
  • críticas de cine
Más de Cine y series
La serie Pluribus es de origen estadounidense.

Cine y series

Plataformas. Identidad o diferencia: la propuesta filosófica de la serie Pluribus

Ernestina Godoy
Proyecto fin del mundo. Foto: captura pantalla

Cine y series

Tráiler. Cuándo se podrá ver Proyecto fin del mundo con Ryan Gosling

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei se reunió con los gobernadores para impulsar las reformas que propone el Gobierno

Política

Análisis. Milei y el consenso implícito: por qué los acuerdos parecen susurros

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

    Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

  • Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

    Escándalo. Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

  • 00:38

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Investigación. El video de la primera explosión en el polo industrial de Ezeiza que analiza la Justicia

  • 00:18

    google

    Inteligencia. Google lanzó “Ofertas de vuelos” para planificar viajes con IA

  • 01:51

    Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

    Esfuerzo. Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

  • La Renga tocó en el Estadio Kempes

    Panic Show. Mariana Brey apuntó contra La Renga por ridiculizar a Milei en un show: Son conocidos gracias al presidente

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

Últimas noticias

Chumbi, 19 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Instituto San Martín

Básquet

Liga Nacional. Instituto se quedó en el segundo tiempo, perdió con San Martín y sufrió la tercera caída seguida

Redacción LAVOZ
Belgrano vs. Ferro, este martes en el Gigante de Alberdi

Fútbol

En Alberdi. Belgrano sigue a paso firme: le ganó a Ferro y avanzó a las semifinales de la Primera A Femenina

Ana Dalmasso
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10652. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design