21 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / críticas de cine

En el Cineclub Municipal. Comentario de Todo documento de civilización: El dolor de Julio Verne

El documental de Tatiana Mazú González sobre la muerte de Luciano Arruga hace justicia sobre una triste muerte en democracia. Calificación: excelente.

19 de septiembre de 2025,

16:45
Roger Koza
Roger Koza
Comentario de Todo documento de civilización: El dolor de Julio Verne
"Todo documento de civilización".

Lo más leído

1
Dodo creado con IA

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

2

Servicios

Atención. A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

3

Servicios

Funciona. Cómo recuperar la suavidad de las toallas con un simple ingrediente casero

4

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

5

Cine y series

Impredible. Ideal para el finde: de qué se trata la nueva serie de Netflix con Jude Law que es furor

En democracia también desaparecen personas. En 2009, al finalizar el primer mes de ese año, Luciano Arruga, de 16 años, dejó de existir. Las muertes fuera de tiempo evidencian la contingencia de todo; en el caso del adolescente que fue asesinado por la policía, tras rehusarse a delinquir para las fuerzas del orden bonaerense, lo endeble de la vida, y en especial de las vidas humildes, se tiñe de abyección. ¿Qué hacer ante actos semejantes?

Exigir la verdad, demandar justicia e intentar conjurar el orden social que sustenta el abuso y la impunidad. La película de Tatiana Mazú González no descuida ni cómo se esclareció el crimen ni qué sucedió en términos jurídicos, pero se centra en ese orden social que alienta la violencia institucional.

Los primeros minutos de Todo documento de civilización son desconcertantes. La sucesión de planos de la Avenida General Paz, a la altura de Lomas del Mirador, parecen moteados, impidiendo la inteligibilidad del plano. Es un inicio formidable por su precisión conceptual: la opacidad dominó el caso; se tardó mucho en saber qué había sucedido.

La decisión formal es la adecuada: se muestra la zona donde mataron al muchacho, pero no todo puede verse. Corolario: la verdad nunca aparece en lo nítido; se escabulle, la esconden.

De inmediato, otro acierto conceptual. ¿Qué se concibió a través de esa avenida que literalmente separa los barrios pudientes de los otros, donde viven los que apenas tienen algo y sobreviven? Los documentos de 1936 develan un diseño de la ciudad de Buenos Aires. Las indicaciones al lado de los informes catastrales revelan una ideología detrás del urbanismo.

Mazú González introduce los mapas con algunas sobreimpresiones tan refinadas como didácticas. Se aprende rápidamente que una ciudad es siempre una cuestión de montaje, pero todo montaje es también una operación política en sí porque distribuye visibilidades, ocultamientos y desplazamientos. He aquí una síntesis del título. La frase original es de Walter Benjamin, pero en el título falta deliberadamente su complemento: todo documento de civilización es también un documento de barbarie.

Dolor de madre

El primer acto sitúa el caso y el lugar, lo que viene después es la restitución de una vida que ya no está en la voz de la madre. El dolor que siente Mónica Alegre, la mamá, se puede percibir en cada ocasión que habla y repasa no solamente el día fatídico en el que dejó de ver a su hijo, sino también otros episodios de la vida de Luciano.

Hay algo que no puede pasar desapercibido: el joven había descubierto el placer de leer. En una biblioteca pública, comenzó a tomar prestados libros. Los prejuicios sobre él, en un inicio, dificultaron el nacimiento de su entusiasmo. Era un lector sospechoso. Vencieron sus ganas y su empeño por leer los viajes de Julio Verne.

Para darle entidad cinematográfica a todo esto, una iluminación estética reviste cada secuencia en la que se invoca a Arruga lector de Verne. Una edición con ilustraciones de Viaje al centro de la Tierra se convierte en la superficie de la película: la voz de la madre se vuelve la voz de quien cuenta un cuento.

El trabajo sobre el granulado de la imagen en todos esos planos del libro les confiere una sensación de animación. Es casi una ilusión óptica (y sonora) por la cual se puede percibir el efecto de la literatura en la imaginación.

Pasan otras cosas en Todo documento de civilización. Hay marchas filmadas con cierto pudor, también la aparición de otros desaparecidos menores y otros “documentos de civilización y barbarie” que circulan alrededor del relato. A Mónica solamente se la ve de cuerpo entero en un material de archivo en donde toma la palabra en un acto y reivindica la lucha por la justicia de tantos otros casos similares al de su hijo. Victimizarse jamás, clamar por justicia siempre.

¿Qué hubiera dicho Julio Verne de todo esto? Tener un lector como Luciano no le hubiera sido indiferente. El gran maestro de la ciencia ficción conoció el estremecimiento de sentir el estómago vacío. Como Luciano, el famoso escritor francés pasó hambre. Pero la inclemencia digestiva no doblegó ni en uno ni en otro el deseo de imaginar, ausente en los verdugos de toda laya. Muchas cosas Luciano jamás llegó a ver, pero leyendo a Verne intuyó que por la literatura se podía contrarrestar la carestía de su vida cotidiana. Viajó, nada menos, al centro de la Tierra.

Todo documento de civilización es una película justa, ética y estéticamente rigurosa. Es la película que Mónica y Luciano merecían.

Para ver

Todo documento de civilización.

Calificación: Excelente

Argentina, 2024, DCP, 90’, AM13

Documental experimental dirigido por Tatiana Mazú González.

Estreno exclusivo en el Cineclub Municipal. Horarios aquí.

Temas Relacionados

  • críticas de cine
  • Cineclub Municipal Hugo del Carril
Más de Cine y series
Diego Cremonesi y Carla Quevedo

Cine y series

Series. Diego Cremonesi y Carla Quevedo, sobre Los Mufas: la mala suerte, con base científica

Germán Arrascaeta
El cuadro robado

Cine y series

Estreno. Por qué el filme El cuadro robado es una muy buena película

Javier Mattio

Espacio de marca

Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automóviles. Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, El SUV que llega para convertirse en un ícono

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Colombero, socio gerente de Betos

Comer y beber

Historias. Lomitos: cómo nació la marca más importante dedicada al plato favorito de los cordobeses

Nicolás Marchetti
Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Sucesos

Córdoba. Los “estafadores de Netflix”: cómo entraban al celular y vaciaban cuentas bancarias

Matías Calderón
El presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio

Política

La trastienda. Milei le apuntó a Schiaretti y Juez va por un apoyo “crítico”

Julián Cañas
125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. La sorprendente velocidad de la crisis

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:07

    Soy Rada

    La rompe. Magia, humor y carisma: los 5 mejores trucos de Soy Rada en Otro día perdido

  • 00:18

    Santa Rosa, La Pampa. Grandes cantidades de granizo durante la madrugada del 20 de septiembre.

    video. Histórica granizada y fuertes chaparrones arrasaron por la madrugada en Santa Rosa, La Pampa

  • Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina

    Por el horario. Una mexicana contó el choque cultural que vivió en Argentina y se volvió viral

  • Es la chef privada de María Becerra.

    Tremendo. La chef privada de María Becerra mostró qué le cocina y el video se volvió viral

  • Choque en cadena

    Puente General Belgrano. Impactante choque en cadena entre Chaco y Corrientes: un muerto y múltiples heridos

  • Milagroso rescate

    Los detalles. El hombre rescatado de un camión de basura en Córdoba permanece estable tras sufrir múltiples fracturas

  • 00:32

    125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

    Video. Con aplausos, así recibieron a Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

  • El soporte de papel higiénico que pidió.

    No puede ser. Pidió un soporte de papel higiénico en Temu y lo que le llegó la desconcertó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ángel Di María y Carlos Tevez

Fútbol

Ley del ex. Talleres-Rosario Central, un partido de muchos reencuentros: cuando Tevez quiso traer a Di María

Hugo García
Ferdinand de Saussure

Cultura

Historieta. Reseña de Las aventuras de Polytychus, de Ferdinand de Saussure: cómico de la lengua

Javier Mattio
Inter Miami

Fútbol

Conferencia Este. Con dos golazos de “Leo” Messi, Inter Miami superó 3-2 a DC United por la MLS

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10593. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design