Ícono televisivo de la década que pasó por su serie Girls, Lena Dunham retoma la autoría de tintes autobiográficos en Demasiado, su nueva serie para Netflix. Casi diez años después de aquel suceso de seis temporadas que concluyó en 2017 y que caracterizó a la generación millennial con descarnada honestidad, Dunham busca continuar su sello aunque desde un lugar más subrepticio y menos expuesto.
En primer lugar, porque ella ahora se corre de la escena y pone el rol protagónico al servicio de la carismática Megan Stalter (Hacks), quedándose con un papel menor y de poca pantalla. Por otro lado, el término en plural de la anterior serie se singulariza en esta, ya que el elocuente grupo de amigas pasa a reducirse al unipersonal de Stalter, quien es secundada por el actor Will Sharpe de White Lotus.
El vínculo romántico y sus incertezas es el eje narrativo de Demasiado, que Dunham firma en ese sentido junto a su marido Luis Felber. Que ambos se hayan conocido luego de que la directora y actriz se mudara a Inglaterra en 2021 marca asimismo el tono geográfico y cultural de la tira, que sustituye la Nueva York de Girls por una altiva Londres.
Stalter es Jessica Salmon, una treintañera estadounidense que roza la depresión por el abandono que acaba de sufrir por parte de su pareja Zev (Michael Zegen), quien la dejó por una influencer modélica que promociona brillos labiales (Emily Ratajkowski).
Desconsolada y resentida, la joven decide dejar atrás a su familia judía (compuesta entre otras por Rita Wilson, Rhea Pearlman y la propia Dunham, que hace de hermana) y mudarse a Londres, donde le ofrecen un flamante trabajo publicitario que lidera un jefe exigente (Richard E. Grant).
El choque idiosincrático entre países se expresa en el episodio piloto con claridad de cliché: “Los estadounidenses creen que los británicos son arrogantes, pero listos; los británicos nos creen estúpidos y vulgares, pero divertidos”. La dicotomía se hace visible no solo en el acento, las calles y los compañeros de trabajo sofisticados que afronta la migrante Jessica, sino sobre todo en su affaire incipiente con el calmo Felix (Sharpe), un músico indie con el que comparte tanto química como diferencias.

Ese vínculo de intimidad cambiante basado vagamente en el lazo entre Dunham y Felber es el núcleo de la comedia romántica que se extiende durante diez episodios y en la que hacen su aparición numerosos intérpretes conocidos, entre ellos Andrew Rannells, Naomi Watts, Kit Harington, Andrew Scott, Adèle Exarchopoulos, Stephen Fry, Jessica Alba, Rita Ora y Jennifer Saunders.
Tiempos dolorosos
Aunque ágil y graciosa, Demasiado baja varios decibeles con respecto a la catarsis coral de Girls, asumiendo que Dunham se encuentra hoy al filo de los cuarenta. Ese giro introspectivo acompaña el bajo perfil que la guionista detenta desde el final de su tira famosa, por la que sufrió ataques de discriminación por su cuerpo que explican el por qué decidió bajarse de la actuación.
Las figuras femeninas rollizas son toda una declaración de principios en el imaginario de Dunham, que además volvió a manifestar su criticada posición proabortista al trabajar en Demasiado con la organización Planned Parenthood en la elaboración de una escena.
De todos modos, antes que suscitar controversia, la directora dice que lo que pretende con Demasiado es apaciguar las aguas en una época perturbadora.
“Algo sobre lo que Felber y yo hablamos mucho es que sabemos que estamos viviendo en tiempos muy dolorosos, cada día nos levantamos y experimentamos una descarga de noticias deshumanizantes, angustiantes, aterradoras. Es algo que nos toca en todas nuestras ocupaciones, seas o no un artista, no importa a qué te dediques. Puede ser un tema difícil, mirar las noticias y pensar ‘¿qué diferencia puedo hacer en este mundo donde existen un sufrimiento, un desplazamiento y un miedo constantes?’ Es algo que se puede sentir y te puede dejar vacío y fatigado. Y sé que todos sentimos lo mismo. Entonces la cuestión que me planteé era, quizás podemos crear algo que despliegue amor y alegría y esperanza, términos que no estaban en mi radar a los veinte años. En esa época no me importaba si alguien sentía júbilo o esperanza, solo esperaba que pensaran que el mundo estaba loco. Y ahora lo que realmente quiero es darle vida a algo que sea unificador y amoroso y esperanzador al final del día. Exhibir amor, entusiasmo y felicidad es lo mejor que podemos hacer como artistas en la actualidad”, le dijo Dunham a The Hollywood Reporter.
Sobre la singular dupla romántica de Demasiado, ella agregó: “Lo que a menudo se entromete en el camino de los dos protagonistas es alguien que quiere que se enfermen, que se separen o un terrible malentendido en una oficina de correos… Pero pienso que cuando conocés a alguien a los 35 años tu mayor desafío, y el mayor obstáculo en el camino, sos vos mismo y tu bagaje. Te sentís como esta especie de Godzilla que en cualquier momento puede dar el paso incorrecto y destruir la ciudad entera con tu pie grande y tonto. Entonces me preguntaba, ¿cómo reflejar una relación donde el mayor desafío es que estas dos personas vivieron un montón de cosas antes de conocerse, y no saben cómo estar con otra persona, y ni siquiera saben cómo ser ellos mismos?”, concluyó Dunham.
Para ver
Demasiado está disponible en Netflix desde el pasado jueves 10 de julio.