25 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Cine Cordobés

Coproducción internacional. Dictadura y complicidad: Paisajes del fin del mundo, la película de Paula Markovitch filmada en Córdoba

La cineasta cordobesa-mejicana estuvo rodando su nuevo filme en Miramar de Ansenuza. La palabra de sus protagonistas.

21 de septiembre de 2025,

17:19
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Dictadura y complicidad: Paisajes del fin del mundo, la película de Paula Markovitch filmada en Córdoba
La directora Paula Markovitch se encuentra rodando en Miramar de Ansenuza. (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

4

Ciudadanos

Comparativa. Qué consume más luz, ¿la freidora de aire o el horno eléctrico?

5

Sucesos

Triple crimen. Se conocieron los primeros datos de las autopsias de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela

Desde agosto, una treintena de trabajadores del cine se asentó en Miramar de Ansenuza, donde filmaron la película Paisajes del fin del mundo, lo nuevo de Paula Markovitch.

La cineasta, reconocida por sus filmes Lake Tahoe, El premio y Cuadros en la oscuridad, aplicó –junto con el productor Martín Paolo Rossi y la productora Paulina Villavicencio– al programa Cash Rebate, lanzado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual.

Cash Rebate. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio institucional

Lanzamiento. Abren convocatoria para financiamiento de proyectos audiovisuales en Córdoba

Redacción LAVOZ

Estos tres pilares del proyecto pusieron en marcha un equipo de trabajo compuesto por técnicos y trabajadores locales, además de colaboradores mejicanos y polacos, entre otros.

Así, La Voz fue invitada a presenciar una jornada de rodaje en Miramar.

En una mañana soleada y con temperatura veraniega, la costanera ofreció un marco ideal para filmar escenas de la película ambientada en los ‘70 en el contexto de la dictadura cívico-militar argentina.

En medio de una extenuante jornada de grabación, con el pueblo revolucionado por las calles cortadas y la vasta cantidad de elementos de rodaje sobre las esquinas de la costanera, los protagonistas comentaron a este medio de qué va el proyecto.

Rodaje de la película "Paisajes del fin del mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)
Rodaje de la película "Paisajes del fin del mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)

En una pausa tras la filmación de una intensa escena de diálogo entre dos protagonistas, en primer lugar habló Wojciech Staron, director de fotografía del filme.

Consultado por su trabajo en las tomas que desea lograr en la película, dijo: “El paisaje es interesante, es crudo y original. Buscamos el ambiente de algo perdido, algo escondido, algo misterioso y lo encontramos acá. En las playas, en el hotel Viena, en la laguna... la flora y la fauna acá son impresionantes”.

A su turno, la directora cordobesa que reside hace más de 20 años en México expresó: “La elección de Miramar de Ansenuza vino de la mano del productor Martín Paolo Rossi”.

Y continuó: “Estamos en un lugar fascinante. No he visto en el mundo lugares así. También lo elegimos por la calidez de la gente: hay un grupo de trabajo que está colaborando en esta película, incluso personas del pueblo con papeles en la historia”.

–¿De qué trata la película?

–Se trata de nuestra condición humana ambivalente. Es la historia de dos amigas en el marco de la dictadura argentina. Cuando hay crímenes de Estado, hay complicidad civil. Lamentablemente, la violencia no viene solo de la política: los pueblos son atravesados por esta ola de crueldad. Personalmente, creo que los seres humanos tenemos, evidentemente, un lado cruel, sórdido, y que cuando existe un sistema que potencia ese costado, esas partes nuestras aparecen.

Paula Markovitch es una directora cordobesa radicada en México. (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)
Paula Markovitch es una directora cordobesa radicada en México. (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)

–¿Cómo es el despliegue de trabajo y cómo es el encuentro con los trabajadores locales?

–El encuentro es maravilloso. Somos aproximadamente 35 o 40 personas. Hay muchos técnicos de Córdoba, gente de México, de Polonia y de Miramar. Entre todos, hicimos algo absolutamente profesional, fluido, creativo y luminoso.

–¿Cuál es la visión que se tiene en el exterior del cine nacional?

–El cine argentino es un cine poderoso, multifacético, interesante, diverso. Estoy muy preocupada por la situación actual y por el golpe a la cultura que estos gobiernos están dando. El golpe no es solo al cine: es al arte, a la cultura, a los derechos humanos. Me parece inexplicable que un país tan fértil, lleno de luminosidad e inteligencia, esté en esta situación. Me preocupa muchísimo que mis colegas no estén teniendo los recursos ni la valoración de su obra para hacer florecer la cultura nacional.

Córdoba apostó por el cine nacional

La denuncia de Paula Markovitch sobre el cine nacional y los escasos recursos que está teniendo la industria en el contexto de desfinanciamiento ponen de manifiesto la relevancia de la decisión política del Gobierno cordobés de impulsar proyectos audiovisuales.

Más allá de apuntar a la producción para enaltecer la cultura, lo que se busca también es generar derrame económico y puestos de trabajos de equipos formados y trabajadores locales que se suman a estos proyectos. Claro está que un rodaje de esta magnitud genera movimiento hotelero, gastronómico y turístico.

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura con parte del rodaje de "Paisajes del fin del mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura con parte del rodaje de "Paisajes del fin del mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)

Sobre esto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, se acercó al rodaje a dialogar con los productores y la directora. En un diálogo cordial y privado, de lejos se podía ver el agradecimiento de los cineastas por la oportunidad de filmar bajo el régimen Cash Rebate, que consiste en la devolución de una parte de la inversión realizada.

Sansica explicó esta cuestión a La Voz. “Es un orgullo que se esté filmando en Córdoba. El Cash Rebate lanzado por Martín Llaryora ya está dando sus frutos y permitió la llegada de una coproducción argentina y mejicana. Ellos encontraron un gran escenario natural para su película y el 70% del equipo es cordobés”, explicó.

A continuación, señaló: “Son cinco semanas de rodaje, lo que es un gran acierto por todo lo que se genera en lo artístico, en lo técnico y, por supuesto, por el derrame que tiene el cine y el mundo audiovisual. Se ha visto en la hotelería, en la gastronomía, en la logística y en los ciudadanos de aquí que trabajan como extras. Se genera un microclima y se genera empleo. La cultura es identidad, inclusión, patrimonio y también es generadora de trabajo”.

De qué se trata Paisajes del fin del Mundo

En palabra de su directora y productores, Paisajes del Fin del Mundo se sitúa en la década del ‘70 durante la dictadura y reflexiona sobre la complicidad de la sociedad civil con los hechos de violencia.

La trama sigue la amistad de dos jóvenes, una de ellas clandestina y otra del pueblo, abordando la violencia de la época.

Rodaje de la película "Paisajes del fin del Mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)
Rodaje de la película "Paisajes del fin del Mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)

El reparto está compuesto por cuatro actrices principales y actores locales. Entre ellos, se destacan Cristóbal López Baena, reconocido por su protagónico en El Escuerzo, y Miranda Di Lorenzo, quien interpreta a Elena, una joven que trabaja en la panadería del pueblo. El mismo personaje, ya en su adultez, está encarnado por Paula Mbarak.

López Baena le dijo a La Voz: “Estoy feliz de estar en este lugar maravilloso. La película va a poder reflejar bien lo que es este paisaje turístico, y eso es lo bueno de seguir teniendo cine en la provincia”.

Sobre el trabajo en Miramar, señaló: “Las películas nos dan esta posibilidad de encontrarnos con técnicos de otros países, gente nueva, generar contactos. Esta producción va a proyectar una visión de Córdoba en Polonia, México y en todos los países donde se estrene”.

Cristóbal López Baena y Miranda di Lorenzo, actores de "Paisajes del fin del mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)
Cristóbal López Baena y Miranda di Lorenzo, actores de "Paisajes del fin del mundo". (Gentileza Agencia Córdoba Cultura)

Respecto de Raulo, su personaje, detalló: “Es policía en esos años, lo que significaba ser parte del proceso y del esqueleto de la dictadura. El personaje no es malo, pero su trabajo lo lleva a hacer cosas que no quiere. Además, tiene una relación con Elena, todo en ese contexto tan difícil”.

En la misma línea, la actriz Miranda Di Lorenzo expresó: “Mi personaje es Elena, una joven que vive en Miramar y trabaja en una panadería. Ella tiene muchos conflictos con su cuerpo y entabla una amistad muy cercana con Laura, que viene de Buenos Aires. Ahí se genera una complejidad que nos invita a reflexionar sobre los vínculos”.

La segunda parte del rodaje continuará en México, una vez finalizadas las grabaciones en Córdoba. Los productores proyectan estrenar el filme en el primer trimestre de 2027.

Temas Relacionados

  • Cine Cordobés
  • Miramar de Ansenuza
Más de Cine y series
PREMIOS OSCAR-ACROBACIAS

Cine y series

Fin del misterio. Se conoció el título de la película argentina selecionada para los premios Oscar y Goya

Redacción LAVOZ
Murió el director del documental sobre el Chapecoense en un accidente aéreo

Cine y series

Terrible coincidencia. Murió el director del documental sobre el Chapecoense en un accidente aéreo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Espacio de marca

Mundo Maipú

Retenciones. El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Mundo Maipú
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

  • 03:23

    La Barra

    Último aniversario. La Barra publicó un mensaje por los 31 años de “la banda más grande de Córdoba”

  • El exabrupto de Vilma Ripoll en la Comisión de Hacienda en Diputados.

    Vergonzoso. El exabrupto de la diputada Vilma Ripoll: “Este gobierno está feliz por ir a chup... a Trump”

  • 01:56

    Juan Pablo Varsky

    No se pudo. Juan Pablo Varsky reveló que Máximo Kirchner llamó de madrugada para bajarlo de Fútbol Para Todos

  • 00:41

    Marcelo Tinelli

    ¿Hubo bots? Volvió Marcelo Tinelli: así fue el primer programa de Estamos de paso, su programa streaming

  • 00:03

    Bangkok: colapsó una calle frente a un hospital y dejó un cráter de 50 metros. (Captura de video)

    Video. Bangkok: un impresionante socavón obligó a evacuar a decenas de personas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La doble receta viral con zapallo: budín de chocolate y crackers crocantes (¡sin horno y sin desperdicio!)

Recetas

Recetas. La doble receta viral con zapallo: budín de chocolate y crackers crocantes (¡sin horno y sin desperdicio!)

Redacción LAVOZ
Dumpligs

Recetas

Recetas. Día de los dumplings: los secretos para que te salgan perfectos en casa

Redacción LAVOZ
.

Servicios

Sin tintura. El truco casero que te ayudará a mejorar el aspecto de tus canas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10597. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design