23 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Dolores Fonzi

Basada en hechos reales. Dolores Fonzi, sobre Belén: No es una película militante

Fonzi es directora, guionista y protagonista de esta película. En diálogo con “La Voz”, ella y sus colegas Camila Plaate y Laura Paredes hablan de esta producción y acerca de cómo abordaron sus personajes.

19 de septiembre de 2025,

19:58
Julia Candellero
Julia Candellero
Dolores Fonzi, sobre Belén: No es una película militante
Dolores Fonzi y Laura Paredes en "Belén". Foto: Prime Video.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.306 del domingo 21 de septiembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.394 del domingo 21 de septiembre

3

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

4

Ciudadanos

Boletín Oficial. El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su aplicación

5

Sucesos

Alivio y lágrimas. Así encontraron al joven uruguayo que estaba desaparecido en Córdoba: “Mi idea era volver caminando”

La madrugada del 21 de marzo de 2014, una joven de 25 años ingresó a la guardia del hospital Avellaneda, de San Miguel de Tucumán, con fuertes dolores abdominales y la esperanza de recibir asistencia médica. Lo que ocurrió después estuvo muy lejos de sus expectativas.

Belén (nombre ficticio utilizado para preservar su identidad) estaba atravesando un aborto espontáneo, aunque desconocía que estaba embarazada.

"Belén". Foto: Prime Video.

Mirá

Estreno. La historia de “Belén”, la joven tucumana que pasó años en prisión acusada de aborto

Redacción LAVOZ

Lo que comenzó como una urgencia obstétrica terminó convirtiéndose en una causa judicial por aborto seguido de presunto homicidio. A la joven la sacaron esposada del hospital, para trasladarla al Penal de Santa Ester, donde permaneció privada de su libertad como resultado de una investigación plagada de irregularidades que la condenó a ocho años de prisión por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”.

Camila Plaaté en "Belén". Foto: Prime Video.

Cine y series

Recomendada. Comentario de Belén, la nueva película de Dolores Fonzi: coraje y verdad

Roger Koza

Recién dos años después, cuando la abogada Soledad Deza tomó su caso, los derechos de Belén empezaron a ser escuchados. Su historia marcó un precedente no solo en el plano judicial, sino también en el social. Marcó un antes y un después en la lucha por el aborto legal en Argentina y desató una ola de indignación, solidaridad y organización colectiva en busca de justicia.

En 2017, la Corte Suprema de Tucumán absolvió a Belén y, casi una década después, su historia llegó este jueves a los cines argentinos como una producción de Prime Video y con la dirección de Dolores Fonzi, quien además de interpretar a Deza en la película, oficia como directora y guionista del largometraje, este último rol en conjunto con Laura Paredes.

–Tu participación en Actrices Argentinas te vinculó muy directamente con la causa por la legalización del aborto. ¿Creés que esa conexión le sumó una motivación especial al proyecto o más bien implicó una presión distinta?

–Dolores Fonzi: La verdad es que fue un regalo en el momento. Sí dudé porque es un caso real, y es otro tono con respecto a Blondi –su ópera prima como directora– en un montón de sentidos, pero hay algo en común que es lo autorreferencial, lo personal, lo muy personal, que me hace mucha gracia. Me gusta meterme en esos temas y siento que Belén, si bien es una película mucho más compleja que Blondi en su desarrollo, porque es un caso real, un juicio, y había ciertas formalidades que había que atajar, siento que lo tenía tan en mí, me era tan propio, que no tuve miedo de jugar a lo autorreferencial de esa manera. Fui, creo, inconsciente en un sentido y no le temí, pero porque lo sentía tan propio que sentía que era como algo que se desprendía de mí también y que me caía por alguna razón. Me habían ofrecido algunas otras cuestiones, pero esto era claramente algo que yo tenía que hacer. Que es un poco la comparación con Soledad. A Soledad le llega el caso y no le quedó otra que hacerlo. Un poco siento que hay un mecanismo de eso que se repite con los distintos escalones de responsabilidad.

Dolores Fonzi y Camila Plaaté en "Belén". Foto: Prime Video.
Dolores Fonzi y Camila Plaaté en "Belén". Foto: Prime Video.

Parte de esa confianza a la hora de “adueñarse” de Soledad Deza, cuenta Fonzi en diálogo con La Voz, se fundamenta en el fluido y cercano ida y vuelta que tuvieron con la abogada.

“Soledad es una persona supergenerosa, divina, abierta, y cada cosa o duda que teníamos, le escribíamos y nos contestaba al instante. No importaba si era verano, invierno, o si ella estaba de vacaciones, en cualquier momento estaba siempre ahí. Su libro también fue muy importante para nuestra escritura; además del de Ana Correa (Somos Belén), ella escribió un libro sobre el caso que tiene muchas cositas que metimos en la película como datos duros", precisa.

Para Dolores, la autoridad que siente que le da la propia militancia, después de tantos años, le hizo sentir desde un primer momento que era un proyecto que no podía dejar pasar. “Y cuando pensé en actuarlo, o no actuarlo, también pensé que no podía no actuarlo, o sea... golosa”, bromea.

Pese a tratarse de un caso judicial bisagra que da origen a la famosa “marea verde”, como se define al movimiento feminista que luchó por la legalización del aborto, Fonzi precisa que es importante destacar que no se trata de una “película militante” ni tampoco de un “documental que habla sobre la ley del aborto”.

“Tiene nuestro registro sensible sobre el caso Belén, pero es una película, que es cine, y que habla de miles de cuestiones y con muchas capas”, aclara y suma que, como lectura, también es interesante ver en pantalla a una mujer que es profesional, pero que también ocupa otros roles.

“Soledad es abogada, madre, mujer y se hace cargo de una casa. Eso es lo feminista. En general, cuando ves las películas de juicios de los noventa, son todos tipos que hablan del caso y están solos en una oficina. Nadie tiene un perro, nadie tiene un abuelo que cuidar. Acá lo que importaba era mostrar a esta mujer que, desde su vida, su cotidianeidad, su dinámica familiar, atraviesa un caso que la supera, y cómo ella igual se expone a eso, y la ves vulnerable y frágil”, precisa.

"Belén". Foto: Prime Video.
"Belén". Foto: Prime Video.

“Era importante mostrar el feminismo desde cómo está en el entramado de las relaciones, en los vínculos de las familias de hoy, en las sociedades, y ver cómo funciona. Era importante mostrar a la madre que, aunque esté atravesando un drama, igual tiene que ir a buscar al nene al colegio, igual tiene que ver las rifas y grabar el video para séptimo grado del hijo. Reflejar parte de la carga mental que tenemos las mujeres, por la que todavía no les vamos a cobrar, pero en cualquier momento. Todo esto, en la película, me parece que le da algo humano al personaje que atraviesa lo heroico”, suma. “Demuestra que siendo un ser humano con una vida como todos, igual podemos hacer algo desde ahí”, precisa.

No es un personaje más

Camila Plaate, actriz tucumana que interpreta a Belén en la película, contó en diálogo con La Voz que asumir este rol la puso en contacto con emociones encontradas.

“Particularmente, las dos etapas de casting, y después cuando me llegó la noticia de que había sido seleccionada, no sentí alegría”, confiesa y explica que si bien “fue algo muy bueno”, porque tener trabajo en un contexto en el que la comunidad actoral, teatral y cinematográfica está en crisis, es un privilegio, también la hizo remover experiencias y situaciones poco agradables.

Camila Plaaté en "Belén". Foto: Prime Video.
Camila Plaaté en "Belén". Foto: Prime Video.

“A mí me recordó algo de la bronca, de la ira, de la angustia de ese momento. Me atravesó más por esos lugares en un principio, que por una sensación o una emoción de alegría o de festejo”, cuenta y reconoce: “Es contradictorio, porque al mismo tiempo era muy bueno, es un buen proyecto, sentía que era positivo que se esté contando esto. Pero no pude evitarlo, salí bastante mal después de los dos castings”.

Camila cuenta que esas sensaciones se mantuvieron, sobre todo al principio, pero luego reconoce que al interactuar con Dolores, y llevar adelante todo un “trabajo de conversación y de comprensión”, fue superando esas emociones.

“Fue comprender de lo que estábamos hablando, y de vincularnos entre nosotras para poder ablandar también esta historia que es tan trágica, y poder darle diferentes puntos de vista. Es una película que muestra diferentes tipos de perspectivas en relación a un mismo caso”, refuerza.

Laura Paredes, guionista y actriz de Belén, también reconoce en diálogo con La Voz que a ella le pasó algo similar que a sus colegas cuando le ofrecieron sumarse al proyecto. “No hubo duda, cuando Dolores me dijo: ‘Che... ¿lo escribimos?’, mi respuesta fue: ‘Obvio que sí’. Creo que no tuvimos ni un segundo de duda de hacerlo juntas, veníamos de escribir juntas el guion de Blondi, que era muy otra cosa, y nos generaba mucho entusiasmo incursionar en una película que pudiera ir mutando".

Laura Paredes en "Belén". Foto: Prime Video.
Laura Paredes en "Belén". Foto: Prime Video.

–¿Mutando en qué sentido?

–Laura Paredes: En el hecho de que es una película que arranca como un juicio, pero después empieza a ceder terreno a algo más humano, que no tiene que ver con las estrategias de los tribunales, sino con personas que empiezan a hacer cosas por otras, de manera desinteresada. Eso genera una red, un contagio, que de repente adquiere una dimensión internacional. La película empieza con una trama judicial y, de a poco, gana lo emocional: cómo la gente hace cosas por otros solo porque considera que son injusticias, y empieza a dar la vida, a poner el cuerpo. Y eso, lejos de aislarte, hace lo contrario. Vemos cómo una persona, Belén, que había decidido mantener su identidad por miedo, de pronto se convierte en un emblema de lucha y de resistencia. Y no deja de ser también una estrategia de una abogada que decide tomar ese camino y se vuelve poderosísimo el anonimato de “Belén somos todas”.

"Belén". Foto: Prime Video.
"Belén". Foto: Prime Video.

Temas Relacionados

  • Dolores Fonzi
  • Prime Video
  • Aborto
Más de Cine y series
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

Redacción LAVOZ
Cuál es la miniserie de 4 episodios que arrasó en los premios Emmy

Cine y series

Plataformas. Cuál es la miniserie de 4 episodios que arrasó en los premios Emmy

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump

Política

Análisis. Un país desnudo ante el mundo

Edgardo Moreno
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Talleres

Fútbol

Análisis. El discreto encanto de poder competir para Talleres

Hugo García
La bodega Altos Las Hormigas está ubicada en Mendoza (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Mendoza. El vino perfecto basado en la simpleza

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Festival de Jesús María 2025, día 9

    Edición 60. El video que anticipa el anuncio de la grilla del Festival de Jesús María: los primeros confirmados

  • Entró a robar a una panadería, forcejeó y lo detuvieron golpeándolo con una bandeja para pizzas

    Video. Entró a robar a una panadería, forcejeó y lo detuvieron golpeándolo con una bandeja para pizzas

  • Córdoba. Oficiales salvaron la vida de un bebé de 11 días en barrio Inaudi. (Policía)

    En video. Cordón sanitario en la ciudad de Córdoba: policías salvaron la vida de un bebé de 11 días en barrio Inaudi

  • Bernadette (88), Regina (86) y Rita (82 o 81) lograron escapar del geriátrico a principios de septiembre. (BBC)

    Insólito. Tres monjas se fugaron de un geriátrico y ocuparon su antiguo monasterio: “No voy a morir en una residencia”

  • 00:20

    Eros Ramazzotti

    Encuentro desafortunado. La amiga de Eros Ramazzotti habló del intento de beso a Evangelina Anderson: No hubo onda entre ellos

  • Choque múltiple en avenida General Paz (Captura de video).

    Video. Caba: un colectivo se quedó sin frenos y ocasionó un choque múltiple en avenida General Paz

  • 02:15

    Mónica Farro

    Enojada. Mónica Farro reaccionó inesperadamente a las burlas de sus compañeras de LAM : su descargo

  • Lo levantó la ballena.

    ¡Qué susto! Circulaba en un kayak por Puerto Madryn y lo levantó una ballena: el impactante video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 24 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Qué comer antes y después de entrenar: la clave para mejorar tu rendimiento, según la ciencia

Salud

Alimentación. Qué comer antes y después de entrenar: la clave para mejorar tu rendimiento, según la ciencia

Redacción LAVOZ
EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Mundo

Territorio clave. Guerra en Ucrania: Rusia intensifica su ofensiva en Donetsk

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10595. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design