En el centro del éxito de la miniserie “Adolescencia” (Adolescence), disponible en Netflix, se encuentra la escalofriante pregunta de qué llevó a Jamie, un joven de 13 años, a cometer un acto tan terrible como el asesinato de su compañera Katie.
A lo largo de sus cuatro capítulos, la serie nos ofrece diferentes perspectivas y momentos cruciales. Sin embargo, hay dos escenas en particular que resultan esenciales para comprender la complejidad del protagonista: el significado del sándwich ofrecido por la psicóloga y lo que ella observó a través de las cámaras de seguridad.
El simbolismo oculto del sándwich de pepinillos
Durante una sesión con la psicóloga Briony Ariston, Jamie recibe un gesto aparentemente amable: un sándwich y un chocolate caliente. Aunque pueda parecer un detalle menor, este momento esconde una profunda lectura sobre la conducta del joven. Tal como señala la psicóloga @psicologapau_ en Youtube, el sándwich contenía un ingrediente que no suele ser del agrado de los niños: pepinillos.
La reacción de Jamie ante este detalle es analizada minuciosamente por la psicóloga. Inicialmente, él se muestra feliz de recibirlo, pero rápidamente lo aparta. Cuando se le recuerda el sándwich, lo prueba con un mordisco, pero no lo come y vuelve a dejarlo a un lado. Este comportamiento podría interpretarse de varias maneras:
- Evitar el conflicto: Jamie podría estar simulando agrado para no herir los sentimientos de la psicóloga o generar una discusión.
- Negación de sentimientos: Podría estar intentando convencerse a sí mismo de que la situación no le desagrada, aunque su acción posterior revele lo contrario.
- Miedo al rechazo: Al mostrar una falsa aceptación, buscaría mantener la aprobación de la psicóloga, estableciendo límites al alejar el sándwich para protegerse emocionalmente.
- Problemas de comunicación asertiva: Esta conducta también podría ser un síntoma de dificultades para expresar sus sentimientos de forma clara y directa.
La verdad revelada tras el estallido de ira en las cámaras
Otro momento clave se desarrolla después de que Jamie tiene una explosión emocional durante la sesión. Mientras la atención del espectador podría desviarse hacia la conversación del guardia de seguridad con la psicóloga, ella se enfoca en las imágenes capturadas por las cámaras de vigilancia.
Tal como menciona el guardia, la psicóloga busca patrones de comportamiento en Jamie cuando se encuentra solo y sin la influencia de otros, especialmente después de un arrebato de ira. Su objetivo es observar su reacción inmediata a lo que acaba de ocurrir.
Las grabaciones ofrecieron una visión crucial del aislamiento y la desconexión de la realidad de Jamie. La psicóloga buscaba respuestas a preguntas fundamentales para entender su posible implicación en el crimen:
- ¿Recogería el vaso que lanzó en su enojo?
- ¿Mostraría preocupación o arrepentimiento por su explosión?
- ¿Estaría tranquilo, como si nada hubiera pasado?

La observación detallada de las cámaras reveló a un Jamie tranquilo, sentado a la mesa, relajado y sin mostrar signos de arrepentimiento. Esta imagen, que la serie no enfatiza directamente, es fundamental para comprender la frialdad y la posible falta de remordimiento del joven, elementos cruciales para desentrañar el misterio detrás de su terrible decisión.
Dirigida por Philip Barantini y con las memorables actuaciones de Stephen Graham y Owen Cooper, “Adolescencia” nos invita a reflexionar sobre las complejas motivaciones detrás de un acto de violencia, utilizando momentos sutiles pero reveladores como el del sándwich y la observación en las cámaras para adentrarnos en la perturbadora mente de su joven protagonista.