19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Hernán Casciari

Análisis. El mejor infarto de mi vida, Hernán Casciari y la literatura complaciente

Casciari asumió que se adapta a lo que sus lectores dicen que quieren leer, como el comerciante que le busca la vuelta a su mercadería para cerrar una venta.

18 de febrero de 2025,

16:54
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
El mejor infarto de mi vida, Hernán Casciari y la literatura complaciente
Olivia Molina y Alan Sabbagh.

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

3

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

Se estima que anualmente 50 mil argentinos sufren un infarto y que más de la mitad de esa cifra logra recuperarse. Uno de esos números es Hernán Casciari, escritor que después de estar al borde de la muerte en 2015 vivió un sólido crecimiento profesional, hasta convertirse en referente de un tipo de literatura al menos cuestionable.

El mes pasado, se estrenó El mejor infarto de mi vida (Disney+), una serie de seis episodios basada en la historia que Casciari contó en programas de radio, en entrevistas y que luego editó con Orsai (su usina de proyectos culturales). Ariel (Alan Sabbagh) es un escritor recién separado que viaja a Uruguay a escribir un libro en compañía de una amante. Sufre un infarto en la casa alquilada por Airbnb y los anfitriones le salvan la vida. Ariel también los salva al escribir en esa plataforma una reseña extraordinaria y elocuente.

El impacto que la reseña tuvo en la vida real consolidó el perfil de Casciari. Escribe de manera sencilla y directa, para que entendamos que la literatura no es un asunto exclusivo de espíritus elevados sino de personas comunes y corrientes que disfrutan de escuchar historias.

Esta generosa apertura queda ensombrecida con otras declaraciones. En la última semana, circuló el fragmento de una entrevista que dio en 2023 para El Planeta Urbano. En esa ocasión afirmó: “Yo no pretendo que la gente lea, hay un tremendo multitasking ahora, la gente está en ochocientas cosas al mismo tiempo; la lectura, dos horas de lectura, es para ricos. O sea, no podés estar al pedo con los ojos para abajo”. La repercusión fue moderada pero marcadamente negativa.

Poder lector

Responder qué es la literatura es un debate extenso y, en gran medida, infructuoso por la imposibilidad de definir su esencia. Terry Eagleton, uno de los teóricos que se animó a la pregunta, se inclina por señalar que lo literario radica en la relación que se sostiene con lo escrito.

La literatura no sería, en este caso, un conjunto de cualidades sino un modo de dirigirse al texto que llevan a cabo los lectores. Puedo leer el prospecto de un medicamento para analizar sus componentes o para detenerme en la musicalidad de las palabras, en la prosa que distingue a un laboratorio de otro.

Esta imposibilidad de fijar la esencia de la literatura no impide, sin embargo, reflexionar sobre la incidencia inadecuada del lector en la creación, que en última instancia alimenta intereses artísticos espurios.

“Fan service”

Casciari encarna un perfil de escritor popular, canchero y cercano a la gente que le dice “sos un crack” cuando lo ven o escuchan. En esa misma línea, intenta ser comprensivo con la frustración de quienes sienten que la atención es un bien escaso, que la actualidad demanda un nivel de productividad obscena y que el ocio es una perla cultivada con un tiempo que nadie tiene. Esa es una interpretación caritativa de sus dichos.

También se desprende otra interpretación, aunque menos caritativa. Por ejemplo, que los productos que nacen de Orsai son para ricos y que los libros que él escribe son para gente que está “al pedo”. Tal vez por esta escasez de tiempo es que se preocupa tanto por llegar a un público muy amplio, dejando de lado otros valores del arte de escribir.

El año pasado, en otra entrevista, contó que supo ganar concursos literarios gracias a stalkear a los miembros del jurado para “escribir como ellos para que ellos sintieran que estaba escribiendo bien”. Antes de construir y elaborar un estilo, Casciari se adapta a lo que sus lectores dicen que quieren leer, como el comerciante que le busca la vuelta a su mercadería para cerrar una venta.

Casciari personifica un tipo de literatura que considera que el lector no transforma, sino que consume textos, cuyo éxito fue calculado de antemano, sin riesgos ni audacia. Es, en definitiva, literatura capitalista.

Temas Relacionados

  • Hernán Casciari
  • Exclusivo
Más de Cine y series
Teatro del Libertador

Cine y series

Lo mejor del cine. El Teatro del Libertador se prepara para ser sede de los premios Sur: cómo será la ceremonia

Redacción LAVOZ
"Tres amigas".

Cine y series

Recomendada. Comentario de Tres amigas: principio y fin del amor

Roger Koza

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Chumbi. 19 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design