15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Cine

Estreno. Entrevista al director Néstor Frenkel: El consumo irónico es una idea poco feliz

En “Después de Un buen día” Néstor Frenkel narra la increíble historia de cómo un filme denostado devino un éxito inesperado. Estreno en el Cineclub Municipal Carril esta semana.

6 de mayo de 2024,

22:37
Javier Mattio
Javier Mattio
Entrevista al director Néstor Frenkel: El consumo irónico es una idea poco feliz
Néstor Frenkel, director de "Después de Un buen día".

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

Con toda su aparente variedad, el circuito del cine oficia muchas veces de un canal cerrado de instancias previsibles: el rodaje, el estreno, las críticas, y con frecuencia el olvido.

Sin embargo, cada tanto algunos meteoritos inclasificables vienen a sacudir esa ósmosis industrial así sea de forma involuntaria. Es lo que sucedió con Un buen día, película gestada por la familia Del Boca que cosechó pésimas críticas en su estreno en 2010 y que con los años se convirtió en un objeto de culto reivindicado con viral fanatismo.

Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.
Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.

Comparada abismalmente con Antes del atardecer, el filme de Nicolás del Boca pone en escena a una minimalista pareja compuesta por Aníbal Silveyra y Lucila Solá que conversa y discute sobre temas universales con candor kitsch.

Repleta de gestos condenables para cualquier canon, Un buen día nace de la mente singular de Enrique Torres, guionista serial de telenovelas y cuñado de Andrea del Boca que escribió varios hitos para la diva antes de instalarse definitivamente en Hollywood.

De todo esto y más va Después de Un buen día, documental de Néstor Frenkel que reelabora el derrotero del fenómeno desde su catastrófico lanzamiento en salas hasta su devenir leyenda del consumo irónico, pero yendo también hacia atrás para esbozar el perfil picaresco de un Torres que vivió innumerables vidas en una.

En vez del documentalista corriente que trabaja con la realidad, Frenkel ha adaptado el mundo a su mente en una estela de filmes enfocados en sucesos y personajes que trastocan el lugar común: la banda musical Reynols en Buscando a Reynols, la mudanza de una población entera en Construcción de una ciudad, el mago René Lavand en El gran simulador, el artista Federico Peralta Ramos en El coso.

Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.
Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.

¿Qué fue lo que atrajo a Un buen día al radar de Frenkel? “Cuando me enteré de todo lo que estaba sucediendo alrededor de esta película me pareció que era una historia original de contar, interesante, divertida, no muy conocida porque es algo reciente en el tiempo, y que me abría a un montón de temas, de ideas, de posibilidades. Todo lo que se desprendía de la situación me resultaba rico y diverso -dice el realizador-. Y después me fui encontrando con mucho más, porque la verdad que no conocía a Enrique y cuando empecé a investigarlo tomé dimensión del personaje. Pasaron a ser dos mundos fuertes que se enlazaban de manera exótica”.

Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.
Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.

–La historia parece trazar un contraste entre el optimismo de Torres y el costado trágico de Silveyra, que no se tomó a bien el fracaso del filme.

–Son distintas formas de pararse ante una situación límite, extrema, amarga primero y extraña después. Por un lado Enrique con todo ese ángel que tiene, esa aura que lo hace sobrevolar las cosas por el lado más feliz, y Aníbal que hace todo un proceso delante de cámara, lo cual también lo vuelve interesante, un personaje generoso y entregado e importante. Él con valentía se expuso a vivir de nuevo las emociones del fracaso, a revivirlas contándolas por primera vez, fue un momento verdadero. Y a la vez él encuentra un camino. Ahí ya no es tan fuerte el contraste, no es el que la pasó bien y el que la pasó mal sino uno que lo elaboró más rápido y relajadamente y otro al que le costó, también por sus características de haber sido el protagonista. Los memes y los videos paródicos llevan la cara de Aníbal, no de Enrique. El actor paga otro precio.

Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.
Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.

–¿Qué pensás del llamado “consumo irónico”, y cómo lo refleja tu película?

–Es un concepto un poco resbaloso, que no termina de cerrarme. Entiendo a qué se refiere, pero me parece que no es una idea del todo feliz, que proviene de la culpa o de sentir que uno no debería disfrutar de ciertas cosas, entonces como escudo o coraza se carga de ironía. Es una forma del placer culposo, y la verdad que si a uno le da placer no debería darle culpa, si te acercás a una obra de arte o a cualquier cosa es porque te atrae. Catalogar esa atracción también incluye que hay un canon de lo bueno y de lo malo, algo con lo que tampoco estoy muy de acuerdo. Lo bueno es lo que te atrae, y si te sigue atrayendo y te da ganas de volver ahí debe ser bueno, no malo. Más allá de cómo, por qué y para qué fue hecho.

Obra anómala

–A pesar del riesgo, tus filmes no caen en la mera caricatura o el cinismo. ¿Cómo manejás ese límite? ¿Dónde termina el humor y comienza la burla?

–No le tengo miedo a eso, juego con esa línea delicada. Soy consciente de que voy hacia ese borde y sé que eso puede ser provocador para cierta gente ñoña o pacata. Eso no me molesta y tampoco voy a hacerme el inocente. Pero sí sé que la pata ética en el documental es central, es importantísima y es un faro que está todo el tiempo guiando el camino. Pero es la ética de cada uno, yo no hago una película para molestar ni para burlarme ni para reírme de otro o a costa de otro, pero sí permito que eso aparezca si es que aparece, eso genera pensamiento y es interesante ir a ese borde y explorarlo. Un buen día es una película burlada, despreciada por mucha gente a los gritos y descaradamente y sin piedad, entonces es inevitable que la burla aparezca como tema y que el documental lo deba atravesar. El humor o la burla es una cuestión de punto de vista, de distancia, de desde dónde uno se para. Si te creés que estás muy arriba cualquier chiste va a ser burla, ahora si estás a nivel del otro cualquier chiste es alegría, diversión, juego, humor que suena muy parecido a amor.

Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.
Documental "Después de Un buen día", de Néstor Frenkel.

–¿Cuál es finalmente tu apreciación de “Un buen día”? ¿Cómo la definís?

–Un buen día no me parece malísima, horrible, la peor película. Tampoco me parece una obra maestra. Me parece una película que en principio tiene una fuerza enorme que es Enrique Torres diciendo lo que quiere decir, esa energía, esa desfachatez, esa confianza, esa generosidad. Un buen día es la voz de Enrique Torres haciendo lo que quiere hacer. Y después en el medio tiene un montón de decisiones que la convierten en algo único, hipnótico, en una obra anómala, y eso inevitablemente tiene un efecto poderoso. Yo creo que las películas malas son aquellas que se olvidan, las que a nadie le dan ganas de hablar, a nadie le dan ganas de volver a ver, de recomendársela a un amigo. Esas son las películas malas.

Para ver

Después de Un buen día. Argentina, 2024. Guion y dirección: Néstor Frenkel. Con: Enrique Torres, Anabella del Boca, Aníbal Silveyra, Magrio González y Andrea del Boca. Duración: 84 minutos. Clasificación: Apta para todo público. En cineclub municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49), del jueves 9 al miércoles 15 de mayo.

Temas Relacionados

  • Cine
  • Cineclub Municipal Hugo del Carril
Más de Cine y series
Alien: Earth: foto web.

Cine y series

Dos tanques. El Oso y Alien: Earth: Disney+ anuncia fecha de estreno de las nuevas temporadas

Redacción LAVOZ
Ironheart. Foto: Disney+

Cine y series

Nueva serie de Marvel. Llega la sucesora espiritual de Iron Man a Disney+: primer vistazo a Ironheart

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

Hernán Laurino
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

Últimas noticias

Familia

Servicios

Efemérides. 15 de mayo, Día Internacional de la Familia: más que una fecha

Redacción LAVOZ
El gobernador Martín Llaryora en el lanzamiento de un programa para Centros de Jubilados

Política

Córdoba. Martín Llaryora: Mantenemos el superávit, pero con la gente adentro

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Selección. Vuelve Messi: Scaloni dio la prelista para las próximas fechas de Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Operativo de seguridad de Talleres - Alianza Lima.

Fútbol

Información de servicios. Talleres-Alianza: operativo de seguridad, ubicaciones, entradas y precios

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design