Florinda Meza, reconocida por su icónico papel de Doña Florinda en El Chavo del 8, ha desatado una nueva polémica al criticar públicamente la serie biográfica Chespirito: Sin Querer Queriendo, estrenada el 5 de junio de 2025 en HBO Max.
En una publicación en su cuenta de Instagram, la actriz de 76 años expresó su descontento con la producción, calificándola de “melodrama vulgar” lleno de “mentiras” que tergiversan la vida y el legado de su fallecido esposo, Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito.

Un mensaje contundente en redes sociales
El pasado 19 de julio, Meza compartió un mensaje cargado de ironía acompañado de la canción Mentiras de Daniela Romo: “Creí que la serie Mentiras estaba en otra plataforma, pero no, sin querer queriendo, las mentiras, están en su MÁXima expresión”.
La publicación, que incluye el hashtag #nodicesnuncalaverdad, se volvió viral, generando miles de reacciones en redes sociales y encendiendo el debate. Muchos interpretaron el comentario como una crítica directa a HBO Max y a los productores, liderados por Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito. Incluso hubo rumores de una posible demanda.
En la serie, el personaje de Florinda Meza aparece como Magui, ya que la actriz no cedió su nombre.
La serie, de ocho episodios, narra la vida de Gómez Bolaños, desde sus inicios como escritor hasta la creación de personajes emblemáticos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Sin embargo, Meza sostiene que la producción distorsiona hechos clave, especialmente en torno a su relación con el comediante.

En la serie, su personaje aparece como Margarita Ruiz, interpretada por Bárbara López, debido a que Meza no autorizó el uso de su nombre ni imagen, una decisión tomada para evitar problemas legales.
Críticas al retrato de su vida personal
Uno de los puntos más controvertidos es el enfoque en el romance entre Meza y Gómez Bolaños, que comenzó cuando él aún estaba casado con su primera esposa, Graciela Fernández, madre de sus seis hijos.
La serie dramatiza este episodio, mostrando a Margarita Ruiz como una figura que genera conflictos, incluso siendo llamada “bruja” por María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) en una escena. Meza ha desmentido estas representaciones, afirmando que “nada de lo que dice la serie pasó” y que el capítulo ambientado en Acapulco, donde se muestra la separación de Chespirito, es completamente falso.
“Trabajamos con armonía, y eso se vio reflejado en la pantalla”, aseguró.
La actriz también criticó la representación de la madre de Chespirito, Elsa Bolaños, a quien describe como una mujer “adelantada a su época” que siempre apoyó los sueños artísticos de su hijo, contrario a lo mostrado en la serie. “No era una madre regañona, era fuerte, firme, pero encantadora”, afirmó Meza en Instagram.
¿Demanda legal en el horizonte?
Aunque circularon rumores sobre una posible demanda contra HBO Max y los hijos de Gómez Bolaños por difamación e incumplimiento de testamento, Meza aclaró el 19 de julio que no ha iniciado acciones legales.
“No he interpuesto ninguna demanda, la persona que lo dijo está mal informada. No he decidido lo que haré en el futuro”, escribió, desmintiendo especulaciones propagadas por cuentas en X y medios como Imagen Televisión.

Sin embargo, señaló que, como heredera de parte de los derechos de imagen de Chespirito según su testamento, podría tomar medidas si considera que su reputación o el legado de su esposo están en riesgo.
La polémica ha polarizado a los fans. Mientras algunos apoyan a Meza, defendiendo su derecho a proteger la memoria de Gómez Bolaños, otros la critican, acusándola de haber sido “la otra” en la ruptura del primer matrimonio del comediante.
Un legado en disputa
Chespirito: Sin Querer Queriendo, dirigida por David Ruíz, Julián de Tavira y Rodrigo Santos, cuenta con el respaldo del Grupo Chespirito y la participación de actores como Édgar Vivar (Señor Barriga) y María Antonieta de las Nieves, quienes colaboraron en la producción. Sin embargo, la ausencia de Meza y Carlos Villagrán (Quico), cuyos nombres también fueron modificados, resalta las tensiones entre los herederos del legado de Chespirito.
Meza, quien estuvo casada con Gómez Bolaños desde 2004 hasta su muerte en 2014, ha expresado su dolor por lo que considera una “campaña de desprestigio”.
Anunció que prepara un documental personal con imágenes inéditas y reconstrucciones por inteligencia artificial para contar “su verdad” sobre la vida del comediante. “No se retrata la vida de Roberto, y él ya no está para decirlo”, lamentó.
Impacto en la audiencia
A pesar de la polémica, la serie ha mantenido altos niveles de audiencia en HBO Max, con el capítulo final programado para hoy, 24 de julio. La producción ha sido elogiada por su recreación de los años dorados de El Chavo del 8, pero las críticas de Meza han generado cuestionamientos sobre su fidelidad histórica. La controversia también reavivó el debate en Juchipila, ciudad natal de Meza, donde algunos pidieron retirar una estatua en su honor, aunque la alcaldía defendió su legado como figura clave de la cultura mexicana.
Más sobre Chespirito