06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Inteligencia artificial

Análisis. Inteligencia artificial y ecología: los riesgos de las imágenes estilo Ghibli

Las fotos “ghiblizadas” que inundaron las redes demandan una ridícula cantidad de agua potable. En el futuro seremos brutos, pobres y sedientos.

3 de abril de 2025,

09:40
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
Inteligencia artificial y ecología: los riesgos de las imágenes estilo Ghibli
Fotos al estilo Studio Ghibli con ChatGPT

Lo más leído

1
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

2

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

3

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

4

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

5

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

No creo haber sido la única que en los últimos días vio sus redes sociales inundadas de imágenes estilo Ghibli. Cualquiera pudo sentirse parte de ese universo hoy representado por Hayao Miyazaki, gracias a una herramienta despreciada por este mismo ilustrador: la inteligencia artificial. Además del hartazgo visual, este fenómeno tuvo severas consecuencias ambientales.

Liniers opinó sobre la generación de imágenes al estilo "Ghibli" por intermedio de ChatGPT.

Mirá

Contundente. Liniers habló de la nueva función de ChatGPT para crear imágenes y la moda Studio Ghibli

Redacción LAVOZ

En el pico del fenómeno, Sam Altman (CEO de Google) pidió a la población mundial que frene un poco con la generación de estas imágenes porque los servidores de ChatGPT necesitan descansar. Fue como pedirle peras al olmo, porque ¿cómo puede un individuo excitado por la moda ser considerado del trabajo que hace una maquinita incomprensible situada del otro lado del mundo?

Mucho más contraintuitivo resulta el hecho de que esa tierna imagen suya con sus hijitos ghiblizados demande una ridícula cantidad de agua potable, esa que escasea en todo el mundo y que es candidata a convertirse en motivo de guerra mundial.

Modelos como ChatGPT y DALL-E exigen que sus servidores sean refrigerados con aire o agua, pero esta última es más efectiva. Se estableció la siguiente ecuación: 100 palabras generadas por ChatGPT requieren 500 mililitros de agua. Si esta columna, por ejemplo, se hubiese hecho con el ChatGPT (juro que no es el caso), habría costado tres litros y cuarto de agua.

Unos pocos

En 2022 Thomas Piketty pronunció una conferencia en París, editada luego como Naturaleza, cultura y desigualdades (Anagrama, 2023). Allí comparte importantes datos estadísticos que evidencian la enorme desigualdad económica del mundo y la urgencia que reviste trabajar en serio en pos de la redistribución de la riqueza.

Lo interesante de su enfoque es el modo en el que incluye otras variables para pensar la desigualdad, como la educación y, especialmente, la relación del hombre con la naturaleza. Un camino genuino hacia una mayor igualdad debe ser, necesariamente, ecológico; y a la inversa: una verdadera solución al calentamiento global no puede soslayar una reducción drástica de la desigualdad económica.

Estas variables se unen a partir de una constatación rápida: los países que concentran la mayor riqueza son aquellos que más contaminan. Las obscenas asimetrías que registra Piketty tienen consecuencias que no son para nada asimétricas, en realidad lo son en sentido inverso.

Los efectos del calentamiento global acaban con la vida de quienes no están en la minúscula porción poblacional que concentra toda la riqueza del mundo.

Futuro

A partir de Piketty se iluminan dos aspectos escondidos en el fenómeno de la ghiblización mediante IA.

Por un lado, se corrobora el legado colonial que Piketty halla en la base de las estructuras de las desigualdades. La porción que concentra la riqueza vive en el hemisferio norte, de donde surgen esas modas tan atractivas que implican ceder nuestros datos a las empresas acopiadoras de información, y que demandan un uso desmedido de un recurso natural que vienen a buscar a nuestro hemisferio.

Por otro lado, también se corrobora la existencia de una élite de conocimiento que atenta contra la justicia social. Esos tecnicismos innecesarios, propios de una illusio bourdiana que sostienen el prestigio del mundillo tech y, recientemente, de los ases de la economía, atentan contra la democratización del saber que rige la vida de todos.

Esa élite de expertos que, ¡oh casualidad!, forman parte de Google, Meta y Microsoft se comprometieron a disminuir su impacto ambiental para 2030.

Todavía no han explicado muy bien cómo, o al menos no han democratizado ese saber a nosotros, los que jugamos con el ChatGPT por curiosidad.

En el terreno de la educación, la IA produjo retrocesos importantes y especulaciones delirantes sobre la sustitución del rol docente. Ahora empieza a sonar más fuerte la profundización del impacto ambiental que corre más rápido que la búsqueda de una solución.

De reproducirse las modas que exacerban el uso de la IA, nos encontraremos más rápidamente con un futuro en el que seremos brutos, pobres y sedientos.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Exclusivo
Más de Cine y series
Jennifer Lawrence y Emma Stone producirán una película de Miss Piggy para Disney

Cine y series

Muppets. Jennifer Lawrence y Emma Stone producirán una película de Miss Piggy para Disney

Redacción LAVOZ
Michael Jackson tendrá su biopic

Cine y series

Lanzamiento. Se conoció el primer tráiler de la biopic de Michael Jackson: cuándo estrena el filme

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. De intentar exportar el “partido cordobés” a resolver las cuitas en el peronismo

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner, tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

    Video. Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

Últimas noticias

Chumbi. 7 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Atenas La Unión

Básquet

Cuarta caída seguida. Atenas vive del “respaldo de los jugadores”, del DT, a “algo hay que hacer”, de la dirigencia

Marcelo Chaijale
Anclaflex

Espacio de publicidad

Córdoba. Anclaflex impulsa para noviembre nuevas jornadas de formación gratuitas en construcción

Anclaflex
Instituto vs. Talleres de Berrotarán

Fútbol

Triunfazo. Instituto lo dio vuelta y está en semifinales de la Copa Córdoba: ahora enfrentará a Talleres

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design