06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Joaquín Furriel

Entrevista. Joaquín Furriel presenta Una muerte silenciosa, un thriller Patagónico: En España me preguntan por el Incaa

El actor regresó al país tras una temporada de trabajo en Europa. Cómo fue filmar en Lago Hermoso y su mirada sobre la actualidad del país.

10 de enero de 2025,

22:35
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Joaquín Furriel presenta Una muerte silenciosa, un thriller Patagónico: En España me preguntan por el Incaa
Joaquín Furriel es Octavio en "Una muerte silenciosa". (Gentileza Star+)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

3

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Las entrevistas a Joaquín Furriel suelen ser recurrentes en este medio. El actor siempre está al pie del cañón para hablar de sus nuevos trabajos y presentarlos a la prensa. En una simple exploración en el buscador de La Voz, se puede ver que el artista, de 50 años, pasó el último tiempo inmerso en una gran cantidad de proyectos.

Por nombrar solo algunos, hablamos con él en el estreno de la última temporada de El Jardín de Bronce. También presentó El Duelo; la película producida por Martin Scorsese llamada El aroma del pasto recién cortado y Descansar en Paz.

Joaquín Furriel, Anne Hathaway y ASAP Rocky

Cine y series

Un sueño. Joaquín Furriel dio detalles de su encuentro con Anne Hathaway: Pegamos buena onda

Redacción LAVOZ

Ahora, el diálogo es por Una muerte silenciosa, un thriller oscuro filmado en la Patagonia, dirigido por Sebastián Schindel y protagonizado junto a Soledad Villamil y Alejandro Awada.

Al otro lado del teléfono, desde Buenos Aires, responde que para él es un placer dar entrevistas y brindar detalles sobre lo que va haciendo. “Es parte del trabajo, lo disfruto”, afirma. Consultado por esta seguidilla casi infinita de proyectos, dice: “Tiene que ver con todo el trabajo que vino pospandemia. Ese acumulativo del regreso a la actividad. Hice mucho. Fue una muy buena experiencia porque fueron propuestas muy eclécticas; las películas eran muy diferentes entre sí”, repasa el actor.

Una muerte silenciosa

Cine y series

Estreno. Comentario de Una muerte silenciosa: nieve, silencio y crímenes en un thriller patagónico

Sofía Ferrero Cárrega
Alejandro Awada interpreta a Klaus, el terrateniente que lo recibe en Lago Hermoso. (Gentileza Star+)
Alejandro Awada interpreta a Klaus, el terrateniente que lo recibe en Lago Hermoso. (Gentileza Star+)

”Pero el 2025 viene tranquilo desde lo audiovisual. No voy a filmar porque en 2024 estuve rodando todo en España. Así que tengo dos proyectos para estrenar este año, que son una serie y una película, y me voy a abocar al teatro”, comenta. “Soy un tipo muy inquieto”.

Furriel encaró un proyecto con el director español Calixto Bieito y volverán a trabajar juntos en Ricardo III, que será la máxima apuesta del Teatro San Martín de Buenos Aires en 2025.

–Con todo este trabajo. ¿Cómo manejas el cansancio o agotamiento?

–A mí lo que hago me carga de mucha energía. Pero sí, cuando percibo que tengo un bajón o algo, ya tengo mis refugios, mis lugares, mis actividades para poder bajar. A partir de este estreno, entro en un terreno de descanso, porque después del estrés, por dos meses no voy a tener mucha actividad. Después sí, cuando empiece a ensayar, casi te diría que por mucho tiempo entre el teatro y otras cosas que tengo, voy a estar muy activo. Entonces, cuesta frenar; me cuesta descansar al principio porque es todo muy apurado, acelerado. De repente, eso también me genera mucha adrenalina, así que tengo que resetearme un poco y disfrutar la vida más lenta. Ahora estoy disfrutando porque pasó un gran año.

–Un cierre de año de lujo con el club del que sos hincha. ¿Cómo viste la final de Racing?

–La vi en Madrid. Estuve hasta último momento intentando viajar a Asunción, pero era arriesgado. Si tomaba un vuelo y se llegaba a cancelar, complicaba la producción que estaba filmando. Intenté negociar a ver si me podían dar un día libre, pero fue imposible. Entonces la vi en Madrid, con dos hinchas de Racing que conozco, argentinos que viven allá, y dos hinchas de River, amigos, que estaban muy a favor de Racing. Fue la frutilla del postre de un año muy potente. Te diría que fue el mejor año de mi vida.

–El tráiler de Una muerte silenciosa es auspicioso. El linkeo rápido es con True Detective 4 y Fargo.

–Sí, pero la nieve y el desierto de la Patagonia tienen lo suyo. Se filmó en Lago Hermoso, Neuquén, una zona muy aislada. Así se siente la vida de los personajes, como si estuvieran fuera de la civilización. Tienen sus propias reglas. Este thriller pone a la muerte de la sobrina de mi personaje, Octavio, como el quiebre de esa tranquilidad, y ahí todos pueden ser responsables de alguna manera. Sebastián (Schindel) plantea una película para disfrutar en el cine. Es un placer trabajar con él; es la tercera que hacemos juntos, después de El Patrón y El Hijo. Él logró algo muy notable: todo ese paisaje maravilloso y abierto también oprime a los personajes. Como todas las películas de Sebastián, es una obra sensorial y emocional que involucra mucho al espectador.

Soledad Villamil también protagoniza "Una muerte silenciosa". (Gentileza Star+)
Soledad Villamil también protagoniza "Una muerte silenciosa". (Gentileza Star+)

–¿Qué te dejó ese trabajo allí?

–La Patagonia es un paisaje que me resulta muy familiar. A los 16 años iba de mochilero con amigos; acampábamos en la montaña y hacíamos trekking. Me gusta mucho eso, los lagos también. Era increíble terminar de filmar y ver las estrellas como se ven allí, las montañas. Todo era muy estimulante.

–Tanto vos como tus colegas se han manifestado sobre el Incaa. ¿Qué pasa con la gente de técnicas o esos trabajadores que están detrás de cámaras?

–Por supuesto que es una preocupación, y también hablamos con ellos. El Incaa es un tema recurrente. Muchos países tienen una institución así para su industria audiovisual. Los españoles mismos me preguntaban por el Incaa porque hay coproducciones que ya no se pueden hacer. Ellos tienen el propio, que tracciona mucho su industria. Lo mismo pasa en Francia, Alemania y otros países culturalmente importantes. Tal vez en esos lugares funciona de manera eficaz. Yo ya me he pronunciado sobre las cosas que estaban mal en nuestro Incaa, pero me da pena que el debate no se haya abierto a tiempo. Espero que el gobierno convoque a diferentes actores de la industria para buscar soluciones. En Corea del Sur, por ejemplo, la actividad privada y estatal lograron un posicionamiento poderoso. Acá, ahora, las producciones se van a Uruguay y otros países por costos. Es un debate complejo, pero necesario.

–Estamos en plena temporada de Carlos Paz: ¿Actuaste alguna vez acá?

–No. Es increíble porque en Córdoba están los primos de mi papá. Es una provincia que conozco bien; desde chico íbamos mucho a Carlos Paz. Tienen una casa allí, pero nunca actué. Está pendiente. Sí he ido a Córdoba varias veces. La última fue con Rodrigo de la Serna, con quien hicimos Lluvia constante, y nos fue súper bien. El público cordobés es muy culto, está acostumbrado al teatro. Tengo un recuerdo muy bueno de esa vez, con mi familia, comiendo un asado el domingo. Córdoba es una provincia hermosa. Siempre que voy me pasa algo emocional que no me sucede con otras provincias.

–Sorprendiste en el programa de Sebastián Wainraich con la batería en El 38. ¿Ibas mucho a recitales?

–No, pero el rock argentino siempre me interesó. Me gustaban más Divididos y Las Pelotas. El rock barrial, aunque era de barrio, no me interesaba tanto. La era de la boludez es uno de los discos de mi vida. También fui a ver a Los Brujos, Babasónicos y Attaque 77 cuando empezaban. Pero siempre fui más de Sumo y las bandas que le siguieron.

–Suena actual La era de la boludez…

–Sí, hoy sería como La era de la pelotudez, un paso más todavía. De alguna manera dialoga lo que pasaba en esa época con lo que está pasando ahora.

Temas Relacionados

  • Joaquín Furriel
  • Cine
Más de Cine y series
Leonardo Sbaraglia, en el rol de Carlos Saúl Menem. Foto: Prime Video.

Cine y series

Prime Video. Estrena la serie de Menem: mírenla, no se van a defraudar

Julia Candellero
1978

Cine y series

Opinión. 1978, ¿el terrorismo de Estado banalizado?

Diego Tabachnik

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

Últimas noticias

Encontraron muerta a una mujer en Ezeiza: la familia denunció que fue un asesinato

Sucesos

Buenos Aires. Encontraron muerta a una mujer en Ezeiza: la familia denunció que fue un asesinato

Redacción LAVOZ
Miguel Mateos en la gira "Rockas Vivas 40 años"

Música

Reseña. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada

Federico Giammaría
Instituto Boca la final

Básquet

En el Sandrín. Instituto en casa este lunes para sacar ventaja en la final de la Liga Nacional ante Boca: hora y TV

Marcelo Chaijale
Salarios

Política

Gobierno de Milei. Suben los salarios pero la plata no alcanza: qué pasa

Laura González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design