La película cordobesa La noche está marchándose, dirigida por Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini, volvió a ser reconocida en el circuito internacional.
Esta vez, recibió el Premio Ribera del Duero a la mejor dirección, una distinción que subraya la sensibilidad y el compromiso artístico del dúo.

El jurado destacó que el trabajo de los realizadores argentinos “con ternura y lucidez nos recuerda el poder del cine como espacio de encuentro y de resistencia política”. Además, valoró la capacidad de la dupla para “celebrar la cinefilia, la amistad y el amor como gestos colectivos que nos invitan a seguir creyendo en el poder de la fabulación en un momento tan adverso para la creación audiovisual en la Argentina contemporánea”.
Este nuevo reconocimiento se suma a una serie de premios internacionales obtenidos por la producción cordobesa en las últimas semanas. En octubre, La noche está marchándose ya se alzó con el Gran Premio Ciudad de Lisboa en la 23ª edición del festival DocLisboa, y días antes había recibido el Premio del Jurado del Festival de Cine de Valdivia, en Chile.
Según el jurado del festival portugués, la película “celebra el cine como la aventura colectiva definitiva, donde la imaginación y la solidaridad iluminan el camino en la oscuridad”.
Una historia sobre el cine y la resistencia
El largometraje, de 104 minutos, cuenta la historia de un proyeccionista solitario que, tras perder su casa y ser degradado en su trabajo, comienza a vivir secretamente en el cine donde trabajaba. Allí crea un refugio para sí mismo y para un grupo de amigos sin hogar, hasta que la situación se descubre y el protagonista se enfrenta a las autoridades para defender ese espacio.
Protagonizada por Octavio Bertone, Juana Oviedo, Rodrigo Fierro, Martín Emilio Campos, Fabián Costa, Lionel Castelli, Martín Álvarez y Pablo Limarzi, la película es un homenaje al séptimo arte como lugar de convivencia, memoria y resistencia, especialmente en un contexto difícil para la producción audiovisual argentina.























