16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Cine y series / Lali Espósito

Entrevista. Lali y el resto de las actrices hablan sobre El fin del amor 2, una serie que abraza la libertad

Lali Espósito, Vera Spinetta, Julieta Zapiola y Tamara Tenenbaum hablaron con “La Voz” sobre amor, crisis y feminismo en el marco del estreno de la segunda temporada de la serie.

19 de abril de 2025,

15:05
Giuliana Luchetti
Giuliana Luchetti
Lali y el resto de las actrices hablan sobre El fin del amor 2, una serie que abraza la libertad
Lali Espósito como Tamara Tenenbaum, a su izquierda, Vera Spinetta como Juana Herrero y a la derecha, Julieta Zapiola como Laura Almería en la segunda tempora de "El Fin del Amor". (Foto: Prensa Amazon Prime Video)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

En la intimidad neobarroca de la mansión del Four Seasons porteño, la ficción se mezcla con la vida real. En un set decorado para la ocasión, Lali Espósito, Vera Spinetta, Julieta Zapiola y Tamara Tenenbaum se sientan juntas, cercanas, una al lado de la otra. Las une mucho más que una serie. Las une un proyecto con pulso feminista, reflexivo, argento hasta la médula. Las une El fin del amor.

Foto: Prime Video.

Cine y series

Hay fecha. El fin del amor con Lali Espósito: Prime Video compartió el tráiler de la segunda temporada

Redacción LAVOZ

En su primera entrega, que salió a la luz el 4 de noviembre de 2022, Tamara, nacida y criada en el seno de una comunidad judía ortodoxa en Buenos Aires, deja a su pareja para rebelarse contra el concepto tradicional de las relaciones amorosas, así como lo hizo en su adolescencia con su vida religiosa. Todo en pos de descubrir otra forma de vivir, bajo otros ideales, o sin ellos.

La segunda temporada de la serie, basada en el libro homónimo de la escritora y filósofa Tamara Tenenbaum, estrenó el 16 de abril por Prime Video. Esta nueva entrega arriba a la plataforma en una argentina cuyo contexto político y social se encuentra atravesado por una discusión constante sobre la libertad, la economía, los cuerpos y las relaciones interpersonales. Y eso, como era de esperarse, resuena fuerte mucho más fuertes en lo que se presenta en los ocho capítulos, ya disponibles.

Vivir el amor en tiempos de crisis

La serie retoma el viaje de Tenenbaum, interpretada por una Lali cada vez más excepcional, sincera y visceral, quien, como ya se estableció, en los primeros 10 episodios escapó de la monogamia y del mandato heteronormado para buscar nuevas formas de amar. Pero esa búsqueda, como la vida misma, está lejos de ser un camino lineal y es, más bien, una montaña rusa cargada de emociones antagónicas.

“Hay algo que le pasa a Tamara que es muy importante: a veces, hay que volver al pasado para reafirmar el presente”, soltó Espósito durante la entrevista con La Voz. “Ella necesita volver a repasar su historia, o las circunstancias la llevan a repasar su historia. Se le presenta un amor que es todo lo contrario al del que se había desprendido. Tiene que volver atrás para seguir reafirmando esa búsqueda en la que está”, apuntó la protagonista sobre lo que atraviesa su personaje en esta segunda entrega.

Lali Espósito como Tamara Tenenbaum en la segunda temporda de  "El Fin del Amor". (Foto:  Amazon Prime Video)
Lali Espósito como Tamara Tenenbaum en la segunda temporda de "El Fin del Amor". (Foto: Amazon Prime Video)

En esta continuación de la serie, la narrativa no solo profundiza en la intimidad de su trío protagónico, sino que dialoga (quizás sin querer, porque la serie se grabó antes de la crisis social de finales del 2023) con el afuera, con un país en el que la palabra “libertad” se usa sin pudor, con sentidos contradictorios, que varían según quién la pronuncie.

Sobre que el estreno haya ocurrido en 2025, las actrices apuntan a una especie de sincronicidad. “A veces, uno tiene que esperar mucho tiempo para que las series que hizo salgan; y en este caso, lo agradecemos bastante”, aseguró Espósito.

Julieta Zapiola, a su tiempo, agregó: “Lo festejamos. Estamos contentas de que salga ahora. Lali decía que todo contenido sale en un momento determinado por algún motivo y me parece que, que se muestre y de la manera que profundiza esta serie esas búsquedas, esas identidades, es muy importante, en este momento y siempre”.

Lali retomó la idea planteada por su compañera y subrayó el valor del arte como espacio de conversación social. “En un trabajo como el que nosotras hacemos, que hacen los músicos, que hace un pintor, que hace cualquier persona cuyo trabajo está relacionado directamente con la emocionalidad, se agradece mucho cuando esa pieza de la que participó viene a generar conversación”, profundizó.

Asimismo, la también cantante, destacó que tanto ella como sus colegas consideran que la serie es necesaria y que el público se sentirá abrazado por tener una representación en el mainstream.

Mostrar lo real, no lo ideal

Quizás una de las claves del éxito de El fin del amor es su capacidad para retratar la vida cotidiana sin idealizaciones. En sus episodios no predominan los cuerpos hegemónicos como norma ni los vínculos perfectos. Hay personajes que no llegan a fin de mes, que no pueden pagar el alquiler, que tienen padres imperfectos y trabajos mal pagos. Y eso, según su creadora Tamara Tenenbaum, no es casual.

“A nosotros nos encanta el tema de las expensas, ¿viste? Es un gran tema, siempre. El alquiler, las expensas… siempre vuelve… Para mí, era muy importante”, dijo entre risas. Y luego, en un tono más serio, amplió: “Como guionista, una cosa que me molesta mucho es cómo están puestos los trabajos de la gente en la tele. No lo soporto. No existe el concepto de oficina. Una oficina es una redacción o una empresa que vende algo, no eso genérico que muestran. No soporto esas oficinas que no se entiende qué son, donde la gente lleva y trae carpetas. Me obsesiona que no existe el concepto de oficina”.

Tenenbaum y Erika Halvorsen —la otra guionista de la serie— se propusieron construir un universo tangible y allí no hay lugar para, como lo llamó la escritora, “la glamurización del trabajo”. “Tamara es periodista, pero, obviamente, no es Carrie Bradshaw. Entonces, cuando empezamos con Erika a pensar en este universo de Tamara, nos gustaba poner esto de que la pega con el libro, pero en el capítulo tres, cuatro o cinco, en algún momento, tiene que volver al diario a pedir trabajo porque el libro no le termina de dar de comer. Contar cómo es la vida del escritor en América latina (...), que tenés que tener mil laburos para juntar la plata. Ver esas cosas en la tele, es lindo. Esa sensación de que no es una ficción donde todos tienen departamentazos, trabajos que no se entienden... para eso están las redes sociales”, completó.

Esa honestidad bruta también se puede ver transladada en la serie al plano de lo afectivo. Las relaciones, a lo largo de los capítulos, no están romantizadas ni mucho menos idealizadas. Son confusas, contradictorias, caprichosas, caóticas, como muchas de las que todos pueden tener en sus propias vidas.

Lali Espósito como Tamara Tenenbaum junto a Daniel Hendler en la segunda temporda de  "El Fin del Amor". (Foto:  Amazon Prime Video)
Lali Espósito como Tamara Tenenbaum junto a Daniel Hendler en la segunda temporda de "El Fin del Amor". (Foto: Amazon Prime Video)

Una Buenos Aires que sí reconocemos

Para quienes consumen ficción local, muchas veces cuesta encontrar una representación que se parezca a lo cotidiano, y uno puede pensar que, al tratarse de ficción, eso está bien, y en parte es cierto. La ficción puede ser un escape, pero también puede ser un espejo, y en un mar de series que intentan imitar el estilo hollywoodense o apuestan a un tono más aspiracional, El fin del amor planta bandera en la realidad. Esa realidad que incluye contratos basura, maternidades no deseadas o dificultosas, soledades agudas y amigos que son refugio; y lo hace retratando una Buenos Aires auténtica, con sus calles llenas de gente, con bares reales, con personas que podrían ser amigos, compañeros de trabajo, o bien uno mismo.

Esa “argentinidad” de la serie es lo que más emocionó a Lali. “Eso es de lo que más me erotiza de El fin del amor. No es ni costumbrismo porque, de hecho, esa palabra no entra. Son personas... personas que tienen sus laburos, que tienen sus familias, que tienen sus contradicciones, que tienen su jarana, que tienen sus dolores y que tienen vidas de verdad, ¿no?“, destacó.

Y agregó: “Se muestra este Buenos Aires no tan filmado, no tan visto en el mainstream. Estos bares, estos lugares donde están las personas que frecuentamos en nuestras vidas. Todo eso está, y eso vuelve muy valiosa a la serie”.

Feminismo en clave pop: un nuevo lenguaje para nuevas generaciones

Uno de los grandes logros de El fin del amor es la facilidad con la que se traducen debates complejos en un lenguaje pop, accesible para todos, sin perder profundidad. En la pantalla conviven el judaísmo ortodoxo y la cultura de las apps de citas, la maternidad, la precarización laboral, las familias disfuncionales, y la amistad femenina como trinchera.

Lali Espósito como Tamara Tenenbaum en la segunda temporda de  "El Fin del Amor". (Foto:  Amazon Prime Video)
Lali Espósito como Tamara Tenenbaum en la segunda temporda de "El Fin del Amor". (Foto: Amazon Prime Video)

La segunda temporada recupera esa complejidad, y la lleva un paso más allá. Muestra cómo, entre tanta libertad proclamada, también puede aparecer la pérdida de sentido, el mareo emocional, la falta de herramientas. Todo esto a través de la contradicción y la vulnerabilidad de sus personajes que, como cualquiera sobre esta tierra, están buscando algo parecido a la verdad o, al menos, un poco de paz.

El fin del amor llegó a Prime Video en un momento sociocultural complejo en el que se está llevando a cabo un intenso y polarizado debate sobre muchas de las conquistas simbólicas que los feminismos lograron en los últimos años.

Mientras el discurso oficial banaliza y corroe el concepto de libertad, la serie propone una libertad con raíces, con historia, con cuerpo. Así, los capítulos se disponen ante el público como un oasis honesto, profundo y necesario, para recordar que no hay fórmulas mágicas y, sobretodo, que la libertad no es un eslogan, sino una construcción viva, en constante movimiento y evolución que se va adaptando a las circunstancias cambiantes de la sociedad, la historia y las experiencias individuales.

Para ver

Los ocho capítulos de la segunda temporada de El fin del amor ya se encuentran disponibles para ver en la plataforma de Amazon Prime Video.

Temas Relacionados

  • Lali Espósito
  • Amazon Prime Video
Más de Cine y series
CANNES-MISIÓN IMPOSIBLE

Cine y series

Estreno mundial. El amplio mundo de Cannes: Tom Cruise presentó Misión Imposible: sentencia final

Roger Koza
Alien: Earth: foto web.

Cine y series

Dos tanques. El Oso y Alien: Earth: Disney+ anuncia fecha de estreno de las nuevas temporadas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Museo Dionisi en la ciudad de Córdoba.

Opinión

Cultura. Los museos: barcos para navegar un tiempo de cambios

Pancho Marchiaro
Javier Milei y Luis Caputo celebran el freno de la inflación.

Editorial

Economía. Inflación en baja y nuevos desafíos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 16 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design