27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Documental

Series. Las mil caras del cura Marcial Maciel: un documental profundo sobre el psicópata que engañó al mundo

HBO Max estrenó la serie documental sobre el fundador de la congregación Legionarios de Cristo, que abusó sexualmente de niños durante décadas mientras construía un emporio poderoso.

23 de agosto de 2025,

15:21
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Las mil caras del cura Marcial Maciel: un documental profundo sobre el psicópata que engañó al mundo
"Marcial Maciel: lobo de Dios", serie documental en HBO Max.

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

El cura Marcial Maciel Degollado (1920–2008), el controvertido fundador de la congregación de los Legionarios de Cristo, es una figura cuya historia está intrínsecamente ligada al engaño y al abuso. Conocido en México desde hace más de dos décadas, su caso cobró una relevancia global a partir de la película Spotlight, inspirada en la investigación periodística del diario Boston Globe en 2001.

Aquel fue el quiebre en torno a los escándalos de abusos sexuales en la Iglesia Católica a nivel mundial, y fue entonces cuando el caso Maciel adquirió una fuerza inusitada.

Maciel construyó un verdadero imperio de poder y simulación, ocultando una vida de crímenes y abusos sexuales que se extendieron por décadas. Aunque su fallecimiento ocurrió en 2008, el procesamiento de su legado dentro de la Iglesia Católica ha sido un proceso lento, aunque hoy la propia Legión de Cristo ha reconocido los crímenes y abusos perpetrados por su fundador, y ya no queda nadie que pueda defender a Maciel.

La recientemente estrenada serie documental Marcial Maciel, lobo de Dios, disponible en HBO Max, se propone desentrañar la profunda complejidad de este personaje. La Voz conversó con Sebastián Gamba, productor de la serie documental, y con Cecilia Abraham, directora de contenido no guionado en Warner Bros Discovery para Latam.

Maciel es un personaje que genera un profundo rechazo por sus actos, pero al mismo tiempo resulta “fascinante” por su habilidad para manipular y conseguir sus objetivos.

–¿Cómo decidieron enfocarlo para mostrar esta visión global, esta idea de las “mil caras del monstruo” que da nombre al documental?

–Gamba: Sí, es un personaje fascinante en el sentido de que era un psicópata. Por lo general, estas personas son muy inteligentes y poseen una gran capacidad, especialmente para hacer el mal. Nunca habría llegado tan lejos sin esas habilidades. Nosotros abordamos su vida construyendo una línea de tiempo y armamos un esquema que era tipo doctor Jekyll y mister Hyde. Por un lado, trazábamos el crecimiento de la Legión de Cristo de la mano de Maciel, y, por el otro, cómo crecían paralelamente los abusos y los crímenes. De hecho, la primera investigación en su contra que llegó al Vaticano data de la década del ′40, y Maciel logró desmantelarla. Hay una proporcionalidad total entre el mal que hacía y la simulación del bien. Era un tipo que generaba una fascinación muy grande, casi un culto a sí mismo, como una secta, y todas las reglas que creó respondían a eso. Lo realmente impactante es que no era solamente un depredador sexual; construyó un imperio financiero con empresas fantasma y cuentas offshore, engañaba a mujeres en México y en España con identidades falsas y fue adicto a los opiáceos desde muy joven. De ahí surge precisamente esta idea de las mil caras del monstruo.

–¿Cuánto tiempo les llevó recabar tantos datos y testimonios, y cómo abordaron una historia que, si bien es conocida en ciertos círculos, busca una audiencia global?

–Gamba: El proceso de investigación comenzó hace aproximadamente siete años. Es una historia que con Matías Gueilburt, nuestro director, descubrimos hace más de 20 años en México, donde es sumamente conocida. Su impacto global se intensificó notablemente después de la investigación Spotlight del Boston Globe en 2001, un momento clave en el que los escándalos de abusos sexuales de la Iglesia Católica se hicieron muy difíciles de encubrir en todo el mundo.

–Al meterse con una congregación tan grande y poderosa como la de los Legionarios de Cristo, ¿enfrentaron algún tipo de presión? ¿Existe todavía alguna resistencia a aceptar la verdad sobre Maciel o ya hay una unanimidad sobre sus crímenes?

–Gamba: No, presiones no hemos tenido. Maciel falleció en 2008. Como en todos estos temas en la Iglesia Católica, los procesos de asimilación suelen ser más lentos que en el común de la humanidad. Pero la propia Legión de Cristo ya ha reconocido todos los crímenes y abusos del fundador. Hoy en día, no existe ninguna persona que pueda defender a Maciel. Es importante destacar que casi todos los periodistas, investigadores y escritores que participaron en la serie han publicado libros sobre el caso desde 2006. Nuestro aporte fue construir la complejidad de Maciel en una serie con todas estas voces, algo que no se había hecho antes. Generalmente, se había abordado un solo aspecto de él, en particular el abuso sexual, pero no todas las “mil caras de este monstruo”.

–En la serie se incluyen relatos muy difíciles, como los de las víctimas de abuso. ¿Cómo lograron que estas personas, como Juan José Vaca, compartieran sus experiencias tan dolorosas?

–Gamba: Vaca es parte del grupo de exlegionarios mejicanos que denunciaron a Maciel en la década del ’90. En ese entonces, había un encubrimiento muy grande y prácticamente una censura en los medios de México, porque Maciel todavía operaba con un poder inmenso. Esa barrera se rompe definitivamente en el año 2001. Este grupo de legionarios lleva más de 30 años luchando, en una verdadera lucha quijotesca, buscando que el Vaticano les pidiera perdón. El relato de él es muy doloroso y profundo. En este tipo de proyectos, uno dedica mucho tiempo a tener conversaciones con los entrevistados, hay un trabajo de mucho acompañamiento. Maciel ejercía un poder psicológico muy fuerte sobre Vaca, incluso lo envió luego a Estados Unidos como director general de la congregación en ese país, básicamente para controlarlo. La posibilidad de hacer una serie te permite construir un arco narrativo mucho más grande y con mayor profundidad.

–Como un género en claro auge, ¿qué análisis hacen en HBO Max sobre el gran interés actual por el “true crime”? ¿Qué buscan al invertir en este tipo de producciones?

–Abraham: Es una gran incógnita por qué el true crime es un éxito, pero es un hecho que es nuestro primer foco. Este género genera conversación social sobre temas que muchas veces dejamos de lado. Entendemos que tiene que ver con una búsqueda de conocer las historias en profundidad, de identificación con cuestiones sociales que suceden a diario. No tenemos una respuesta definitiva de por qué se da este fenómeno, es una gran curiosidad, y, de hecho, todas las plataformas estamos detrás del true crime, especialmente los casos que son socialmente resonantes. Nuestra búsqueda es volver a traer a la conversación en la sociedad ciertos temas que quizás quedaron olvidados o que fueron tratados de una manera banal.

Para ver

La docuserie Marcial Maciel: lobo de dios está disponible en HBO Max.

Temas Relacionados

  • Documental
  • Abusos en la iglesia
  • streaming
  • HBO Max
Más de Cine y series
Una batalla tras otra

Cine y series

Análisis. Paul Thomas Anderson, el cineasta capaz de captar el desvarío americano

Roger Koza
Estrenos semanales de Netflix. Foto: captura pantalla

Mirá

Streaming. Recomendaciones de Netflix: el documental de Duki, la historia del asesino serial que inspiró al cine y más

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

  • 01:12

    Luis Caputo

    Economía familiar. Según Caputo, a menos gente le cuesta llegar a fin de mes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi.  28 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Este sábado. Talleres vs. Sarmiento: horario, TV y lo que se juega en el duelo por la permanencia

Javier Flores
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca.

Política

Elecciones 2025. Quién es quién: los 18 candidatos que encabezan las listas a diputados

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design