15 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / terror

Opinión. Los buenos volvieron y están rodando cine de terror

Lo siniestro, lo raro y lo espeluznante de estas producciones tocan fibras íntimas. El terror quizás sea el género más atravesado por la realidad y por la coyuntura mundial.

13 de septiembre de 2025,

12:44
Jesús Rubio
Jesús Rubio
Los buenos volvieron y están rodando cine de terror
Exterminio: La evolución

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

2

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.813 del sábado 13 de septiembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

5

Servicios

Destinos. El pueblo de Brasil que queda a 90 km de Florianópolis y es furor en verano

Por razones que no vamos a indagar en esta columna (al menos no de manera exhaustiva), el terror fue desde siempre el género más taquillero y solicitado por el gran público.

Cada nueva película de terror que se estrena es motivo suficiente para reventar la taquilla, generando ganancias incluso en las producciones más pequeñas y menos logradas.

El solo hecho de que una película sea de terror basta para que los jóvenes concurran en manada a las salas a gritar, a comer pochoclos, a reír nerviosos y, por supuesto, a experimentar el miedo en todas sus formas.

Desde luego, lo siniestro, lo raro y lo espeluznante de estas producciones tocan fibras íntimas, los lados más ocultos e inconscientes del espectador, y cuya atracción principal habría que atribuírsela al hecho de que sirven como catarsis, como entretenimientos liberadores de adrenalina y tensión que, en una sociedad cada vez más acelerada y estresante, siempre vienen bien para descomprimir un poco y pasar (mal) el rato.

Es por esto mismo, y por el hecho de que es un género recaudador y rendidor, que todos los que abordan el terror lo hacen desde el conocimiento de su historia o desde el amor más absoluto y atolondrado por los demonios, los asesinos, las sectas satánicas, los monstruos, o por cualquiera de los derivados de los múltiples subgéneros que se desprenden de sus entrañas.

El terror, desde luego (y tampoco vamos a hacer historia), nace con el cine mismo, cuando el tren de los hermanos Lumière se les venía encima a los pocos espectadores que estaban para ver ese nuevo invento técnico que mostraba imágenes en movimiento y salieron corriendo espantados, pensando que en verdad un tren se les venía encima.

A partir de ese mismo momento, Hollywood (o cualquier cinematografía de cualquier país) guardó los sustos, los miedos y los temas ocultos y ocultistas en los cajones. Los reservaron para filmarlos con la plata que sobraba de las grandes producciones o de las películas, si se quiere, de primera, las que abordaban el drama o la comedia o el musical o el western, o en películas más optimistas y para toda la familia, dando nacimiento a la denominada y endemoniada clase B, en la que entraban los asuntos prohibidos o tabúes.

Pero no nos vayamos tan atrás y hablemos de este año, que, como en años anteriores, vuelve a poner al género en lo más alto, con películas como Pecadores, Exterminio, La hora de la desaparición y, en menor medida, M3GAN 2.0, Haz que regrese, El conjuro 4: últimos ritos y Together: juntos hasta la muerte, entre otras.

Sólo mencionamos estas porque son las que más rindieron y sirven como ejemplo de que en el terror la creatividad y el talento de quienes lo hacen se nota más que en otros géneros. Y aunque se enredan con las teorías filosóficas de moda y con el presente, logran buenos resultados.

Ese es otro de los atractivos del género: su capacidad para plantear dilemas morales y políticos de la actualidad, sumándose a debates ideológicos y militantes, aunque no siempre se note.

El terror quizás sea el género más atravesado por la realidad y por la coyuntura mundial, y el que más se preocupa por decir algo sobre la sensibilidad en boga, ya sea para alinearse con ella o para combatirla.

Otra de las claves por las que el terror es el género que mejor refleja el alcance cinematográfico de Hollywood es su capacidad para mezclar y abordar distintos subgéneros.

Un ejemplo reciente es Together: juntos para siempre, donde una pareja de varios años cae en una especie de cueva con una campana misteriosa en un bosque cerca de su nueva casa y sufre una transformación monstruosa ligada a una supuesta secta, sin perder la atmósfera de película de extraterrestres, e incursionando en el body horror más plástico y artesanal.

Recuerden también La sustancia, estrenada el año pasado, con Demi Moore y Margaret Qualley, dirigida por Coralie Fargeat, que se convirtió en un body horror feminista con desparpajo gore y celebración estilizada del espíritu más salvaje y sanguinario de la clase B.

Ni hablar de La hora de la desaparición, la obra maestra más descomunal hasta ahora, no solo del género sino del cine en general de lo que va del año (hay que esperar la nueva de Paul Thomas Anderson, claro).

Su subversiva puesta en escena fragmentaria, con varios puntos de vista, dinamita el género para entenderlo mejor y renovarlo: arma la historia, la perfecciona y la vuelve a dinamitar. Ese es su modus operandi. Una película que, por momentos, es como un objeto, o como un ovni, con esa cocción a fuego lento de la trama tan deudora de las grandes películas de terror de los ‘70.

Lo mismo pasó con Pecadores, que mezcla de manera apabullante el blues, los vampiros y el género de gánsteres, en un prodigio de ritmo y efectividad también atolondradamente sanguinaria.

Al igual que la estupenda Exterminio, otra gran obra maestra de este año, una locura guerrillera y rebelde que homenajea a los zombis (pero siempre mejorándolos) y que se planta con una oscuridad inusitada.

Y esto es lo que tiene el género: la capacidad de enfrentar la postura política más conservadora y funcional al sistema que domina la industria, o de patear el tablero con mensajes subliminales que dicen todo lo contrario de lo que defienden los sectores más progresistas de la sociedad.

Un ejemplo es El conjuro 4: últimos ritos, con su final casi risueño y muy autoconsciente, como una provocación chapada a la antigua a los tiempos que corren, mostrando a una familia binaria, heterosexual, monogámica y blanca enfrentando el mal que la amenaza. Un delirio que recupera la esencia de la saga y redobla la apuesta ideológica.

Lo que queda es celebrar el descerebrado y genial terror actual, de altísimo nivel cinematográfico, el único género capaz de generar tanto rechazos rotundos como adhesiones acérrimas del gran público, ese que acude con devoción cada jueves de estreno.

Temas Relacionados

  • terror
Más de Cine y series
Cristin Milioti

Cine y series

Premios a las series. Llegó el día de los Emmys 2025: cómo ver la entrega, quién la conducirá y máximos nominados

Redacción LAVOZ
Ricardo Darín

Cine y series

Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

mariela parisi

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

Francisco Panero
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, Schiaretti y Pullaro se lanzan a la campaña nacional

Redacción LAVOZ
Panorama provincial. Javier Milei, Juan Schiaretti y Axel Kicillof. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. Milei acelera, Schiaretti avanza y nadie frena en esta curva cerrada

Virginia Guevara
Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Fito Páez

    Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

  • Camilo Nicolás, actor

    Covers, ¿sí o no? Camilo Nicolás, harto de las críticas: Al cuarteto hay que amarlo, quererlo, cuidarlo y defenderlo

  • Bemberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello. (Policía)

    Video. Córdoba: bomberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Deportes

Fútbol

Por la octava fecha. Talleres se trajo un punto de apoyo: la crónica de La Voz del 0-0 con Tigre

Hugo García
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 15 de septiembre

Redacción LAVOZ
rugby

Fútbol

Análisis. Los Pumas tienen argumentos para soñar

Joaquín Balbis
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10587. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design