17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Cine

Entrevista. Luis Ortega, director de El jockey: Con esta película, estamos peleando contra la muerte cerebral

Luis Ortega habla sobre su nuevo y personal filme sucesor de “El ángel” que ha sido elegido para representar a la Argentina en los Oscar.

28 de septiembre de 2024,

17:06
Javier Mattio
Javier Mattio
Luis Ortega, director de El jockey: Con esta película, estamos peleando contra la muerte cerebral
El Jockey, película de Luis Ortega. (Gentileza productora @infinityhill)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Es una jornada agotadora para Luis Ortega (1980) en el hotel Four Seasons porteño, donde se encuentra dando notas por El jockey, su nueva película que llega esta semana a cines, anunciada al mismo tiempo como la seleccionada para representar a la Argentina en los Oscar y en los Goya. El filme, que también compite actualmente en la sección Horizontes Latinos del festival de San Sebastián y tuvo su primera presentación en Venecia, es a la vez un nuevo y fantástico salto al vacío tras el fenómeno de El ángel (2018) y una recapitulación del poco difundido cine anterior de Ortega. De hecho, aquí el realizador vuelve a trabajar con Nahuel Pérez Biscayart luego de Lulú (2014), actor que interpreta a un malogrado jockey que renuncia a las mieles del triunfo para abandonarse a una errancia de desvíos y mutaciones impredecibles repleta de excesos, gags y “caídas del caballo”.

El jockey, dirigida por Luis Ortega

Cine y series

Excelente. Nuestro comentario de El jockey, el filme que representa al país en los Oscar: galope al abismo

Javier Mattio

Un elenco formidable compuesto, entre otros, por Úrsula Corberó, Daniel Giménez Cacho y el recientemente fallecido Daniel Fanego le da el toque de gracia al largometraje, que en su abordaje crudo de la paternidad y la presión por el éxito amerita alguna que otra lectura autobiográfica (en la banda sonora de rock y boleros llega a sonar Palito Ortega). El realizador, que fue padre hace cinco años junto a su expareja Mía Flores Pirán, ha contado varias veces el origen azaroso de El jockey y de su personaje, basado en un vagabundo ruso travestido al que Ortega siguió fascinado por la calle y al que en una visita posterior al hipódromo imaginó como un jockey que había cambiado de identidad. Por supuesto, las carreras de caballos son solo una excusa simbólica para poner en juego una trama imposible, un delirio que así y todo trota en ligas mainstream.

“La información llega sola”, asume el director en una habitación vacía del hotel, vestido de pulóver bordó y pantalones negros. De fondo, su actual novia –Sofía Filgueira, que tiene una pequeña participación en El jockey– revisa su celular. “Un amigo me llevó al hipódromo, tenía esta idea del vagabundo y uní las dos cosas, pero no estoy en condiciones de hablar del turf ni de los jockeys. Cuando conocí el turf, me di cuenta de que era tan fascinante como inabordable, que iba a necesitar un documental de 10 horas mínimo para poder contar ese universo increíble. Yo no tengo ese tiempo, no tengo ese conocimiento, solo puedo hablar de mi experiencia, y lo que decidí fue usar ese escenario porque es tan potente y único que sabía que iba a imantarnos hacia una esencia. Pero la esencia no es el deporte, el filme no intenta contar la vida de un jockey”, subraya Ortega.

–¿Cómo concebiste al jockey Remo Manfredini? ¿Qué supone su deriva?

–El personaje de Nahuel es casi toda la película, pero más que ser el centro, lo que El jockey propone es que el centro sea un espacio vacío, no habitado por un personaje, sino que al ser un espacio vacío lo puedan habitar distintos personajes. Es lo que pasa cuando uno se golpea la cabeza o, mejor dicho, cuando uno se cae del caballo. Ahí se abre un lugar para otros, los otros nosotros que pueden vivir la experiencia. El espacio vacío es lo importante, donde pueden florecer distintas personalidades, emociones. En ese espacio vacío, hay un bebé, un hombre, un vagabundo, un drogadicto, un jockey, hay infinitas maneras de transitar ese escenario.

–¿Cómo armaste el elenco? ¿Qué sugieren los actores tras los personajes?

–La verdad es que se arma solo, uno no piensa en los actores, los actores aparecen. En cuanto empezó a bajar la película, solo lo vi a Nahuel, y la vida me llevó a conocer a Úrsula, que naturalmente ocupó su rol. Y mi relación con Fanego ya venía de antes, tanto es así que a su personaje le puse Fanego. Digamos que son los vínculos los que arman la película, a la película te la dictan sus vínculos, y vos la escribís, pero no es un producto de tu inventiva. Vos vas tomando nota de las circunstancias y tratás de ver si la antena está bajando información de manera pura o la está interpretando. Cuando sentís que la información está bajando de manera no conceptual, sin bajar línea, sin un mensaje específico, más bien como una manifestación, ahí entonces dejás las ideas. Siempre es importante que las ideas no sean tuyas. Cuando son tuyas, no tienen fuerza, tienen que ser de todos, tienen que estar dando vueltas y uno las baja al papel.

Luis Ortega, junto a la actriz española Úrsula Corberó (Prensa de la película).
Luis Ortega, junto a la actriz española Úrsula Corberó (Prensa de la película).

–¿Cómo ves “El jockey” con relación a “El ángel”? ¿Hay una continuidad?

–El ángel se relaciona más con mi experiencia adolescente; y esta película, con la adulta, si bien las ideas siempre son de la infancia. Revisitadas por el adulto, esas ideas se resignifican, y uno puede reconquistar su inocencia y trabajar con ella. Cuando sos un niño, si te dan un papel y unos colores, aparecen cosas alucinantes. Si podés volver a tu infancia con la noción de hacer contacto con los seres que amás o con el espectador, eso se vuelve un trabajo muy visceral. De alguna manera, para hacer una película, uno hace uso de todo eso que pasó sin querer. Sin embargo, siempre está el tema de cómo vive uno la puesta en escena del mundo. El mundo no se conforma con existir, sino que es una representación estética. Existen las calles, los cuerpos, las casas, podría haber una existencia sin fenómeno estético, pero la vida está empecinada en ser representada por gente, por objetos, por sonidos, se manifiesta de esa manera. Entonces volvemos al cine, que toma esos elementos y los usa para pelear, porque con esta película estamos dando pelea. Es una pelea contra la muerte cerebral.

El jockey, dirigida por Luis Ortega
El jockey, dirigida por Luis Ortega

Sellado al vacío

–¿Qué dice la transformación travestida de Remo, que evoca el giro fantástico de “Orlando”, de Virginia Woolf, antes que un cambio de género?

–Dudo de las personalidades selladas al vacío, esas que dicen “yo soy esto”. La vida nos pone en unos aprietos en los que uno tiene que pelar un personaje y una personalidad para defenderse y que no nos pasen por arriba. Uno pasa así a ser el muñeco del miedo, que armó el miedo para afrontar la vida, y eso me parece que vale la pena cuestionarlo. Porque si uno es alguien, seguro que ese no es. Nos pusieron en ese aprieto y uno tiene que sacar un muñeco de la galera. Si me dicen “Luis”, yo me doy vuelta porque es parte del código, es la espada que tenemos, pero Fanego no es Fanego solamente. Es una experiencia inabordable y la película es inabordable, porque tiene la ambición de comunicar eso, que Fanego no es Fanego nada más. El culto a la personalidad existe desde hace mucho, pero antes uno no hacía un cuadro y lo firmaba abajo. Los artistas no existían, existía el cuadro. A partir del culto a la personalidad, el personaje empieza a tener mayor relevancia que el cuadro. Y lo importante es el cuadro, lo importante es la película, lo importante es la vida. No quienes somos.

–¿Cómo ves la selección para el Oscar? ¿Cómo te llevás con la industria?

–Todo lo que llame la atención y le dé la posibilidad de ser vista a la película es bienvenido. Yo no hago películas solo, las he hecho, pero ni siquiera, porque estaban los actores. Hoy por hoy, hago películas en equipo, y El jockey existe gracias a este equipo. Y llegó a esta instancia gracias a Disney, que la agarró y tuvo el corazón y la valentía de darle una visibilidad. No sé si es tanto una contradicción o un problema, en todo caso es algo ajeno a mí. Ya estoy escribiendo mi próxima película y nunca estoy pensando qué va a pasar con lo que voy a hacer. Está fuera de mi alcance si le va bien o mal, si es considerada un thriller o una comedia o un drama, o si hace plata o no hace plata. Lo más divertido de todo es hacerla, y después es importante la gente que te acompaña y que pone la película en un escenario. Si fuera por mí, el filme no llegaría a ningún lado.

Para ver “El jockey”

Argentina, España, Estados Unidos, México y Dinamarca, 2024. Guion: Fabian Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios. Dirección: Luis Ortega. Con: Nahuel Pérez Biscayart, Úrsula Corberó y Daniel Giménez Cacho. Duración: 96 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años, con reservas. En cines.

Temas Relacionados

  • Cine
  • Estrenos de cine
  • Estrenos
Más de Cine y series
"Destino final: lazos de sangre".

Cine y series

Comentario. Destino final: Lazos de sangre, o las mil y un formas más bizarras de morir

Jesús Rubio
La evaluación, en Prime Video.

Cine y series

Comentario. “La evaluación”, en Prime Video: si nacer o morir fuera una decisión del Estado

Javier Mattio

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design