24 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Opinión

Punto de vista. Por qué hay que ver Quiet on set, el documental sobre los abusos en Nickelodeon

“Quiet on set: El lado oscuro de la fama infantil” relata los abusos que sufrieron los niños de la era dorada de Nickelodeon, pero también brinda un escenario interesante para analizar la exposición de las infancias en la actualidad.

16 de junio de 2024,

15:19
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz
Por qué hay que ver Quiet on set, el documental sobre los abusos en Nickelodeon
Quiet on Set, el documental que expresa los abusos y maltratos vividos por los niños actores en Nickelodeon.

Lo más leído

1
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Boletín Oficial. El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su aplicación

2

Espectáculos

Enamorada de Córdoba. Así es la casa de Georgina Barbarossa en Villa Giardino: un “refugio” soñado

3

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.394 del domingo 21 de septiembre

Hace unos meses se estrenó en Max el documental Quiet on set: El lado oscuro de la fama infantil, que retrata los abusos sexuales, de poder, psicológicos y de género hacia mujeres e infancias que trabajaron en los sets de filmaciones de Nickelodeon a finales de los años 9′0 y comienzos de los 2000.

Gran Hermano

Tevé

¿Qué otro familiar se fue de la casa? La hermana de Furia pidió abandonar Gran Hermano: “No estoy soportando...”

Redacción LAVOZ

Las directoras Mary Robertson y Emma Schwartz y todo su equipo llevaron adelante esta producción que logra captar inmediatamente la atención del espectador con testimonios desgarradores y una investigación periodística impecable.

El documental reconstruye con precisión el calvario que sufrieron quienes trabajaron para Dan Schneider, el exitoso, pero también acusado de misógino, pedófilo, racista, manipulador y violento, productor. Schneider fue creador de grandes series, como Drake y Josh, ICarly, Zoey 101, Todo eso y El show de Amanda, y sus principales compañeros fueron Brian Peck, Jason Handy y Ezell Channel.

Todos y cada uno de ellos fueron acusados por actos lascivos hacia niños que fueron empleados en Nickelodeon y tuvieron que enfrentar cargos por abusos de diferentes órdenes, principalmente sexuales.

Sin embargo, de acuerdo con lo que relatan las víctimas y sus familiares en el documental, fue extremadamente difícil que estas personas fueran condenadas, ya que, entre otras cosas, fueron respaldados por varias figuras de la industria televisiva y cinematográfica, que crearon una red de protección imposible de quebrar.

Su inteligente capacidad para mostrarse amables, cariñosos, inteligentes y divertidos ante los infantes, sus padres y otros trabajadores del canal hizo que muchos dudaran en reconocer que eran personas peligrosas y abusivas e incluso tuvieran miedo en testificar en su contra por las consecuencias que les traerían.

Muchos chicos y chicas e incluso adultos que vivieron el momento dorado de Nickelodeon desde adentro inflaban el pecho de felicidad y orgullo porque ayudaban económicamente a sus familias, a la vez que sentían haber cumplido un sueño. Si denunciaban a sus empleadores o cómplices de estos, podían perder todo lo que construyeron. En Quiet on set, muchas madres y padres contaron que perdieron la batalla contra estos supuestos abusadores porque ir por ellos significaba quebrar los vínculos que tenían con sus hijas e hijos.

La exposición infantil en la televisión vs. la exhibición infantil en las redes

El lado oscuro de la fama es un documental muy difícil de ver (más si creciste viendo alguna de estas series). El impacto que generan los testimonios de quienes hoy son adultos, pero que en su momento fueron jóvenes testigos del éxito que recogió la industria infantil a costa de su exposición, es muy fuerte, pero a la vez necesario por varios motivos.

En primer lugar, marcó un precedente en la televisión a nivel mundial. Hasta entonces, nadie había hecho contenido para infancias con infancias de esa manera. Las producciones de Dan fueron tan funcionales al sistema que la fama arrasadora y la aparente vida de lujo que denotaban sus protagonistas en alfombras rojas u otros programas exitosos terminaban siendo una pantalla para ocultar la mugre que yacía detrás de cámara.

En la actualidad, gracias al trabajo de muchas personas y organizaciones, se toman otros recaudos al momento de trabajar con menores y podemos analizar viejas escenas y condenarlas de imprudentes, machistas o violentas. En aquellos años, destruir el castillo parecía imposible, por eso hoy siguen saliendo a la luz más casos de abusos. Sin embargo, aún continúan operando ciertas promesas de la fama que llevan a la existencia de circunstancias similares.

Esto nos lleva al segundo punto: hay un marcado paralelismo entre la actual exposición de infancias en las redes y la televisión de los ‘90. Las personas se horrorizan cuando escuchan casos como los del actor Drake Bell, quien recién ahora pudo hablar públicamente sobre las atrocidades que sufrió a costa de Brian Peck, pero las consecuencias de la exhibición infantil siguen calando hondo detrás de las pantallas.

Niños haciendo contenido para adultos

¿Cuántas veces nos topamos con videos de niñas y niños que hacen “rutinas de skin care” (cuidados de belleza sobre el rostro) en TikTok o en Instagram? Por supuesto que esto no se compara con las terribles escenas de humor para adultos que proyectaba Nickelodeon con infancias y que causaron gran malestar en sus protagonistas, pero siguen siendo contenidos que no deberían protagonizar menores.

La línea que separa la industria televisiva y cinematográfica infantil de la adulta es muy fina y en internet se mezcla todo. Cientos de niños y adolescentes consumen contenido digital y generan ganancias con sus celulares a diario, aun bajo la supervisión de sus padres.

Muchos consideran que lo mejor sería impedir que los adolescentes accedieran a ciertas plataformas, pero está claro que esa no es la solución.

View this post on Instagram

A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)

Es verdad que en este último tiempo se desarrollaron mecanismos de protección de los derechos humanos de las infancias, especialmente de las que reciben algún tipo de retribución por el uso de su voz e imagen de manera pública.

Sin embargo, en la Argentina de hoy, ¿cómo se puede continuar bregando por ellas cuando es el mismo Estado el que está desmantelando las instituciones que protegen los derechos de las minorías? No es menor recordar que el 80% de los niños, niñas y adolescentes que denunciaron abuso sexual lo hicieron después de tener una clase de ESI en la escuela.

En conclusión, El lado oscuro de la fama es un claro ejemplo para seguir trabajando, preservando y creando más ambientes seguros para las infancias y adolescencias; bregar por una comunicación constante, amplia y consciente, con palabras fáciles de comprender; enseñar la importancia del cuerpo de uno y del otro; mantenerse informado, difundir y defender los derechos humanos conquistados, y, de ser necesario, denunciar.

Iniciar las acciones legales correspondientes es tarea de todos, aun cuando se crea haber perdido la esperanza en las instituciones.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Max
  • Televisión
Más de Cine y series
PREMIOS OSCAR-ACROBACIAS

Cine y series

Fin del misterio. Se conoció el título de la película argentina selecionada para los premios Oscar y Goya

Redacción LAVOZ
Murió el director del documental sobre el Chapecoense en un accidente aéreo

Cine y series

Terrible coincidencia. Murió el director del documental sobre el Chapecoense en un accidente aéreo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

  • 03:23

    La Barra

    Último aniversario. La Barra publicó un mensaje por los 31 años de “la banda más grande de Córdoba”

  • El exabrupto de Vilma Ripoll en la Comisión de Hacienda en Diputados.

    Vergonzoso. El exabrupto de la diputada Vilma Ripoll: “Este gobierno está feliz por ir a chup... a Trump”

  • 01:56

    Juan Pablo Varsky

    No se pudo. Juan Pablo Varsky reveló que Máximo Kirchner llamó de madrugada para bajarlo de Fútbol Para Todos

  • 00:41

    Marcelo Tinelli

    ¿Hubo bots? Volvió Marcelo Tinelli: así fue el primer programa de Estamos de paso, su programa streaming

  • 00:03

    Bangkok: colapsó una calle frente a un hospital y dejó un cráter de 50 metros. (Captura de video)

    Video. Bangkok: un impresionante socavón obligó a evacuar a decenas de personas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 25 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 24 de septiembre

Redacción LAVOZ
Dormir separados

Salud

Convivencia. Qué dicen los expertos sobre las parejas que duermen en habitaciones separadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10596. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design